02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

600

CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR

tálpico, al separador donde se separa el vapor resultante del

líquido y se conduce a la turbina. El vapor sale de la turbina

a 10 kPa con un contenido de humedad de 10 por ciento, y

entra al condensador donde se condensa y se conduce a un

pozo de reinyección al suelo, junto con el líquido que viene

del separador. Determine a) el flujo másico del vapor a través

de la turbina, b) la eficiencia isentrópica de la turbina, c) la

producción de potencia por la turbina y d) la eficiencia térmica

de la planta (la relación de la producción de trabajo por

la turbina a la energía del fluido geotérmico relativa a las condiciones

ambientales estándar).

Respuestas: a) 38.2 kg/s, b) 0.686, c) 15.4 MW, d) 7.6 por

ciento

Cámara de

vaporización

instantánea

2

1

Pozo de

producción

Separador

6

10-28 Reconsidere el problema 10-27. Ahora se propone que

el agua líquida que sale del separador se conduzca a través de

otra cámara de vaporización instantánea que se mantiene a 150

kPa, y que el vapor que se produce se conduzca a una etapa de

la misma turbina de presión baja. Ambos flujos de vapor salen

de la turbina en el mismo estado de 10 kPa y 90 por ciento de

calidad. Determine a) la temperatura del vapor a la salida de la

segunda cámara de vaporización instantánea, b) la potencia que

produce la etapa de la turbina de presión baja y c) la eficiencia

térmica de la planta.

Cámara de

vaporización

instantánea

2

1

Pozo de

producción

Separador

I

3

FIGURA P10-27

6 7

Cámara de

vaporización

instantánea

3

Condensador

8

Separador

II

FIGURA P10-28

Condensador

9

Turbina

de vapor

4

5

Pozo de

reinyección

Turbina

de vapor

4

5

Pozo de

reinyección

10-29 Reconsidere el problema 10-27. Ahora se propone que

el agua líquida que viene del separador se use como fuente de

calor en un ciclo binario con isobutano como fluido de trabajo.

El agua líquida geotérmica sale del intercambiador de calor a

90 °C mientras que el isobutano entra a la turbina a 3.25 MPa

y 145 °C y sale a 80 °C y 400 kPa. El isobutano se condensa

en un condensador enfriado por aire y luego se bombea a la

presión del intercambiador de calor. Suponiendo una eficiencia

isentrópica de 90 por ciento para la bomba, determine a)

el flujo másico del isobutano en el ciclo binario, b) la producción

neta de potencia tanto por la sección donde se tiene

vaporización instantánea de agua geotérmica como por la sección

binaria de la planta y c) la eficiencia térmica del ciclo

binario y la planta combinada. Las propiedades del isobutano

se pueden obtener de EES. Respuestas: a) 105.5 kg/s, b) 15.4

MW, 6.14 MW, c) 12.2 por ciento, 10.6 por ciento

2

Pozo de

producción

Separador

6

3

Turbina de

isobutano

Cámara de

vaporización

instantánea

Intercambiador

de calor

1

8

Turbina

de vapor de

agua

4

7

9

Condensador

enfriado por aire

Ciclo

binario

11

FIGURA P10-29

El ciclo Rankine con recalentamiento

Condensador

Bomba

5

10

Pozo de

reinyección

10-30C ¿Cómo cambian las siguientes cantidades cuando un

ciclo Rankine simple ideal se modifica con recalentamiento?

Suponga que el flujo másico se mantiene igual.

Consumo de tra ba jo por a) au men ta, b) dis mi nu ye,

la bom ba:

c) queda igual

Producción de tra ba jo por a) au men ta, b) dis mi nu ye,

la tur bi na:

c) queda igual

Su mi nis tro de ca lor: a) au men ta, b) dis mi nu ye,

c) queda igual

Calor rechazado: a) au men ta, b) dis mi nu ye,

c) queda igual

Con te ni do de hu me dad a a) au men ta, b) dis mi nu ye,

la sa li da de la tur bi na: c) queda igual

10-31C ¿Hay una presión óptima para recalentar el vapor de

agua en un ciclo Rankine? Explique.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!