02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

841

CAPÍTULO 16

C 3 H 8

CO

25 °C 1 200 K

CO

Cámara

2

de combustión

H2 O

O

Aire

2 atm

2

N 2

12 °C

16-38 Reconsidere el problema 16-37. Usando el software

EES (u otro), investigue si es realista despreciar

la presencia de NO en los gases de combustión.

16-39 Se calienta oxígeno (O 2 ) en un proceso de flujo estacionario,

a 1 atm, de 298 a 3.000 K, a razón de 0.5 kg/min.

Determine la tasa de suministro de calor que se necesita

durante este proceso, suponiendo que a) se disocia a O algo

de O 2 y b) no hay disociación.

O 2

FIGURA P16-37

·

Q entrada

O 2 , O

298 K 3 000 K

FIGURA P16-39

16-40 Estime K P para la siguiente reacción de equilibrio a

3.000 K:

CO H 2 O CO 2 H 2

A 2.000 K se sabe que la entalpía de la reacción es de 26 176

kJ/kmol y K P es de 0.2209. Compare su resultado con el valor

obtenido al usar la definición de constante de equilibrio.

16-41 Un recipiente de volumen constante contiene una mezcla

de 1 kmol de H 2 y 1 kmol de O 2 a 25 °C y 1 atm. El contenido

se enciende. Determine la presión y la temperatura finales en el

recipiente cuando los gases de combustión son H 2 O, H 2 y O 2 .

16-42 Demuestre que, en la medida en que la variable de

progreso de la reacción, a, para la reacción de disociación

X 2 Δ 2X es menor que 1, a está dada por

a

B 4 K P

Reacciones simultáneas

16-43C ¿Cuál es el criterio de equilibrio para sistemas que

incluyen dos o más reacciones químicas simultáneas?

16-44C Al determinar la composición de equilibrio de una

mezcla que incluye reacciones simultáneas, ¿cómo determinaría

usted el número de relaciones de K P que se necesitan?

16-45 Un mol de H 2 O se calienta a 3.400 K a una presión

de 1 atm. Determine la composición de equilibrio, suponiendo

que sólo están presentes H 2 O, OH, O 2 y H 2 . Respuestas: 0.574

de H 2 O, 0.308 de H 2 , 0.095 de O 2 , 0.236O de H

K P

16-46 Una mezcla de 2 mol de CO 2 y 1 mol de O 2 se

calienta a 2.000 K a una presión de 4 atm. Determine la composición

de equilibrio de la mezcla suponiendo que sólo están

presentes CO 2 , CO, O 2 y O.

16-47 Se calienta aire (21 por ciento de O 2 , 79 por ciento de

N 2 ) a 3.000 K a una presión de 2 atm. Determine la composición

de equilibrio, suponiendo que sólo están presentes O 2 ,

N 2 , O y NO. ¿Es realista suponer que no estará presente nada

de N en la mezcla final de equilibrio?

Aire

Cámara

de reacción

Q entrada

FIGURA P16-47

O 2 , N 2 , O, NO

3 000 K

16-48E Se calienta aire (21 por ciento de O 2 , 79 por

ciento de N 2 ) a 5.400 R a una presión de 1 atm.

Determine la composición de equilibrio suponiendo que sólo

están presentes O 2 , N 2 , O y NO. ¿Es realista suponer que

no estará presente nada de N en la mezcla final de equilibrio?

16-49E Reconsidere el problema 16-48E. Use el software

EES (u otro) para obtener la solución del

equilibrio. Compare su técnica de resolución con la que se usó

en el problema 16-48E.

16-50 Se calienta vapor de agua (H 2 O) durante un proceso

de flujo estacionario a 1 atm, de 298 a 2.400 K, a razón de

0.6 kg/min. Determine la tasa de suministro de calor necesaria

durante este proceso, suponiendo que a) algo del H 2 O se disocia

en H 2 , O 2 y OH, y b) no ocurre ninguna disociación.

Respuestas: a) 3 446 kJ/min, b) 3.120 kJ/min

16-51 Reconsidere el problema 16-50. Usando el software

EES (u otro), estudie el efecto de la temperatura

final sobre la tasa de calor suministrado para los dos

casos. Haga variar la temperatura final de 2.500 a 3.500 K.

Para cada uno de los dos casos, grafique la tasa de suministro

de calor como función de la temperatura final.

16-52 Se quema alcohol etílico (C 2 H 5 OH(g)) a 25 °C

en una cámara de combustión adiabática de flujo

estacionario con 40 por ciento de exceso de aire que también

entra a 25 °C. Determine la temperatura de flama adiabática de

los productos a 1 atm, suponiendo que las reacciones significativas

de equilibrio son CO 2 CO 1 2 O 2 y 1 2 N 2 1 2 O 2 NO. Grafique

la temperatura de flama adiabática y los kmoles de CO 2 ,

CO y NO en equilibrio para valores de porcentaje de exceso de

aire entre 10 y 100 por ciento.

Variaciones de K P con la temperatura

16-53C ¿Cuál es la importancia de la ecuación de van't

Hoff?

16-54C ¿Un combustible se quemará más completamente a

2.000 o a 2.500 K?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!