02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

801

CAPÍTULO 15

micas, la irreversibilidad se debe al intercambio incontrolado de electrones

entre los componentes reactivos. El intercambio de electrones puede controlarse

al sustituir la cámara de combustión por celdas electrolíticas, como las

baterías de automóvil. (Esto es análogo a reemplazar la expansión libre de un

gas en sistemas mecánicos por expansión controlada.) En las celdas electrolíticas,

los electrones se intercambian mediante alambres conductores conectados

a una carga, y la energía química se convierte directamente en energía eléctrica.

Los dispositivos de conversión de energía que trabajan con base en este

principio se llaman celdas de combustible. Las celdas de combustible no son

máquinas térmicas y, por lo tanto, sus eficiencias no están limitadas por la eficiencia

de Carnot. Las celdas convierten energía química en energía eléctrica,

esencialmente en una forma isotérmica.

Una celda de combustible funciona como una batería, excepto que produce

su propia electricidad al combinar electroquímicamente, sin combustión, un

combustible con oxígeno en una celda y desecha el calor residual. Una celda

de combustible consta de dos electrodos separados por un electrólito como un

óxido sólido, ácido fosfórico o carbonato fundido. La potencia eléctrica generada

por una sola celda de combustible generalmente es demasiado pequeña

para tener algún uso práctico. En consecuencia, las celdas de combustible por

lo general son apiladas en aplicaciones prácticas. Este agrupamiento modular

brinda a las celdas de combustible considerable flexibilidad en aplicaciones: el

mismo diseño puede emplearse para generar una pequeña cantidad de potencia

para una estación de interrupción remota o una gran cantidad de potencia para

suministrar electricidad a toda una ciudad. Por ende, las celdas de combustible

se denominan los “microchips de la industria energética”.

La operación de una celda de combustible de hidrógeno-oxígeno se ilustra en

la figura 15-36. El hidrógeno se ioniza en la superficie del ánodo, y los iones

de hidrógeno fluyen a través del electrólito hacia el cátodo. Hay una diferencia de

potencial entre el ánodo y el cátodo, y los electrones libres fluyen del ánodo al

cátodo por un circuito externo (como un generador o un motor). Los iones de

hidrógeno se combinan con oxígeno y con los electrones libres en la superficie

del cátodo y forman agua. Por ende, las celdas de combustible operan como

un sistema de electrólisis que trabaja en reversa. En operación estacionaria, el

hidrógeno y el oxígeno entran continuamente en la celda de combustible como

reactivos, y el agua sale como el producto. Así, el escape de la celda de combustible

tiene la calidad del agua potable.

La celda de combustible fue inventada por William Groves en 1839, mas no

recibió atención seria hasta 1960, cuando se la utilizó para producir electricidad

y agua para las misiones espaciales Géminis y Apolo durante sus viajes a

la Luna. En la actualidad se emplean para el mismo propósito en las misiones

de los transbordadores espaciales. A pesar de efectos irreversibles, como la

resistencia interna al flujo de electrones, las celdas de combustible tienen un

gran potencial para eficiencias de conversión más altas. Hoy día las celdas de

combustible están disponibles comercialmente, pero sólo son competitivas en

algunos mercados debido a su elevado costo. Las celdas de combustible producen

eficiente y silenciosamente potencial eléctrico de gran calidad, mientras

que generan bajas emisiones mediante el uso de diversos combustibles como

el hidrógeno, el gas natural, el propano y el biogas. Recientemente se han

instalado muchas celdas de combustible para generar electricidad. Por ejemplo,

una estación de policía remota en el Parque Central de Nueva York es

alimentada por una celda de combustible de ácido fosfórico de 200 kW, con

una eficiencia de 40 por ciento, con emisiones insignificantes (emite 1 ppm de

NO x y 5 ppm de CO).

25 °C

Reactivos

(CH 4 , aire)

Exergía = 818 MJ

(100%)

Cámara de

combustión

adiabática

1 789 K

Productos

Exergía = 530 MJ

(65%)

FIGURA 15-35

La disponibilidad del metano disminuye

35 por ciento como resultado de un

proceso de combustión irreversible.

2e –

Carga

H 2 O

2e – 2e –

2

H 2 O 2

2H +

Ánodo

poroso

H 2 O

Cátodo

poroso

FIGURA 15-36

La operación de una celda de

combustible de hidrógeno-oxígeno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!