02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

303

CAPÍTULO 6

térmica puede ser más eficiente que una máquina térmica reversible que opera

entre los mismos depósitos.

También es posible comprobar de manera similar el segundo principio de

Carnot. Esta vez, se reemplaza la máquina irreversible por otra reversible que

es más eficiente, por lo tanto entrega más trabajo que la primera máquina reversible.

Siguiendo el mismo razonamiento, se tiene al final una máquina que produce

una cantidad neta de trabajo mientras se intercambia calor con un solo

depósito, lo cual viola la segunda ley. Así, se concluye que ninguna máquina

térmica reversible puede ser más eficiente que otra que opera entre los mismos

dos depósitos, sin importar cómo se completa el ciclo o la clase de fluido utilizado.

Una MT

reversible

Depósito de alta temperatura

a T H = 1 000 K

η ter,A

η ter, A = η ter,B = 70%

Otra MT

reversible

η ter,B

6-9 ■ ESCALA TERMODINÁMICA DE TEMPERATURA

Una escala de temperatura que es independiente de las propiedades de las

sustancias utilizadas para medir la temperatura se denomina escala termodinámica

de temperatura, la cual ofrece grandes ventajas en los cálculos

termodinámicos, y su derivación se da a continuación por medio de algunas

máquinas térmicas reversibles.

El segundo principio de Carnot, analizado en la sección 6-8, establece que

todas las máquinas térmicas reversibles tienen la misma eficiencia térmica

cuando operan entre los mismos dos depósitos (Fig. 6-42). Es decir, la eficiencia

de una máquina reversible es independiente del fluido de trabajo utilizado

y las propiedades de éste, así como del modo de ejecutar el ciclo o el tipo de

máquina reversible usada. Como los depósitos de energía se caracterizan por

sus temperaturas, la eficiencia térmica de las máquinas térmicas reversibles

está en función únicamente de las temperaturas del depósito; es decir,

o bien,

h ter,rev g(T H , T L )

Q H

Q L

f T H , T L

(6–13)

ya que h ter 1 Q L /Q H . En estas relaciones, T H y T L son las temperaturas de

los depósitos de alta y baja temperatura, respectivamente.

La forma funcional de f(T H , T L ) se puede desarrollar con la ayuda de las

tres máquinas térmicas reversibles mostradas en la figura 6-43. Las máquinas

A y C reciben la misma cantidad de calor Q 1 del depósito de alta temperatura

a T 1 , la C rechaza Q 3 hacia el depósito de baja temperatura a T 3 , la B recibe el

calor Q 2 rechazado por la máquina A a la temperatura T 2 y rechaza calor en la

cantidad de Q 3 hacia el depósito a T 3 .

Las cantidades de calor que rechazan las máquinas B y C deben ser las

mismas porque las máquinas A y B se pueden combinar en otra reversible que

opera entre los mismos depósitos en que lo hace la máquina C, por lo tanto

la máquina combinada tendrá la misma eficiencia de la máquina C. Como la

entrada de calor a la máquina C es la misma que la entrada de calor a las combinadas

A y B, ambos sistemas deben rechazar la misma cantidad de calor.

Al aplicar la ecuación 6-13 a las tres máquinas por separado, se obtiene

Q 1

f T

Q 1 , T 2 , Q 2

f T

2 Q 2 , T 3 y Q 1

f T

3 Q 1 , T 3

3

Depósito de baja temperatura

a T L = 300 K

FIGURA 6-42

Las máquinas térmicas reversibles que

operan entre los mismos dos depósitos

tienen la misma eficiencia (segundo

principio de Carnot).

Depósito de energía térmica

a T 1

Q 1

MT rev.

A

W A

Q 2

W C

T MT rev.

2

Q C

2

MT rev.

W

B

B Q 3

Q 3

Depósito de energía térmica

a T 3

Q 1

FIGURA 6-43

Configuración de máquinas térmicas

utilizada para desarrollar la escala termodinámica

de temperatura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!