02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

229

CAPÍTULO 5

EJEMPLO 5-3 Energía transportada por la masa

Sale vapor de agua de una olla de presión de 4 L cuya presión de operación

es 150 kPa (Fig. 5-16). Se observa que la cantidad de líquido en la olla disminuyó

0.6 L en 40 minutos después de imponerse condiciones estacionarias

de operación, y que el área de la sección transversal de la abertura de salida

es 8 mm 2 . Determine a) el flujo másico del vapor y la velocidad de salida, b)

las energías total y de flujo del vapor por unidad de masa y c) la tasa a la cual

sale la energía de la olla con el vapor.

Solución De una olla de presión sale vapor de agua a una presión especificada.

Se determinarán la velocidad, el flujo, las energías total y de flujo y la

tasa de transferencia de energía por la masa.

Suposiciones 1 El flujo es estacionario y no se toma en cuenta el periodo de

inicio. 2 Las energías cinética y potencial son insignificantes, por lo tanto no

se consideran. 3 Todo el tiempo existen condiciones de saturación dentro de

la olla, de modo que el vapor sale de ésta como vapor saturado a la presión

de la olla.

Propiedades Las propiedades del agua líquida saturada y el vapor de agua a

150 kPa son v f 0.001053 m 3 /kg, v g 1.1594 m 3 /kg, u g 2 519.2 kJ/kg

y h g 2 693.1 kJ/kg (tabla A-5).

Análisis a) Una vez establecidas las condiciones estacionarias de operación,

existen todo el tiempo condiciones de saturación en una olla de presión; por

lo tanto, el líquido tiene las propiedades del líquido saturado y el vapor que

sale tiene las del vapor saturado a la presión de operación. La cantidad de

líquido que se ha evaporado, el flujo másico del vapor que sale y la velocidad

de salida, son

150 kPa

Vapor

FIGURA 5-16

Esquema para el ejemplo 5-3.

Olla

de presión

m ¢ V líquido

v f

0.6 L

0.001053 m 3 >kg a 1 m 3

b 0.570 kg

1 000 L

# m 0.570 kg

m

¢ t 40 mi n 0.0142 kg >mi n 2.37 104 kg/s

#

m

V m # v g

12.37 10 4 kg >s 211.1594 m 3 >kg 2

34.3 m/s

r g A t A t 8 10 6 m 2

b) Como h u Pv y que las energías cinética y potencial no son tomadas

en cuenta, las energías de flujo y total del vapor que sale son

e flujo P v h u 2 693.1 2 519.2 173.9 kJ/kg

u h ec ep h 2 693.1 kJ/kg

Observe que la energía cinética en este caso es ec V 2 /2 (34.3 m/s) 2 /2

588 m 2 /s 2 0.588 kJ/kg, la cual es pequeña en comparación con la

entalpía.

c) La tasa a la cual la energía sale de la olla por medio de la masa es simplemente

el producto del flujo másico y la energía total del vapor saliente por

unidad de masa,

E

# #

masa m u 12.37 10

4

kg/ s 212 693.1 kJ/kg 2 0.638 kJ/s 0.638 kW

Comentario El valor numérico de la energía que sale de la olla con el vapor

no indica mucho porque este valor depende del punto de referencia seleccionado

para la entalpía (podría ser negativo). La cantidad importante es la

diferencia entre las entalpías del vapor que sale y el líquido que se encuentra

dentro (que es h fg ), ya que se relaciona de manera directa con la cantidad de

energía suministrada a la olla de presión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!