02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

827

CAPÍTULO 16

ciones K P necesarias para determinar el equilibrio de la composición de una

mezcla reactiva es igual al número de especies químicas, menos el número

de elementos en equilibrio presentes. Para una mezcla en equilibrio que consista

de CO 2 , CO, O 2 y O, por ejemplo, son necesarias dos relaciones de K P

para determinar la composición de equilibrio puesto que ésta involucra cuatro

especies químicas y dos elementos (Fig. 16-14).

La determinación de la composición de equilibrio de una mezcla reactiva en

presencia de dos reacciones simultáneas se presenta con el ejemplo que sigue.

Composición: CO 2 , CO, O 2 , O

Núm. de componentes: 4

Núm. de elementos: 2

Núm. de relaciones de K p

necesarias: 4 – 2 = 2

EJEMPLO 16-5 Composición de equilibrio para reacciones

simultáneas

Una mezcla de 1 kmol de H 2 O y 2 kmol de O 2 se calienta a 4 000 K bajo una

presión de 1 atm. Determine la composición de equilibrio de esta mezcla,

suponiendo que solamente se encuentran presentes H 2 O, OH, O 2 y H 2 (Fig.

16-15).

FIGURA 16-14

El número de relaciones de K P necesarias

para determinar la composición de

equilibrio de una mezcla reactiva es la

diferencia entre el número de componentes

(especies) y el número de elementos.

Solución Una mezcla de gases se calienta a una temperatura y presión especificadas.

Se determinará la composición de equilibrio.

Suposiciones 1 La composición de equilibrio consiste de H 2 O, OH, O 2 y H 2 .

2 Los componentes de la mezcla son gases ideales.

Análisis La reacción química durante este proceso puede expresarse como

H 2 O 2O 2 ¡ xH 2 O yH 2 zO 2 wOH

Los balances de masa del hidrógeno y el oxígeno son

Balance H: 2 2x 2y w

(1)

Balance O: 5 x 2z w

(2)

Los balances de masa proporcionan solamente dos ecuaciones con cuatro

incógnitas, y por lo tanto, es necesario tener dos ecuaciones más (que se

obtendrán a partir de las relaciones de K P ) para determinar la composición de

equilibrio de la mezcla. Aparentemente, parte del H 2 O en los productos se

disocia en H 2 y OH durante este proceso, de acuerdo con las reacciones estequiométricas

Composición

Composición

de equilibrio a

inicial

4 000 K, 1 atm

1 kmol H 2 O

x H 2 O

y H

2 kmol O 2

2 z O 2

w OH

FIGURA 16-15

Esquema para el ejemplo 16-5.

H 2 O Δ H 2 1 2 O 2 1reacción 12

H 2 O Δ 1 2 H 2 OH1reacción 22

Las constantes de equilibrio para estas dos reacciones a 4 000 K se determinan

con la ayuda de la tabla A-28, y son

ln

K P1

0.542 ¡ K P1

0.5816

ln

K P2

0.044 ¡ K P2

0.9570

Las relaciones K P para estas dos reacciones simultáneas son

K P1

K P2

n

N

H2

n

H2

N

O2

O2

n H2O

a P n H2

n O2

n H2O

b

N total

N H2 O

n

N

H2

n

H2

N OH

OH

n H2O

a P n H2

n OH n H2O

b

N total

N H2 O

donde

N total N H2 O N H2

N O2

N OH x y z w

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!