02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

729

CAPÍTULO 13

13-39 Se llena un contenedor con 1 kg de un fluido cuyo volumen

específico es de 0.001 m 3 /kg, y 2 kg de un fluido cuyo

volumen específico es de 0.008 m 3 /kg. ¿Cuál es el volumen

del contenedor, en m 3 , y el peso total, en N, del contenido, en

una ubicación donde g = 9.6 m/s 2 ?

13-40E Una mezcla contiene 70 por ciento en volumen de

agua líquida, cuya densidad es de 62.4 lbm/pies 3 , y otro fluido

cuya densidad es de 50.0 lbm/pies 3 . ¿Cuál es el peso específico,

en lbf/pies 3 , de esta mezcla, en una ubicación donde g =

31.9 pies/s 2 ? Respuesta: 58.2 lbf/pies 3

13-41 Se forma una mezcla de aire y metano en el cabezal

múltiple de entrada de un motor de combustión interna de gas

natural. La fracción molar del metano es de 15 por ciento.

Este motor se opera a 3 000 rpm, y tiene un desplazamiento

de 5 L. Determine el flujo másico de esta mezcla en el cabezal,

donde la presión y la temperatura son de 80 kPa y 20 °C.

Respuesta: 6.65 kg/min

13-42E Fluye gas natural (95 por ciento de metano y 5 por

ciento de etano, por volumen) por una línea de tubería de 36

pulg de diámetro, con una velocidad de 10 pies/s. La presión

en la línea es de 100 psia, y la temperatura es de 60 °F. Calcule

los flujos másico y volumétrico en esta tubería.

13-43 Un recipiente rígido contiene 2 kmol de gas Ar

a 280 K y 3 MPa. Se abre una válvula y se deja

que 4 kmol de gas N 2 entren al recipiente a 190 K y 8 MPa.

La temperatura final de la mezcla es de 230 K. Determine la

presión de la mezcla, con a) la ecuación de estado de gas ideal

y b) la gráfica de compresibilidad y la ley de Dalton.

Ar

2 kmol

280 K

3 MPa

FIGURA P13-43

N 2

4 kmol

190 K

8 MPa

13-44 Reconsidere el problema 13-43 usando el software

EES (u otro), estudie el efecto de variar

los moles de nitrógeno que se suministra al recipiente en el

rango de 1 a 10 kmol de N 2 . Grafique la presión final de la

mezcla como función de la cantidad de nitrógeno suministrado,

usando la ecuación de estado para gases ideales y el

diagrama de compresibilidad con la ley de Dalton.

13-45E Una mezcla gaseosa consiste en 75 por ciento de

metano y 25 por ciento de etano, por masa. Un millón de pies

cúbicos de esta mezcla están atrapados en una formación geológica

como gas natural a 300 °F y 2 000 psia. Determine la

masa de este gas a) considerándolo como una mezcla de gases

ideales, b) usando un factor de compresibilidad basado en la

ley de Dalton de presiones aditivas, c) usando un factor de

compresibilidad basado en la ley de volúmenes aditivos y d)

usando la presión y la temperatura pseudocríticas de Kay.

13-46E El análisis volumétrico de una mezcla de gases es

30 por ciento de oxígeno, 40 por ciento de nitrógeno, 10 por

ciento de dióxido de carbono y 20 por ciento de metano. Esta

mezcla fluye por un tubo de 2 cm de diámetro a 8 000 kPa

y 15 °C con una velocidad de 3 m/s. Determine los flujos

volumétrico y másico de esta mezcla a) tratándola como una

mezcla de gases ideales, b) usando un factor de compresibilidad

basado en la ley de Amagat de volúmenes aditivos, y c)

usando la presión y temperatura pseudocríticas de Kay.

Propiedades de las mezclas de gases

13-47C ¿La energía interna total de una mezcla de gases

ideales es igual a la suma de las energías internas de cada gas

individual en la mezcla? Responda a la misma pregunta para

una mezcla de gases reales.

13-48C ¿La energía interna específica de una mezcla de

gases es igual a la suma de las energías internas específicas

de cada gas individual en la mezcla?

13-49C Responda los problemas 13-47C y 13-48C para

entropía.

13-50C ¿El cambio de energía interna total de una mezcla

de gases ideales es igual a la suma de los cambios de energía

interna de cada gas individual en la mezcla? Responda a la

misma pregunta para una mezcla de gases reales.

13-51C Al evaluar el cambio de entropía de los componentes

de una mezcla de gases ideales, ¿se tiene que usar

la presión parcial de cada componente o la presión total de la

mezcla?

13-52C Suponga que se quiere determinar el cambio de

entalpía de una mezcla de gases reales que sufre un proceso.

El cambio de entalpía de cada gas individual se determina

usando el diagrama generalizado de entalpía, y el cambio de

entalpía de la mezcla se determina sumando los cambios individuales.

¿Este método es exacto? Explique.

13-53 El análisis volumétrico de una mezcla de gases es

30 por ciento de oxígeno, 40 por ciento de nitrógeno, 10 por

ciento dióxido de carbono y 20 por ciento de metano. Esta

mezcla se calienta de 20 °C a 200 °C mientras fluye por un

tubo en el que la presión se mantiene a 150 kPa. Determine

la transferencia de calor a la mezcla por unidad de masa de la

mezcla.

150 kPa

20 °C

q

30% O 2 , 40% N 2

10% CO 2 , 20% CH 4

(por volumen)

FIGURA P13-53

150 kPa

200 °C

13-54E Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene una mezcla

de helio y nitrógeno, con una fracción másica de nitrógeno

de 35 por ciento. El dispositivo está ajustado para mantener

una presión fija de 100 psia. Determine el trabajo producido,

en Btu/lbm, cuando se calienta este dispositivo de 100 °F a

500 °F. Respuesta: 139 Btu/lbm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!