02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108

ENERGÍA, TRANSFERENCIA DE ENERGÍA

Problemas para el examen de fundamentos

de ingeniería

2-130 Una calefacción eléctrica de resistencia, de 2 kW,

está en un recinto, y se enciende durante 50 min. La cantidad

de energía transferida de la calefacción al recinto es

a) 2 kJ b) 100 kJ c) 3 000 kJ d) 6 000 kJ

e) 12 000 kJ

2-131 En un cálido día de verano, un ventilador hace circular

aire dentro de un recinto bien sellado, con un ventilador de

0.50 hp impulsado por un motor de 65 por ciento de eficiencia.

(El motor entrega 0.50 hp de potencia neta en el eje, al

ventilador.) La tasa de suministro de energía por el conjunto

motor-ventilador, al recinto, es

a) 0.769 kJ/s b) 0.325 kJ/s c) 0.574 kJ/s

d) 0.373 kJ/s e) 0.242 kJ/s

2-132 Un ventilador debe acelerar 3 m 3 /s de aire, desde el

reposo hasta 12 m/s. Si la densidad del aire es 1.15 kg/m 3 , la

potencia mínima que debe suministrarse al ventilador es

a) 248 W b) 72 W c) 497 W d) 216 W

e) 162 W

2-133 Un automóvil de 900 kg que va a una velocidad constante

de 60 km/h, y debe acelerar a 100 km/h en 4 s. La potencia

adicional para tener esta aceleración es

a) 56 kW b) 222 kW c) 2.5 kW d) 62 kW

e) 90 kW

2-134 El elevador de un edificio alto debe subir una masa

neta de 400 kg a 12 m/s, velocidad constante, y usa un motor

eléctrico. La potencia mínima del motor debe ser

a) 0 kW b) 4.8 kW c) 47 kW d) 12 kW

e) 36 kW

2-135 En una planta hidroeléctrica donde pasan 70 m 3 /s de

agua, de una altura de 65 m, y se usa un turbogenerador con

85 por ciento de eficiencia. Si se desprecian las pérdidas por

fricción en tuberías, la producción de potencia eléctrica en esa

planta es

a) 3.9 MW b) 38 MW c) 45 MW d) 53 MW

e) 65 MW

2-136 En una instalación, un compresor de 75 hp trabaja a

plena carga durante 2 500 h por año, y está impulsado por un

motor eléctrico cuya eficiencia es 93 por ciento. Si el costo

unitario de la electricidad es $0.06/kWh, el costo anual de

electricidad para este compresor es

a) $7 802 b) $9 021 c) $12 100 d) $8 389

e) $10 460

2-137 Un refrigerador consume 320 W de potencia cuando

está trabajando. Si sólo trabaja la cuarta parte del tiempo, y

el costo de la electricidad es $0.09/kWh, el costo mensual (30

días) para este refrigerador es

a) $3.56 b) $5.18 c) $8.54 d) $9.28

e) $20.74

2-138 Para bombear queroseno (r 0.820 kg/L) de un recipiente

en el piso hasta un recipiente elevado, se usa una bomba

de 2 kW. Ambos recipientes están abiertos a la atmósfera, y la

diferencia de altura entre las superficies libres de los recipientes

es 30 m. La tasa máxima de flujo volumétrico del queroseno es

a) 8.3 L/s b) 7.2 L/s c) 6.8 L/s

d) 12.1 L/s e) 17.8 L/s

2-139 Una bomba de glicerina está impulsada por un motor

eléctrico de 5 kW. Si se mide la diferencia de presiones entre

la descarga y la succión de la bomba, a plena carga, resulta

ser 211 kPa. Si la tasa de flujo por la bomba es 18 L/s, y no se

toman en cuenta los cambios de elevación y de velocidad de

flujo a través de la bomba, la eficiencia total de la misma es

a) 69 por ciento b) 72 por ciento c) 76 por ciento

d) 79 por ciento e) 82 por ciento

Los siguientes problemas se basan en el tema especial

opcional de transferencia de calor

2-140 Una tarjeta de circuito tiene 10 cm de altura y 20 cm

de ancho, contiene 100 chips muy juntos; cada uno genera

calor, a una tasa de 0.08 W, y lo transfiere por convección al

aire que lo rodea, que está a 25 °C. La transferencia de calor

de la cara posterior de la tarjeta es despreciable. Si el coeficiente

de transferencia de calor por convección, en la superficie

anterior es 10 W/m 2 · °C, y es despreciable la transferencia

de calor por radiación, la temperatura superficial promedio

de los chips es

a) 26 °C b) 45 °C c) 15 °C d) 80 °C

e) 65 °C

2-141 Una resistencia eléctrica de 50 cm de longitud y 0.2

cm de diámetro, sumergida en agua, se usa para determinar

el coeficiente de transferencia de calor en agua hirviendo, a

1 atm. Se mide la temperatura superficial de la resistencia, y

resulta 130 °C cuando un wáttmetro indica que el consumo

de potencia eléctrica es 4.1 kW. Entonces, el coeficiente de

transferencia de calor es

a) 43 500 W/m 2 · °C b) 137 W/m 2 · °C

c) 68 330 W/m 2 · °C d) 10 038 W/m 2 · °C

e) 37 540 W/m 2 · °C

2-142 Una superficie negra y caliente de 3 m 2 , a 80 °C,

pierde calor al aire a 25 °C que la rodea, por convección, y el

coeficiente de transferencia de calor por convección es 12 W/

m 2 · °C; también pierde calor por radiación a las superficies

vecinas a 15 °C. La tasa total de pérdida de calor de la superficie

es

a) 1 987 W b) 2 239 W c) 2 348 W d) 3 451 W

e) 3 811 W

2-143 A través de un muro de 8 m 4 m de dimensiones y

de 0.2 m de espesor, se transfiere calor a una tasa de 2.4 kW.

Las temperaturas superficiales interna y externa del muro se

miden, y resultan 15 °C y 5 °C, respectivamente. La conductividad

térmica promedio del muro es

a) 0.002 W/m · °C b) 0.75 W/m · °C c) 1.0 W/m · °C

d) 1.5 W/m · °C e) 3.0 W/m · °C

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!