02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

740

MEZCLAS DE GAS-VAPOR

Aire

25 °C, 1 atm

m a = 1 kg

m v =

0.01 kg

m v, máx =

0.02 kg

kg H 2 O

Humedad específica: ω = 0.01

kg aire seco

Humedad relativa: φ = 50%

FIGURA 14-5

La humedad específica es la cantidad

real de vapor de agua por 1 kg de aire

seco, mientras que la humedad relativa

es la proporción entre la cantidad real de

humedad en el aire y la cantidad máxima

de humedad que el aire pudiera contener

a esa temperatura.

donde

(14-10)

Si se combinan las ecuaciones 14-8 y 14-9, también se puede expresar la

humedad relativa como

f

P g

P sat a T

vP

10.622 v2P g

y v 0.622fP g

P fP g

(14-11a, b)

La humedad relativa varía de 0 para aire seco a 1 para aire saturado. Advierta

que la cantidad de humedad que el aire puede contener depende de su temperatura.

Por lo tanto, la humedad relativa del aire cambia con la temperatura

aunque su humedad específica permanezca constante.

El aire atmosférico es una mezcla de aire seco y vapor de agua, por ello

la entalpía del aire se expresa en términos de las entalpías del aire seco y del

vapor de agua. En la mayor parte de las aplicaciones prácticas, la cantidad

de aire seco en la mezcla de aire-vapor de agua permanece constante, pero

la cantidad de vapor de agua cambia. En consecuencia, la entalpía del aire

atmosférico se expresa por unidad de masa del aire seco, y no por unidad de

masa de la mezcla de aire-vapor de agua.

La entalpía total (una propiedad extensiva) del aire atmosférico es la suma

de las entalpías del aire seco y del vapor de agua:

(1 + ω) kg de

aire húmedo

Al dividir entre m a se obtiene

H H a H v m a h a m v h v

Aire seco

1 kg

h a

Humedad

ω kg

h g

o

h

H

m a

h a

m v

m a

h v h a h v

h h a vh g

1kJ>kg aire seco2

(14-12)

h = h a + ωh g ,kJ/kg de aire seco

FIGURA 14-6

La entalpía de aire húmedo (atmosférico)

se expresa por unidad de masa de

aire seco, no por unidad de masa de aire

húmedo.

Habitación

5 m × 5 m × 3 m

T = 25 °C

P = 100 kPa

φ = 75%

FIGURA 14-7

Esquema para el ejemplo 14-1.

puesto que h v h g (Fig. 14-6).

Observe también que la temperatura ordinaria del aire atmosférico se

conoce como la temperatura de bulbo seco para diferenciarla de otras formas

de temperatura que deben estudiarse.

EJEMPLO 14-1 La cantidad de vapor de agua en el aire

de una habitación

La habitación de 5 m 5 m 3 m que se representa en la figura 14-7,

contiene aire a 25 °C y 100 kPa, a una humedad relativa de 75 por ciento.

Determine a) la presión parcial del aire seco, b) la humedad específica, c) la

entalpía por unidad de masa del aire seco y d) las masas del aire seco y del

vapor de agua en el cuarto.

Solución Se indica la humedad relativa del aire en un cuarto. Se va a determinar

la presión del aire seco, humedad específica, entalpía y las masas de

aire seco y del vapor de agua en el cuarto.

Suposición El aire seco y el vapor de agua en el cuarto son gases ideales.

Propiedades El calor específico a presión constante del aire a la temperatura

del cuarto es c p 1.005 kJ/kg · K (tabla A-2a). Para el agua a 25 °C, se

tiene que T sat 3.1698 kPa y h g 2 546.5 kJ/kg (tabla A-4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!