02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

677

CAPÍTULO 12

extrapolación para obtener datos de saturación a temperaturas inferiores. La

ecuación 12-24 brinda una manera inteligente para extrapolar:

ln P 2

P 1

sat

h fg

R 1 T 1

1

T 2

sat

En este caso, T 1 40 °F y T 2 50 °F. Para el refrigerante 134a, R

0.01946 Btu/lbm · R. También, en la tabla A-11E a 40 °F, se lee h fg

97.100 Btu/lbm y P 1 P sat a 40 °F 7.432 psia. Al sustituir estos valores en

la ecuación 12-24 se obtiene

P 2

ln

7.432 psia 97.100 Btulbm

0.01946 Btulbm R 1

420 R

P 2

5.56 psia

1

410 R

Por lo tanto, según la ecuación 12-24, la presión de saturación del refrigerante

134a a 50 °F es 5.56 psia. El valor real, obtenido de otra fuente, es

5.506 psia. De manera que el valor predicho por la ecuación 12-24 presenta

un error de aproximadamente 1 por ciento, que es bastante aceptable para la

mayor parte de los propósitos. (Si se hubiera usado una extrapolación lineal se

habría obtenido 5.134 psia, lo cual tiene un error de 7 por ciento.)

12-4 ■ RELACIONES GENERALES PARA

du, dh, ds, c v Y c p

El postulado de estado estableció que el estado de un sistema simple compresible

se especifica por completo mediante dos propiedades intensivas independientes.

Por consiguiente, al menos en teoría, se debe ser capaz de calcular

todas las propiedades de un sistema en cualquier estado una vez que se presenten

dos propiedades intensivas independientes. Esto es una buena noticia para

las propiedades que no pueden medirse de manera directa como la energía

interna, la entalpía y la entropía. Pero el cálculo correcto de estas propiedades

a partir de las medibles depende de la disponibilidad de relaciones simples y

precisas entre los dos grupos.

En esta sección se desarrollan relaciones generales para cambios en la energía

interna, la entalpía y la entropía en términos sólo de presión, volumen

específico, temperatura y calores específicos. También algunas relaciones

generales incluirán calores específicos. Las relaciones obtenidas permitirán

determinar los cambios en estas propiedades. Los valores de las propiedades

en los estados especificados sólo pueden determinarse después de que se elige

un estado de referencia, cuya elección es del todo arbitraria.

Cambios en la energía interna

Elija la energía como una función de T y v; esto es, u u(T, v) y tome su

diferencial total (Ec. 12-3),

du

u

T dT

v

u

v dv

T

Con la definición de c v se tiene

du c v dT u

v dv

T

(12-25)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!