02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

95

CAPÍTULO 2

En general e y a de una superficie dependen de la temperatura y la longitud

de onda de la radiación. La ley de Kirchhoff de la radiación establece que la

emisividad y la absorbencia de una superficie son iguales con las mismas temperatura

y longitud de onda. En la mayor parte de las aplicaciones prácticas

se ignora la dependencia que e y a tienen de la temperatura y la longitud de

onda, por lo que la absorbancia promedio de la superficie se considera igual a

su emisividad promedio. La tasa a la que una superficie absorbe radiación se

determina a partir de (Fig. 2-75)

Q # abs aQ # incidente 1W2 (2-56)

donde Q # incidente es la tasa a la que la radiación incide sobre la superficie y a es

la absorbancia de la superficie. En superficies opacas (no transparentes), la

porción de la radiación incidente no absorbida se refleja.

La diferencia entre las tasas de radiación emitida por la superficie y de

radiación absorbida es la transferencia neta de calor por radiación. Si la tasa

de radiación absorbida es mayor que la de emisión de radiación, se dice que

la superficie está ganando energía por radiación. De otro modo, se afirma que la

superficie está perdiendo energía por radiación. Determinar la tasa neta de

transferencia de calor por radiación entre dos superficies generalmente es complicado

porque depende de las propiedades de las superficies, la orientación

relativa entre ellas y la interacción del medio entre las superficies con la radiación.

Sin embargo, en el caso especial de una superficie relativamente pequeña

de emisividad e y de área superficial A a temperatura absoluta T s , que está

completamente encerrada por una superficie mucho más grande a temperatura

absoluta T alrededores , separada por un gas (como el aire) que no interfiere con la

radiación (es decir, la cantidad de radiación emitida, absorbida o dispersada

por el medio es insignificante), la tasa neta de transferencia de calor por radiación

entre estas dos superficies se determina a partir de (Fig. 2-76)

TABLA 2-4

Emisividad de algunos materiales

a 300 K

Material

Emisividad

Papel aluminio 0.07

Aluminio anodizado 0.82

Cobre pulido 0.03

Oro pulido 0.03

Plata pulida 0.02

Acero inoxidable 0.17

pulido

Pintura negra 0.98

Pintura blanca 0.90

Papel blanco 0.92-0.97

Asfalto 0.85-0.93

Ladrillo rojo 0.93-0.96

Piel humana 0.95

Madera 0.82-0.92

Suelo 0.93-0.96

Agua 0.96

Vegetación 0.92-0.96

·

Q incidente

· ·

Q ref = (1 – α) Q incidente

Q # rad esA 1T 4 s T 4 alrededores2 1W2 (2-57)

Para este caso especial, la emisividad y el área de la superficie circundante

no tienen ningún efecto en la transferencia neta de calor por radiación.

EJEMPLO 2-19 Transferencia de calor desde una persona

Una persona está de pie en una habitación con brisa a 20 °C. Determine la

tasa total de transferencia de calor desde esta persona, si el área superficial

expuesta y la temperatura de su piel son 1.6 m 2 y 29 °C, respectivamente,

y el coeficiente de transferencia de calor por convección es 6 de W/m 2 · °C

(Fig. 2-77).

Solución Una persona está quieta en un cuarto con brisa y se debe determinar

la tasa de pérdida total de calor desde la persona.

Suposiciones 1 El coeficiente de transferencia de calor y la emisividad son

constantes y uniformes. 2 La conducción de calor a través de los pies es

insignificante. 3 La pérdida de calor por evaporación es insignificante.

Análisis La transferencia de calor entre la persona y el aire en la habitación

será por convección (en lugar de conducción), puesto que es concebible que

el aire en la vecindad de la piel o ropa se calentará y ascenderá como resultado

de la transferencia térmica del cuerpo, iniciando corrientes naturales de

convección. Al parecer, en este caso el valor determinado experimentalmente

para la rapidez de transferencia de calor por convección es de 6 W por uni-

· ·

Q abs = α Q incidente

FIGURA 2-75

Absorción de radiación incidente sobre

una superficie opaca de absorbancia a.

Recinto

grande

ε, A, T s

Cuerpo

pequeño

.

Q rad

T exterior

FIGURA 2-76

Transferencia de calor por radiación

entre un cuerpo y las superficies internas

de un recinto mucho más grande que lo

rodea por completo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!