02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

652

CICLOS DE REFRIGERACIÓN

a 30 °C rechazando su calor de desecho a agua de enfriamiento

que entra al condensador a 18 °C a razón de 0.25

kg/s y sale a 26 °C. El refrigerante entra al condensador a

1.2 MPa y 65 °C y sale a 42 °C. El estado a la entrada del

compresor es de 60 kPa y 34 °C y se estima que el compresor

gana un calor neto de 450 W del entorno. Determine a) la

calidad del refrigerante a la entrada del evaporador, b) la carga

de refrigeración, c) el COP del refrigerador y d) la carga de

refrigeración teórica máxima para la misma entrada de potencia

al compresor.

42 °C

26 °C

3

Válvula de

expansión

4

·

Q H

Condensador

Evaporador

·

Q L

Agua

18 °C

2

1

1.2 MPa

65 °C

·

Q entrada

Compresor

60 kPa

–34 °C

·

W entrada

3

4

120 kPa

x = 0.3

Q H

Condensador

Evaporador

.

Q L

Válvula de

expansión

.

Ambiente

caliente

2

1

60 °C

Compresor

Ambiente

frío

FIGURA P11-23

·

W entrada

11-24 El fabricante de un acondicionador de aire afirma que

una de sus unidades tiene una relación de eficiencia energética

estacional (SEER) de 16 (Btu/h)/W. La unidad opera en el

ciclo normal de refrigeración por compresión de vapor, y usa

refrigerante 22 como fluido de trabajo. Este SEER es para las

condiciones de operación en las que la temperatura de saturación

del evaporador es de –5 °C y la temperatura de saturación

del condensador es de 45 °C. La siguiente tabla da los

datos del refrigerante 22.

FIGURA P11-20

11-21 Entra refrigerante 134a al compresor de un refrigerador

a 100 kPa y 20 °C a razón de 0.5 m 3 /min y sale a

0.8 MPa. La eficiencia isentrópica del compresor es de 78 por

ciento. El refrigerante entra a la válvula de estrangulación a

0.75 MPa y 26 °C y sale del evaporador como vapor saturado

a 26 °C. Muestre el ciclo en un diagrama T-s con respecto a

las líneas de saturación, y determine a) la entrada de potencia

al compresor, b) la tasa de remoción de calor del espacio

refrigerado y c) la caída de presión y la tasa de ganancia de

calor en la línea entre el evaporador y el compresor.

Respuestas: a) 2.40 kW, b) 6.17 kW, c) 1.73 kPa, 0.203 kW

11-22 Reconsidere el problema 11-21. Usando software

EES (u otro), investigue los efectos de

variar la eficiencia isentrópica del compresor dentro del rango

de 60 a 100 por ciento y el flujo volumétrico de entrada al

compresor de 0.1 a 1.0 m 3 /min, sobre la entrada de potencia y

la tasa de refrigeración. Grafique la tasa de refrigeración y la

entrada de potencia al compresor como funciones de la eficiencia

del compresor para flujos volumétricos de entrada al

compresor de 0.1, 0.5 y 1.0 m 3 /min, y explique los resultados.

11-23 Un refrigerador usa refrigerante 134a como fluido de

trabajo y opera en el ciclo ideal de refrigeración por compresión

de vapor. El refrigerante entra al evaporador a 120 kPa

con una calidad de 30 por ciento y sale del compresor a 60

°C. Si el compresor consume 450 W de potencia, determine a)

el flujo másico del refrigerante, b) la presión del condensador

y c) el COP del refrigerador.

Respuestas: a) 0.00727 kg/s, b) 672 kPa, c) 2.43

a) Haga un esquema del equipo y trace el diagrama T-s para

este acondicionador de aire.

b) Determine el calor absorbido por el refrigerante en el evaporador

por unidad de masa del refrigerante 22, en kJ/kg.

c) Determine el suministro de trabajo al compresor y el calor

rechazado en el condensador por unidad de masa del refrigerante

22 en kJ/kg.

11-25 Un refrigerador real opera en el ciclo de refrigeración

por compresión de vapor, con refrigerante 22 como fluido de

trabajo. El refrigerante se evapora a –15 °C y se condensa a

40 °C. La eficiencia isentrópica del compresor es de 83 por

ciento. El refrigerante tiene un sobrecalentamiento de 5 °C

a la entrada del compresor, y un subenfriamiento de 5 °C a

la salida del condensador. Determine a) el calor que se quita

del espacio enfriado, y el suministro de trabajo, en kJ/kg, y el

COP del ciclo. Determine b) los mismos parámetros si el ciclo

operase en el ciclo ideal de refrigeración por compresión de

vapor, entre las mismas temperaturas de evaporación y condensación.

Las propiedades del R-22 en el caso de la operación real son:

h 1 402.49 kJ/kg, h 2 454.00 kJ/kg, h 3 243.19 kJ/kg.

Las propiedades del R-22 en el caso de la operación ideal

son: h 1 399.04 kJ/kg, h 2 440.71 kJ/kg, h 3 249.80 kJ/kg.

Nota: estado 1, entrada al compresor; estado 2, salida del

compresor; estado 3, salida del condensador; estado 4, entrada

al evaporador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!