02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

dado que el estado inicial del sistema son simplemente las condiciones de

línea del vapor. Este resultado es idéntico al obtenido con el análisis de flujo

uniforme. Una vez más, el aumento de temperatura se debió a la denominada

energía de flujo o trabajo de flujo, que es la energía requerida para mover el

fluido durante el flujo.

EJEMPLO 5-13 Descarga de aire mantenido a temperatura constante

Un recipiente rígido aislado de 8 m 3 contiene aire a 600 kPa y 400 K. Una

válvula conectada al tanque está ahora abierta, y se deja escapar aire hasta

que la presión en el interior caiga a 200 kPa. La temperatura del aire durante

el proceso se mantiene constante mediante un calentador de resistencia eléctrica

colocado en el recipiente. Determine la energía eléctrica suministrada al

aire durante este proceso.

Solución Se permite escapar aire a presión en un tanque rígido aislado, a

temperatura constante, hasta que la presión interior se reduzca a un valor

especificado. Se debe determinar la energía eléctrica suministrada al aire.

Suposiciones 1 Éste es un proceso no estacionario, ya que las condiciones dentro

del dispositivo cambian durante el proceso; pero se puede analizar como un

proceso de flujo uniforme, ya que las condiciones de salida permanecen constantes.

2 Las energías cinética y potencial permanecen constantes. 3 El recipiente

está aislado, por lo que la transferencia térmica es insignificante. 4 El aire es un

gas ideal con calores específicos variables.

Análisis Consideramos como sistema el contenido del tanque, que es un

volumen de control, ya que la masa cruza el límite del sistema (Fig. 5-49).

Observando que las energías microscópicas de los fluidos que fluyen y que no

fluyen están representadas por la entalpía h y la energía interna u, respectivamente,

los balances de masa y energía para este sistema de flujo uniforme se

pueden expresar como

Balance de masa:

m entrada m salida m sistema m e m 1 m 2

Balance de energía:

E entrada E salida E sistema

Transferencia neta de energía

por calor, trabajo y masa

Cambio en las energías interna,

cinética, potencial, etc

W e, entrada m e h e m 2 u 2 m 1 u 1 ya que Q ec ep 0

La constante de los gases para el aire es R = 0.287 kPa · m 3 /kg · K (tabla

A-1). Las masas inicial y final del aire en el recipiente y la cantidad descargada

se determinan, a partir de la relación de gas ideal, como

m 1

P 1 V 1

RT 1

600 kPa8m 3

0.287 kPa m 3 kg K400 K

41.81 kg

Aire

V = 8 m 3

P = 600 kPa

T = 400 K

FIGURA 5-49

Esquema para el ejemplo 5-13.

W e,entrada

m 2

P 2 V 2

RT 2

200 kPa 8m 3

0.287 kPa m 3 kg K400 K

13.94 kg

m e m 1 m 2 41.81 13.94 27.87 kg

La entalpía y la energía interna del aire a 400 K son h e 400.98 kJ/kg

y u 1 u 2 286.16 kJ/kg (tabla A-17). La energía eléctrica suministrada al

aire se determina, a partir del balance de energía, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!