02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

514

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

w turbina

w compresor

w neto

Trabajo de retroceso

FIGURA 9-34

La fracción de trabajo de la turbina

que se emplea para accionar el

compresor se denomina relación del

trabajo de retroceso.

regeneración también reduce la temperatura de escape de 600 °C (1 100 °F) a

350 °C (650 °F). El aire se comprime a 3 atm antes de entrar al interenfriador.

Comparadas con la turbina de vapor y los sistemas de propulsión diesel, la

turbina de gas ofrece mayor potencia para determinados tamaño y peso, alta

confiabilidad, larga vida y operación más conveniente. El tiempo de arranque

de la máquina se ha reducido de 4 horas requeridas para un sistema de propulsión

típico con base en vapor de agua, a menos de 2 minutos para una turbina de

gas. Muchos sistemas de propulsión marina modernos utilizan turbinas de gas

junto con motores diesel debido al alto consumo de combustible de los motores

de turbinas de gas de ciclo simple. En sistemas combinados de diesel y turbinas de

gas, el diesel se utiliza para proporcionar de manera eficiente baja potencia y

operación de crucero, mientras que la turbina de gas se emplea cuando se necesitan

altas velocidades.

En las centrales eléctricas de turbina de gas, la relación entre el trabajo del

compresor y el trabajo de la turbina, denominada relación del trabajo de retroceso,

es muy alta (Fig. 9-34). Usualmente más de la mitad de la salida de

trabajo de la turbina se utiliza para activar el compresor. La situación es aún peor

cuando las eficiencias isentrópicas del compresor y de la turbina son bajas. Esto

contrasta considerablemente con las centrales eléctricas de vapor, donde la relación

de trabajo de retroceso es solamente un pequeño porcentaje. Sin embargo,

esto no sorprende dado que un líquido se comprime en las centrales de energía

de vapor en lugar de un gas, y el trabajo de flujo estacionario reversible es proporcional

al volumen específico del fluido de trabajo.

Una central eléctrica con una alta relación del trabajo de retroceso requiere

una turbina más grande para suministrar los requerimientos de energía adicionales

del compresor. En consecuencia, las turbinas utilizadas en las centrales de

turbina de gas son más grandes que las que se utilizan en las de vapor que para

la misma salida de potencia neta.

Desarrollo de las turbinas de gas

La turbina de gas ha experimentado un progreso y un crecimiento fenomenal

desde su primer desarrollo exitoso en la década de 1930. Las primeras turbinas

de gas construidas en la década de 1940 e incluso en la de1950 tenían eficiencias

de ciclo simple de alrededor de 17 por ciento debido a las bajas eficiencias del

compresor y de la turbina, así como a las bajas temperaturas de entrada de la

turbina dadas las limitaciones de la metalurgia de aquellos tiempos. Por lo tanto,

las turbinas de gas tuvieron un uso limitado a pesar de su versatilidad y su capacidad

de quemar gran variedad de combustibles. Los esfuerzos para mejorar la

eficiencia del ciclo se concentraron en tres áreas:

1. Incrementar las temperaturas de entrada de la turbina (o de quemado)

Éste ha sido el principal enfoque tomado para mejorar la eficiencia de

la turbina de gas. Las temperaturas de entrada de éstas han aumentado en forma

constante desde aproximadamente 540 °C (1 000 °F) en la década de 1940, hasta

1 425 °C (2 600 °F) e incluso mayor actualmente. Estos incrementos fueron

posibles gracias al desarrollo de nuevos materiales y por las innovadoras técnicas

de enfriamiento para componentes críticos, como la de revestir los álabes de

la turbina con capas cerámicas y enfriarlos con aire de descarga del compresor.

Mantener altas temperaturas de entrada a la turbina con la técnica de enfriamiento

por aire requiere que la temperatura de combustión sea mayor para

compensar el efecto de enfriamiento. Sin embargo, las mayores temperaturas

de combustión aumentan la cantidad de óxidos de nitrógeno (NO x ), los cuales

son responsables de la formación de ozono al nivel del suelo y del esmog.

Utilizar vapor de agua como refrigerante permitió un aumento de las tempe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!