02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

386

ENTROPÍA

c) La entropía generada durante este proceso puede determinarse si se aplica

un balance de entropía a un sistema extendido que incluya al bloque de hierro

y sus alrededores inmediatos para que la temperatura de la frontera del sistema

extendido esté en todo momento a 285 K:

S entrada S salida S gen ¢ S

123 123 123 sistema

Transferencia neta de

entropía por calor y masa

Generación

de entropía

Cambio en

la entropía

Q salida

T b

S gen ¢ S sistema

o

S gen Q salida

T b

¢ S sistema

4 838 kJ

285 K 112.65 kJ >K 2 4.32 kJ /K

Comentario La entropía generada también puede determinarse tomando el

bloque de hierro y el lago entero como el sistema, el cual sería un sistema

aislado, y aplicando un balance de entropía. Un sistema aislado no involucra

calor o transferencia de entropía, por lo tanto la generación de entropía en

este caso es igual al cambio de entropía total,

S gen ¢ S total ¢ S sistema ¢ S lago 12.65 16.97 4.32 kJ >K

resultado que es igual al obtenido anteriormente.

Aire

EJEMPLO 7-20 Generación de entropía en un intercambiador de calor

Vapor

FIGURA 7-68

Esquema para el ejemplo 7-20.

El aire en un edificio grande se conserva tibio calentándolo con vapor en un

intercambiador de calor (Fig. 7-68). Entra a esta unidad vapor de agua saturado

a 35 °C a razón de 10 000 kg/h, y sale como líquido saturado a 32 °C.

Entra a la unidad aire a una presión de 1 atm, a 20 °C, y sale a 30 °C,

aproximadamente a la misma presión. Determine la tasa de generación de

entropía correspondiente a este proceso.

Solución El aire se calienta por el vapor en un intercambiador de calor.

Se debe determinar la tasa de generación de entropía correspondiente a este

proceso

Suposiciones 1 Existen condiciones de operación estacionaria. 2 El intercambiador

de calor está bien aislado, de modo que la pérdida de calor al entorno

es despreciable y, por lo tanto, la transferencia de calor del fluido caliente es

igual a la transferencia de calor al fluido frío. 3 Los cambios en las energías

cinética y potencial de las corrientes de fluidos son despreciables. 4 El aire

es un gas ideal con calores específicos constantes a temperatura ambiente

interior. 5 La presión del aire permanece constante.

Análisis La razón de generación de entropía dentro del intercambiador de

calor se determina aplicando la razón del balance de entropía sobre todo el

intercambiador de calor:

S # entrada S # salida S # gen ¢S # sistema

¡

0 (estacionario)

Tasa de transferencia

neta de entropía, por

calor y masa

Tasa

de generación

de entropía

Tasa de cambio

en la entropía

m # vapors 1 m # aires 3 m # vapors 2 m # # aires 4 S # gen 0

S # gen m # vapor 1s 2 s 1 2 m # aire1s 4 s 3 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!