02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

175

CAPÍTULO 4

P, kPa

H 2 O

m = 25 g

P 1 = P 2 = 300 kPa

Vapor saturado

0.2 A

120 V

300

1

2

5 min

Q salida = 3.7 kJ

v

FIGURA 4-13

Esquema y diagrama P-V para el ejemplo 4-5.

Análisis Se toma el contenido del cilindro, incluidos los alambres de la resistencia,

como el sistema (Fig. 4-13), el cual es un sistema cerrado porque ninguna

masa cruza sus fronteras durante el proceso. Se observa que un dispositivo

de cilindro-émbolo normalmente se relaciona con una frontera móvil y,

por ende, con trabajo de frontera W b . La presión permanece constante durante

el proceso, de modo que P 2 P 1 . También, se pierde calor del sistema y se

realiza trabajo eléctrico W e sobre el sistema.

a) Esta parte de la solución requiere un análisis general para un sistema cerrado

que experimenta un proceso de cuasiequilibrio a presión constante, así que se

considera un sistema cerrado general. Se supone que la dirección de transferencia

de calor Q es hacia el sistema y que éste realiza trabajo W. Asimismo, el

trabajo se expresa como la suma del trabajo de frontera y de otras formas (como

el eléctrico y el de flecha). Entonces el balance de energía se puede expresar

como

Sin embargo,

Transferencia neta de energía

por calor, trabajo y masa

También, H U PV, y entonces

E entrada E salida ¢E sistema

⎪⎬⎪⎭

⎬ ⎪⎪⎭

Q W otro H 2 H 1

Cambio en las energías interna,

cinética, potencial, etcétera

Q W ¢U ¢EC ¡0

¢EP ¡0

Q W otro W b U 2 U 1

Para un proceso a presión constante, el trabajo de frontera está dado como

W b P 0 (V 2 V 1 ). Sustituyendo esto en la relación anterior se tiene

Q W otro P 0 1V 2 V 1 2 U 2 U 1

P 0 P 2 P 1 S Q W otro 1U 2 P 2 V 2 2 1U 1 P 1 V 1 2

(4-18)

que es la relación buscada (Fig. 4-14). Esta ecuación es muy conveniente en

el análisis de sistemas cerrados que experimentan un proceso de cuasiequilibrio

a presión constante porque los términos de entalpía se ocupan del trabajo de

frontera de forma automática, y ya no es necesario determinarlo por separado.

1kJ2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!