02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

234

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

EJEMPLO 5-4 Desaceleración del aire en un difusor

En el difusor de un motor de propulsión entra en régimen estacionario aire a

10 °C y 80 kPa, con una velocidad de 200 m/s. El área de entrada al difusor

es 0.4 m 2 . El aire sale del difusor con una velocidad que es muy pequeña

comparada con la velocidad de entrada. Determine a) el flujo másico del aire

y b) la temperatura del aire que sale del difusor.

Tobera V 2 V 1

V 1

V 1

V 2

V 1

Difusor

FIGURA 5-25

La forma de toberas y difusores es

tal que causan grandes cambios en la

velocidad del fluido y, por lo tanto, en la

energía cinética.

Solución Al difusor de un motor de propulsión por reacción entra aire en

régimen estacionario a una velocidad especificada. Se determinarán el flujo

másico del aire y la temperatura en la salida del difusor.

Suposiciones 1 Éste es un proceso de flujo estacionario porque no hay cambio

con el tiempo en ningún punto, por lo tanto m VC 0 y E VC 0. 2 El

aire es un gas ideal puesto que está a temperatura alta y presión baja con respecto

a sus valores de punto crítico. 3 El cambio de energía potencial es cero,

ep 0. 4 La transferencia de calor es insignificante. 5 La energía cinética

en la salida del difusor es insignificante. 6 No hay interacciones de trabajo.

Análisis Se considera al difusor como el sistema (Fig. 5-26), el cual es un

volumen de control porque la masa cruza su frontera durante el proceso. Se

observa que sólo hay una entrada y una salida, por lo tanto ṁ 1 ṁ 2 ṁ.

a) Para determinar el flujo másico, primero es necesario hallar el volumen

específico del aire. Esto se determina a partir de la relación de gas ideal en

las condiciones de entrada:

P 1 = 80 kPa

T 1 = 10 °C

V 1 = 200 m/s

A 1 = 0.4 m2

Aire

.

m = ?

T 2 =

Por lo tanto,

v 1

RT 1

P 1

1 0.287 kPa # m 3 /kg # K21283

K2

80 kPa

1.015 m 3 /kg

m 1 v 1

V 1 A 1

1

1.015 m 3 /kg 200 m/s 0.4 m2 78.8 kg/s

FIGURA 5-26

Esquema para el ejemplo 5-4.

Dado que el flujo es estacionario, el flujo másico a través del difusor permanece

constante en este valor.

b) Bajo las suposiciones y observaciones expresadas, el balance de energía para

este sistema de flujo estacionario se puede expresar en la forma de tasa como

E # entrada E # salida dE sistema >dt 0

⎬⎪⎪⎪⎭

⎪⎪⎪⎬⎪⎪⎪⎭

Tasa de transferencia de energía

neta por calor, trabajo y masa

¡ 0 (estable)

Tasa de cambio de energías interna,

cinética, potencial, etcétera

m # a h 1 V 1 2

E # entrada E # salida

2 b m# a h 2 V 2 2

h 2 h 1 V 2 2 V 1

2

2

2 b1puesto que Q# 0, W # 0 y ¢ep 02

La velocidad de salida de un difusor comúnmente es pequeña comparada con

la velocidad de entrada (V 2 V 1 ); por lo tanto, la energía cinética en la

salida es insignificante. La entalpía del aire en la entrada del difusor se determina

a partir de la tabla del aire (tabla A-17) como

h 1 h a 283 K 283.14 kJ/kg

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!