02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

660

CICLOS DE REFRIGERACIÓN

a) la tasa promedio de remoción de calor de la bebida, b) la

tasa promedio de suministro de calor al café y c) la potencia

eléctrica tomada de la batería del automóvil, todo en W.

11-109 Se propone operar un generador termoeléctrico en

combinación con un estanque solar que puede dar calor a

razón de 7 10 6 kJ/h a 90 °C. El calor de desecho se va a

rechazar al ambiente a 22 °C. ¿Cuál es la potencia máxima

que puede producir este generador termoeléctrico?

Problemas de repaso

11-110 Considere un ciclo de refrigeración de Carnot de flujo

estacionario que usa refrigerante 134a como fluido de trabajo.

Las temperaturas máxima y mínima en el ciclo son 30 y –20

°C. La calidad del refrigerante es de 0.15 al principio del proceso

de absorción de calor, y de 0.80 al final. Muestre el ciclo

en un diagrama T-s con relación a las líneas de saturación y

determine a) el coeficiente de desempeño, b) las presiones del

condensador y del evaporador y c) la entrada neta de trabajo.

11-111 Cuartos con áreas de piso hasta de 15 m 2 se enfrían

adecuadamente mediante acondicionadores de aire de ventana

cuya capacidad de enfriamiento es de 5.000 Btu/h. Suponiendo

que el COP del acondicionador de aire es de 3.5, determine la

tasa de ganancia de calor del cuarto, en Btu/h, cuando el acondicionador

está trabajando continuamente para mantener una

temperatura constante.

11-112 Un calentador de agua de bomba térmica calienta

agua absorbiendo calor del aire ambiente y transfiriéndolo

al agua. La bomba térmica tiene un COP de 3.4 y consume

6 kW de electricidad al operar. Determine si esta bomba de

calor puede usarse para satisfacer las necesidades de enfriamiento

del cuarto la mayor parte del tiempo “gratis”, absorbiendo

calor del aire del cuarto. La tasa de ganancia de calor

de un cuarto es usualmente menor de 45.000 kJ/h.

Aire tibio

del cuarto

Aire frío

al cuarto

FIGURA P11-112

Entrada

de agua

fría

Calentador

de agua

Salida

de agua

caliente

11-113 Una bomba de calor que opera en el ciclo ideal por

compresión de vapor con refrigerante 134a se usa para calentar

una casa. El flujo másico del refrigerante es 0.32 kg/s. Las

presiones del condensador y del evaporador son 900 y 200 kPa,

respectivamente. Muestre el ciclo en un diagrama T-s con respecto

a las líneas de saturación y determine a) la tasa de suministro

de calor a la casa, b) el flujo volumétrico de refrigerante

a la entrada del compresor y c) el COP de esta bomba de calor.

11-114 Una bomba térmica acoplada a tierra opera en un

ciclo ideal por compresión de vapor con refrigerante 134a

como fluido de trabajo. Esta bomba térmica tiene un COP

igual a 6 en este modo de enfriamiento, y mantiene un espacio

a 25 °C al absorber calor de dicho espacio a razón de 18 kW

en el evaporador. El evaporador opera a 20 °C, y el condensador

a 1 400 kPa. El agua freática tomada de un pozo a razón

de 0.32 kg/s absorbe el calor transferido del refrigerante en el

condensador.

a) Dibuje el equipo y el diagrama T-s para esta bomba de calor.

b) Si el agua freática entra al condensador a 10 °C, ¿cuál será

la temperatura del agua de enfriamiento al retornarse al

subsuelo? Considere c p = 4.18 kJ/kg · K para el agua de

enfriamiento.

c) Determine el COP de la bomba de calor.

Datos del R-134a: T 20 °C: h f 79.3 kJ/kg, h g 261.6 kJ/kg;

P 1 400 kPa: h f 127.2 kJ/kg, h g 276.2 kJ/kg

11-115 Una bomba de calor opera en el ciclo ideal de refrigeración

por compresión de vapor y usa el refrigerante 22 como

fluido de trabajo. Las condiciones de trabajo para esta bomba

de calor son: temperatura de saturación del evaporador de 5

°C y temperatura de saturación del condensador de 45 °C. En

la tabla que sigue se dan datos selectos del refrigerante 22.

T, o C P sat , kPa h f , kJ/kg h g , kJ/kg s g , kJ/kg · K

5 421.2 38.76 248.1 0.9344

45 1.728 101 261.9 0.8682

Para R-22, a P 1.728 kPa y s 0.9344 kJ/kg · K, T

68.15 °C y h 283.7 kJ/kg. También tome c p, aire 1.005 kJ/

kg · K.

a) Haga un esquema del equipo y trace el diagrama T-s para

esta aplicación de bomba de calor.

b) Determine el COP para esta unidad.

c) El evaporador de esta unidad está ubicado dentro del distribuidor

de aire del edificio. El aire que fluye por el distribuidor

de aire entra a éste a 27 °C, y se limita a una caída

de temperatura de 20 °C. Determine la relación de caudal

volumétrico del aire que entra al distribuidor (m 3 aire /min) al

caudal másico del R-22 (kg R-22 /s) a través del distribuidor

de aire, en (m 3 aire /min)/(kg R-22 /s). Suponga que la presión

del aire es 100 kPa.

11-116 Un acondicionador de aire opera en el ciclo de refrigeración

por compresión de vapor, con R-134a como refrigerante.

El acondicionador de aire se usa para mantener un espacio

a 21 °C rechazando el calor de desecho al aire ambiente a

37 °C. El refrigerante entra al compresor a 180 kPa, sobrecalentado

en 2.7 °C, a razón de 0.06 kg/s, y sale del compresor a

1 200 kPa y 60 °C. El R-134a está subenfriado en 6.3 °C a la

salida del condensador. Determine a) la tasa de enfriamiento

suministrado al espacio, en Btu/h, y el COP; b) la eficiencia

isentrópica y la eficiencia de exergía en el compresor; c) la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!