02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

291

CAPÍTULO 6

condiciones climáticas. Por ejemplo, en el modo de acondicionamiento de aire

operan a velocidades mayores en días cálidos y a velocidades menores en días

más fríos, así que se mejora la eficiencia y el confort.

El EER o COP de un refrigerador disminuye con la decreciente temperatura

de refrigeración, por lo tanto no es económico refrigerar a una temperatura

menor a la necesaria. Los valores de COP para los refrigeradores están

en el intervalo de 2.6 a 3.0 para áreas de edición y preparación; 2.3 a 2.6 para

carne, embutidos, lácteos y frutas; 1.2 a 1.5 para alimentos congelados, y 1.0

a 1.2 para unidades de helados. Observe que el COP de los congeladores es

casi la mitad del de los refrigeradores para carne, por lo tanto cuesta el doble

enfriar productos a base de carne con aire refrigerado que está lo suficientemente

frío para alimentos congelados. Una buena práctica de conservación de

energía es usar sistemas de refrigeración separados para satisfacer diferentes

necesidades de refrigeración.

EJEMPLO 6-3 Rechazo de calor mediante un refrigerador

El compartimiento para comida de un refrigerador, que se muestra en la figura

6-24, se mantiene a 4 °C al extraer calor de éste a una tasa de 360 kJ/min.

Si la entrada de potencia requerida al refrigerador es de 2 kW, determine a)

el coeficiente de desempeño del refrigerador y b) la tasa de rechazo de calor

hacia la habitación que aloja al refrigerador.

Solución Se conoce el consumo de potencia de un refrigerador. Se determinarán

el COP y la tasa de rechazo de calor.

Suposición Existen condiciones de operación estacionarias.

Análisis a) El coeficiente de desempeño del refrigerador es

Cocina

·

Q H

·

W neto,entrada = 2 kW

R

·

Q L = 360 kJ/min

#

L

Q 360 kJ >min

COP R #

W neto,entrada

2 kW

1 kW

a

60 kJ >min b 3

Compartimiento

de alimentos

4 °C

Es decir, 3 kJ de calor se extraen del espacio refrigerado por cada kJ de trabajo

suministrado.

b) La tasa a la que se rechaza calor hacia la habitación donde se encuentra el

refrigerador se determina a partir de la relación de conservación de la energía

para dispositivos cíclicos,

FIGURA 6-24

Esquema para el ejemplo 6-3.

Q

# H Q

# # 60 kJ >min

L W neto,entrada 360 kJ >min 12 kW 2a b 480 kJ/min

1 kW

Comentario Observe que la energía removida del espacio refrigerado como calor

y la energía suministrada al refrigerador como trabajo eléctrico, al final se manifiestan

en el aire de la habitación y se vuelven parte de la energía interna del

aire. Esto demuestra que la energía interna puede cambiar de una forma a otra,

moverse de un lugar a otro, pero nunca se destruye durante un proceso.

EJEMPLO 6-4 Calentamiento de una casa mediante una bomba

de calor

Se utiliza una bomba de calor para satisfacer los requerimientos de calefacción

de una casa y mantenerla a 20 °C. Se estima que la casa pierde calor a

una tasa de 80 000 kJ/h en un día en el que la temperatura del aire exterior

desciende a 2 °C. Si la bomba de calor en estas condiciones tiene un COP

de 2.5, determine a) la potencia consumida por la bomba de calor y b) la tasa

a la que se extrae calor del aire frío exterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!