02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

597

CAPÍTULO 10

RESUMEN

El ci clo de Car not no es un mo de lo ade cua do pa ra los ci clos

de po ten cia de va por por que no se pue de al can zar en la prácti

ca. El ci clo mo de lo pa ra los ci clos de po ten cia de va por es

el ci clo Ran ki ne, el cual se com po ne de cua tro pro ce sos in terna

men te re ver si bles: adi ción de ca lor a pre sión cons tan te en

una cal de ra, ex pan sión isen tró pi ca en una tur bi na, re cha zo

de ca lor a pre sión cons tan te en un con den sa dor y com presión

isen tró pi ca en una bom ba. El va por sa le del con den sa dor

co mo lí qui do sa tu ra do a la pre sión del con den sa dor.

La eficiencia térmica del ciclo Rankine se incrementa al elevar

la tem pe ra tu ra pro me dio a la cual se trans fie re ca lor ha cia el

fluido de trabajo y/o al disminuir la temperatura promedio a la

que se re cha za el ca lor ha cia el me dio de en fria mien to. La temperatura

promedio durante el rechazo de calor puede reducirse

disminuyendo la presión de salida de la turbina. Consecuente

men te, la pre sión del con den sa dor de la ma yor par te de las

cen tra les eléc tri cas de va por es tá por de ba jo de la pre sión at mosférica.

La temperatura promedio durante la adición de calor se

incrementa elevando la presión de la caldera o sobrecalentando

el fluido a altas temperaturas. Sin embargo, hay un límite para el

grado de sobrecalentamiento, ya que la temperatura del fluido

no permite exceder un valor metalúrgicamente seguro.

El so bre ca len ta mien to tie ne la ven ta ja adi cio nal de dis minuir

el con te ni do de hu me dad del va por a la sa li da de la turbi

na. Sin em bar go, al dis mi nuir la pre sión de es ca pe o ele var

la pre sión de la cal de ra se au men ta el con te ni do de hu me dad.

Pa ra apro ve char las me jo res efi cien cias a pre sio nes más al tas

de la cal de ra y pre sio nes me no res del con den sa dor, el va por

sue le re ca len tar se des pués de que se ex pan de par cial men te en

la tur bi na de al ta pre sión. Es to se lle va a ca bo ex tra yen do el

va por en la tur bi na de al ta pre sión des pués de la ex pan sión

par cial, en vián do lo de re gre so a la cal de ra don de se re ca lien ta

a pre sión cons tan te y re gre sán do lo a la tur bi na de ba ja pre sión

pa ra com ple tar la ex pan sión has ta la pre sión del con den sador.

La tem pe ra tu ra pro me dio du ran te el pro ce so de re ca lenta

mien to, y en con se cuen cia la efi cien cia tér mi ca del ci clo,

se pue den in cre men tar al au men tar el nú me ro de eta pas de

ex pan sión y de re ca len ta mien to. Cuan do au men ta el nú me ro

de eta pas, los pro ce sos de ex pan sión y re ca len ta mien to se

acer can a un pro ce so iso tér mi co a tem pe ra tu ra má xi ma. El

re ca len ta mien to tam bién dis mi nu ye el con te ni do de hu me dad

a la sa li da de la tur bi na.

Otra manera de aumentar la eficiencia térmica del ciclo Ranki

ne es la regeneración. Du ran te un pro ce so de es te ti po, el agua

lí qui da (agua de ali men ta ción) que sa le de la bom ba se ca lien ta,

me dian te al go de va por ex traí do de la tur bi na a cier ta pre sión

intermedia, en dispositivos llamados calentadores de agua de

alimentación. Los dos flujos se mez clan en ca len ta do res abiertos

de agua de ali men ta ción, mien tras que la mez cla sa le co mo

líquido saturado a la presión del calentador. En calentadores

ce rra dos de agua de ali men ta ción, el ca lor se trans fie re del va por

ha cia el agua de ali men ta ción sin que ha ya mez cla.

La pro duc ción de más de una for ma útil de ener gía (co mo

ca lor de pro ce so y ener gía eléc tri ca) a par tir de la mis ma

fuen te se lla ma co ge ne ra ción. Las plantas de co ge ne ra ción

pro du cen ener gía eléc tri ca al mis mo tiem po que cu bren los

re que ri mien tos de ca lor en cier tos pro ce sos in dus tria les. De

es te mo do, la ma yor par te de la ener gía trans fe ri da al flui do

en la cal de ra se uti li za pa ra un pro pó si to útil. La frac ción de

la ener gía que se uti li za ya sea pa ra ca lor de pro ce so o pa ra

ge ne ra ción de po ten cia se lla ma fac tor de uti li za ción de la

planta de co ge ne ra ción.

La efi cien cia tér mi ca to tal de una cen tral eléc tri ca pue de

in cre men tar se uti li zan do un ci clo com bi na do. El ci clo combi

na do más co mún es el ci clo com bi na do de gas y va por,

en el que un ci clo de tur bi na de gas ope ra en el in ter va lo de

al ta tem pe ra tu ra mien tras que un ci clo de tur bi na de va por

ope ra en el in ter va lo de ba ja tem pe ra tu ra. El va por se ca lien ta

me dian te los ga ses de es ca pe de al ta tem pe ra tu ra que sa len de

la tur bi na de gas. Los ci clos com bi na dos tie nen una efi cien cia

tér mi ca más al ta que la de los ci clos de va por o de tur bi na de

gas cuan do és tos ope ran in di vi dual men te.

RE FE REN CIAS Y LEC TU RAS RE CO MEN DA DAS

1. R. L. Bannister y G. J. Silvestri. “The Evolution of Central

Station Steam Turbines”, Mechanical Engineering, febrero

de 1989, pp. 70-78.

2. R. L. Bannister, G. J. Silvestri, A. Hizume y T. Fujikawa,

“High Temperature Supercritical Steam Turbines”, Mechanical

Engineering, febrero de 1987, pp. 60-65.

3. M. M. El-Wakil, Powerplant Technology, Nueva York:

McGraw-Hill, 1984.

4. K. W. Li y A. P. Priddy, Power Plant System Design,

Nueva York: John Wiley & Sons, 1985.

5. H. Sorensen, Energy Conversion Systems, Nueva York:

John Wiley & Sons, 1983.

6. Steam, Its Generation and Use, 39a. ed., Nueva York:

Babcock and Wilcox Co., 1978.

7. Turbomachinery 28, núm. 2 (marzo/abril de 1987), Norwalk

Connecticut: Business Journals, Inc.

8. J. Weisman y R. Eckart, Modern Power Plant Engineering,

Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice-Hall, 1985.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!