02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

535

CAPÍTULO 9

y camiones ligeros que son usados por la gente para trasladarse y regresar del

trabajo (38 por ciento), en un negocio familiar (35 por ciento) y para actividades

recreativas, sociales y religiosas (27 por ciento). La eficiencia total de los vehículos

ha aumentado considerablemente con el paso de los años debido a mejoras

en aerodinámica, materiales y controles electrónicos. Sin embargo, el consumo

promedio de combustible de los nuevos vehículos no ha cambiado mucho de

aproximadamente 20 millas por galón (mpg) debido a la creciente tendencia del

consumidor a comprar automóviles, camiones y vehículos utilitarios y deportivos

más grandes y con menor eficiencia de combustible. Los motociclistas también

continúan manejando más cada año: 11 725 millas en 1999 comparadas con 10 277

millas en 1990. En consecuencia, el uso anual de gasolina por vehículo en Estados

Unidos ha aumentado a 603 galones en 1999 (con un valor de $1 206 a

$2.00/gal) de 506 galones en 1990 (Fig. 9-57).

Ahorrar combustible no se limita a tener buenos hábitos de manejo, también

implica comprar el coche correcto, utilizarlo responsablemente y darle mantenimiento

adecuado. Un automóvil no quema ningún combustible cuando no está

funcionando, por lo tanto una manera segura de ahorrar combustible es no conducir

el automóvil, pero ésta no es la razón por la que se compra un coche. Podemos

reducir el manejo y por lo tanto el consumo de combustible si se toman en cuenta

alternativas viables como vivir cerca de las áreas de trabajo y de los centros comerciales,

trabajar en casa, laborar más tiempo en menos días, unirse a un grupo

que comparta automóviles o fundar uno, utilizar el transporte público, combinar

tareas en un solo viaje y planearlas, evitar las horas pico y los caminos con tránsito

pesado y muchos semáforos, y sencillamente caminar o viajar en bicicleta a

lugares cercanos, lo cual trae el beneficio adicional de buena salud y condición

física. Manejar solamente cuando es necesario es la mejor manera de ahorrar combustible

y dinero, así como cuidar el ambiente.

Manejar eficientemente empieza antes de comprar un coche, tal como criar

buenos hijos empieza antes de casarse. La decisión de comprar tomada en este

momento afectará el consumo de combustible durante muchos años. Bajo condiciones

promedio de manejo, el dueño de un vehículo que rinda 30 mpg gastará

$400 menos cada año en combustible que el dueño de un vehículo de 20 mpg

(suponiendo un costo del combustible de $2.00 por galón y 12 000 millas de manejo

por año). Si se conserva un vehículo durante 5 años, el de 30 mpg, ahorrará

$2 000 durante este periodo (Fig. 9-58). El consumo de combustible de un coche

depende de muchos factores, como el tipo de vehículo, peso, tipo de transmisión,

tamaño y eficiencia del motor y de los accesorios y opciones instaladas.

Los automóviles de combustible más eficiente son automóviles compactos con

diseño aerodinámico y un motor pequeño, transmisión manual, área frontal pequeña

(la altura por el ancho del coche) y accesorios esenciales.

A velocidades permitidas en autopista, la mayor parte del combustible es usado

para vencer la fuerza de arrastre aerodinámica o la resistencia del aire al movimiento,

que es la fuerza necesaria para mover el vehículo a través del aire. Esta

fuerza de resistencia es proporcional al coeficiente de arrastre y al área frontal;

por lo tanto, para un área frontal determinada, un vehículo con apariencia de

saeta diseñado aerodinámicamente y con líneas de contorno que coincidan con

las de la corriente del aire tiene un coeficiente menor de arrastre y en consecuencia

mejor economía de combustible que un vehículo parecido a una caja con

esquinas agudas (Fig. 9-59). De acuerdo con esta generalización, un automóvil

compacto tiene un área frontal menor y por lo tanto mejor economía de combustible

en comparación con la de un automóvil grande.

Mover el peso extra requiere más combustible y en consecuencia daña la

economía de combustible. Así, el vehículo más ligero es más eficiente. Tam-

FIGURA 9-57

El automóvil promedio en Estados

Unidos es conducido alrededor de

12 000 millas por año, utiliza cerca

de 600 galones de gasolina,

equivalente a un costo de $1 200 a

$2.00/gal.

30 MPG

20 MPG

$800/año

$1 200/año

FIGURA 9-58

Bajo condiciones promedio de manejo,

el dueño de un vehículo de 30 mpg

gastará $400 menos cada año en

combustible en comparación con

el dueño de un vehículo de 20 mpg

(suponiendo $2.00/gal y 12 000

millas/año).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!