02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

681

CAPÍTULO 12

Una forma alternativa de esta relación se obtiene con la relación cíclica:

P

T T

v v v

P P T

1 P

T v

Al sustituir el resultado en la ecuación 12-45, se obtiene:

c p c v T v

T 2

(12-46)

Esta relación se expresa en términos de otras dos propiedades termodinámicas

llamadas expansividad volumétrica b y la compresibilidad isotérmica a,

las cuales se definen como (Fig. 12-10)

1

v v

T P

y

1

v v

P T

Al sustituir estas dos relaciones en la ecuación 12-46, se obtiene una tercera

relación general para c p c v :

(12-47)

(12-48)

(12-49)

Ésta recibe el nombre de relación de Mayer en honor al médico y físico alemán

J. R. Mayer (1814-1878). Es posible extraer varias conclusiones de esta

ecuación:

1. La compresibilidad isotérmica a es una cantidad positiva para todas

las sustancias en cualquier fase. La expansividad volumétrica podría ser negativa

para algunas sustancias (como el agua líquida por debajo de 4 °C), pero

su cuadrado siempre es positivo o cero. La temperatura T en esta relación es

la temperatura termodinámica, la cual es también positiva. Por lo tanto, se

puede concluir que, el calor específico a presión constante siempre es mayor

o igual que el calor específico a volumen constante:

P

c p c v

vT 2

P

v T

v

T P

P v T

20 °C

100 kPa

1 kg

20 °C

100 kPa

1 kg

21 °C

100 kPa

1 kg

a) Una sustancia con una b grande

v

(––

)

v

(––

T )

P

T P

21 °C

100 kPa

1 kg

b) Una sustancia con una b pequeña

FIGURA 12-10

La expansividad volumétrica (llamada

también coeficiente de expansión volumétrica)

es una medida del cambio en

el volumen con la temperatura a presión

constante.

c p

c v

(12-50)

2. La diferencia entre c p y c v se aproxima a cero a medida que la temperatura

absoluta se acerca a cero.

3. Los dos calores específicos son idénticos para sustancias realmente

incompresibles puesto que v constante. La diferencia entre los dos calores

específicos es muy pequeña y suele ignorarse para sustancias que son casi

incompresibles, como los líquidos y los sólidos.

EJEMPLO 12-7 Cambio en la energía interna

de un gas de van der Waals

Obtenga una relación para el cambio de la energía interna de un gas que obedece

a la ecuación de estado de van der Waals. Suponga que en el intervalo

de interés, c v varía de acuerdo con la relación c v c 1 c 2 T, donde c 1 y c 2

son constantes.

Solución Se debe obtener una relación para el cambio en energía interna de

un gas de van der Waals.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!