02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

634

CICLOS DE REFRIGERACIÓN

Medio

caliente

Q H

7 6

T

Válvula de

expansión

3

A

Intercambiador de calor

8 Evaporador 5

Válvula de

expansión

Condensador

Calor

Condensador

2

Q L

Compresor

B

Evaporador

Compresor

4 1

Q L

3

Disminución

en el trabajo

del compresor

7

4

8

Q H

A

6

5

2

B

1

Q L

Incremento en

la capacidad

de refrigeración

s

Espacio refrigerado

frío

FIGURA 11-12

Un sistema de refrigeración en cascada de dos etapas con el mismo refrigerante en ambas etapas.

En el sistema en cascada ilustrado en la figura, los refrigerantes en ambos

ciclos se suponen iguales. No obstante, esto no es necesario ya que no se produce

mezcla en el intercambiador de calor. Por lo tanto, los refrigerantes con

características más deseables pueden utilizarse en cada ciclo. En este caso,

habría una curva de saturación independiente para cada fluido y el diagrama

T-s resultaría distinto para uno de los ciclos. Además, en los sistemas reales

de refrigeración en cascada, los dos ciclos se traslaparían un poco debido a

que se requiere una diferencia de temperatura entre los dos fluidos para que

suceda alguna transferencia de calor.

Es evidente, a partir del diagrama T-s y de la figura 11-12, que el trabajo

del compresor disminuye y que la cantidad de calor absorbido del espacio

refrigerado aumenta como resultado de las etapas en cascada. Por lo tanto,

el sistema en cascada mejora el COP de un sistema de refrigeración. Algunos

sistemas de refrigeración usan tres o cuatro etapas en cascada.

EJEMPLO 11-4 Un ciclo de refrigeración en cascada

de dos etapas

Considere un sistema de refrigeración en cascada de dos etapas que opera

entre los límites de presión de 0.8 y 0.14 MPa. Cada etapa opera en un ciclo

ideal de refrigeración por compresión de vapor con refrigerante 134a como

fluido de trabajo. El rechazo de calor del ciclo inferior al ciclo superior sucede

en un intercambiador de calor adiabático de contraflujo donde ambos flujos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!