02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

769

CAPÍTULO 14

específica y c) la entalpía del aire por unidad de masa del aire

seco. Respuestas: a) 1.88 kg, b) 0.0166 kg H 2 O/kg aire seco, c)

62.2 kJ/kg aire seco

14-134 Reconsidere el problema 14-133. Usando software

EES (u otro), determine las propiedades

del aire en el estado inicial. Estudie el efecto de calentar el

aire a volumen constante hasta que la presión sea de 110 kPa.

Grafique la transferencia necesaria de calor, en kJ, como función

de la presión.

14-135E Aire a 15 psia, 60 °F y 50 por ciento de humedad

relativa fluye en un ducto de 8 pulgadas de diámetro a una

velocidad de 50 pies/s. Determine a) la temperatura de punto

de rocío, b) el flujo volumétrico del aire y c) el flujo másico del

aire seco.

14-136 Entra aire a una sección de enfriamiento a 97 kPa,

35 °C y 30 por ciento de humedad relativa a razón de 6 m 3 /

min, donde se enfría hasta que la humedad del aire comienza a

condensarse. Determine a) la temperatura del aire a la salida y b)

la tasa de transferencia de calor en la sección de enfriamiento.

14-137 El aire exterior entra a un sistema de acondicionamiento

de aire a 10 °C y 40 por ciento de humedad relativa,

a un flujo estacionario de 22 m 3 /min, y sale a 25 °C y

55 por ciento de humedad relativa. El aire exterior se calienta

primero a 22 °C en la sección de calentamiento y luego se

humidifica mediante la inyección de vapor de agua caliente

en la sección de humidificación. Suponiendo que todo el proceso

tiene lugar a una presión de 1 atm, determine a) la tasa

de suministro de calor en la sección de calentamiento y b) el

flujo másico de vapor de agua que se necesita en la sección de

humidificación.

14-138 Entra aire a un sistema de acondicionamiento de aire

que usa refrigerante-134a a 30 °C y 70 por ciento de humedad

relativa, a razón de 4 m 3 /min. El refrigerante entra a la

sección de enfriamiento a 700 kPa con una calidad de 20 por

ciento, y sale como vapor saturado. El aire se enfría a 20 °C

a una presión de 1 atm. Determine a) la tasa de deshumidificación,

b) la tasa de transferencia de calor y c) el flujo másico

del refrigerante.

14-139 Repita el problema 14-138 para una presión total de

95 kPa para aire.

14-140 Un sistema de acondicionamiento de aire opera a

una presión total de 1 atm y consiste en una sección de calentamiento

y un enfriador evaporativo. El aire entra a la sección

de calentamiento a 15 °C y 55 por ciento de humedad relativa,

a razón de 30 m 3 /min, y sale del enfriador evaporativo

a 25 °C y 45 por ciento de humedad relativa. Determine a)

la temperatura y la humedad relativa del aire cuando sale de la

sección de calentamiento, b) la tasa de transferencia de calor en

la sección de calentamiento y c) el flujo de agua agregada al

aire en el enfriador evaporativo.

Respuestas: a) 32.5 °C, 19.2 por ciento, b) 655 kJ/min, c) 0.112

kg/min

14-141 Reconsidere el problema 14-140. Usando software

EES (u otro), estudie el efecto de la presión

total en el rango de 94 a 100 kPa sobre los resultados que

se piden en el problema. Grafique los resultados como funciones

de la presión total.

14-142 Repita el problema 14-140 para una presión total de

96 kPa.

14-143 Un laboratorio tiene un volumen de 700 m 3 y debe

realizar un cambio completo de aire por minuto cuando se

usa. Se introduce por ductos aire exterior a 100 kPa, 30 °C

de bulbo seco y 60 por ciento de humedad relativa al equipo de

acondicionamiento de aire del laboratorio, y el estado que se

requiere para el aire que se suministra al laboratorio se acondiciona

a 20 °C de bulbo seco y 12 °C de bulbo húmedo.

a) Dibuje el esquema del equipo del sistema y el diagrama

psicrométrico para el proceso.

b) ¿Qué flujo másico de aire externo atmosférico se necesita

para el cambio de aire, en kg/h?

c) Determine el flujo másico de agua condensada del aire

atmosférico, en kg/min.

d) El fluido de enfriamiento del sistema de aire acondicionado

es agua enfriada que tiene una elevación de temperatura de

15 °C durante el proceso de intercambio de calor. Determine

el flujo másico del agua, en kg/min.

14-144 Se debe acondicionar aire en un proceso a presión

constante a 1 atm, desde 30 °C de bulbo seco y 60 por ciento

de humedad relativa hasta 4 °C de punto de rocío y 50 por

ciento de humedad relativa. El aire se pasa primero sobre

serpentines de enfriamiento para quitar toda la humedad

necesaria para lograr el contenido final de humedad y luego

se pasa sobre serpentines de calentamiento para alcanzar el

estado final. El flujo de aire seco es de 100 kg/min.

a) Dibuje un esquema del equipo del sistema y la carta psicrométrica

para el proceso.

b) Determine la temperatura de punto de rocío y el flujo volumétrico

de la mezcla que entra a los serpentines de enfriamiento.

c) ¿Cuál es la tasa neta de transferencia de calor para todo el

proceso, en kW?

14-145 Una torre de enfriamiento de tiro natural debe

quitar 70 MW de calor de rechazo del agua de

enfriamiento que entra a la torre a 42 °C y sale a 30 °C. El aire

atmosférico entra a la torre a 1 atm con temperaturas de bulbo

seco y húmedo de 23 y 16 °C, respectivamente, y sale saturado

a 32 °C. Determine a) el flujo másico del agua de enfriamiento,

b) el flujo volumétrico del aire a la entrada de la torre de enfriamiento

y c) el flujo másico del agua de reposición necesaria.

14-146 Reconsidere el problema 14-145. Usando el

software EES (u otro), investigue el efecto de

la temperatura de bulbo húmedo de entrada del aire sobre el

flujo volumétrico necesario de aire y el flujo de agua de reposición

cuando los otros datos de entrada son los valores indicados.

Grafique los resultados como funciones de la temperatura

de bulbo húmedo.

14-147 Un recipiente no aislado que tiene un volumen de 0.5

m 3 contiene aire a 35 °C, 130 kPa y 20 por ciento de humedad

relativa. El recipiente está conectado a una línea de suministro

de agua en la que fluye el agua a 50 °C. El agua se rocía en

el recipiente hasta que la humedad relativa de la mezcla airevapor

de agua es de 90 por ciento. Determine la cantidad de

agua suministrada al recipiente, en kg, la presión final de la

mezcla aire-vapor de agua en el recipiente, en kPa, y la trans-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!