02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

5-152 Un calentador eléctrico de 110 V calienta agua a una

razón de 0.1 L/s de 18 a 30 °C. Calcule la corriente que debe

suministrársele, en amperes. Respuesta: 45.6 A

5-153 Se hierve agua a 100 °C usando una resistencia de 3

kW. Calcule la tasa de evaporación del agua.

1.6 MPa

40 °C

50 m/s

Agua

100 °C

FIGURA P5-153

FIGURA P5-155

Vapor de agua

5-154 A un tubo largo y aislado entra vapor de agua a 1,400

kPa, 350 °C y 10 m/s; sale a 1,000 kPa. El diámetro del tubo

es 0.15 m en la entrada y 0.1 m a la salida. Calcule el flujo

másico de vapor de agua y su velocidad en la salida del tubo.

5-155 El flujo de aire en un tubo de aire comprimido se

divide en dos partes iguales en una conexión te. El aire comprimido

entra a esta conexión de 2.5 cm de diámetro, a 1.6

MPa y 40 °C, con una velocidad de 50 m/s. Cada salida tiene

el mismo diámetro que la entrada, y en esas salidas la presión

del aire es 1.4 MPa y la temperatura es 36 °C. Determine

la velocidad del aire en las salidas y la rapidez de cambio de la

energía de flujo (la potencia de flujo) a través de la te.

1.4 MPa

36 °C

1.4 MPa

36 °C

5-156 A un tubo entra aire a 65 °C y 200 kPa, y sale a 60 °C

y 175 kPa. Se estima que se pierde calor del tubo, en la cantidad

de 3.3 kJ por kg de aire que pasa en el tubo. La relación de

diámetros en ese tubo es D 1 /D 2 1.4. Use calores específicos

constantes del aire para determinar su velocidad de entrada y

salida. Respuestas: 29.9 m/s, 66.1 m/s

5-157 Entra vapor a una tobera a baja velocidad a 150 °C y

200 kPa, y sale como vapor saturado a 75 kPa. Hay una transferencia

térmica de la tobera al entorno, de 26 kJ por cada

kilogramo de vapor que fluye a través de la tobera. Determine

a) la velocidad de salida del vapor y b) el flujo másico del

vapor a la entrada de la boquilla, si el área de salida de la

boquilla es de 0.001 m 2 .

5-158 En una caldera, en la cual se quema el gas natural,

hierve agua a 150 °C mientras que los gases calientes de combustión

pasan por un tubo de acero inoxidable sumergido en el

agua. Si la tasa de transferencia de calor de los gases calientes

al agua es 74 kJ/s, determine la tasa de evaporación del agua.

5-159 A un generador de vapor entra agua fría a 20 °C y sale

como vapor saturado a 200 °C. Determine la fracción de calor

que se usa en ese generador para precalentar el agua líquida,

de 20 °C hasta la temperatura de saturación de 200 °C.

5-160 A un generador de vapor entra agua fría a 20 °C y

sale como vapor saturado a la presión del generador. ¿A qué

presión la cantidad de calor necesaria para precalentar el agua

a la temperatura de saturación será igual al calor que se necesita

para evaporar el agua a la presión del generador?

5-161 Un gas ideal se expande en una turbina adiabática, de

1.200 K y 900 kPa a 700 K. Determine el flujo volumétrico

del gas, a la entrada de la turbina, en m 3 /s, necesario para que

la potencia de la turbina sea 350 kW. Los valores promedio de

los calores específicos de este gas, para el intervalo de temperaturas

involucradas, son c p 1.13 kJ/kg · K, c v 0.83 kJ/kg

· K, y el de la constante del gas es R 0.30 kJ/kg · K.

5-162 Se van a enfriar pollos, con masa promedio de 2.2

kg, y calor específico promedio de 3.54 kJ/kg · °C, con agua

helada que entra a un enfriador de inmersión a 0.5 °C, de flujo

continuo. Los pollos se dejan caer al enfriador, a la temperatura

uniforme de 15 °C y a una razón de 500 por hora, y se enfrían

hasta una temperatura promedio de 3 °C cuando se sacan; el

enfriador gana calor de los alrededores a la tasa de 200 kJ/h.

Determine a) la tasa de eliminación de calor de los pollos, en

kW, y b) el flujo másico, en kg/s, si el aumento de temperatura

del agua no debe ser mayor de 2 °C.

5-163 Repita el problema 5-162, suponiendo que es despreciable

la ganancia de calor del enfriador.

5-164 En una fábrica de lácteos se pasteuriza leche, inicialmente

a 4 °C, en forma continua, a 72 °C, con un flujo

de 20 L/s durante 24 h por día y 365 días por año. La leche

se calienta hasta la temperatura de pasteurización, con agua

caliente, calentada en una caldera de gas natural, cuya eficiencia

es 90 por ciento. A continuación, la leche pasteurizada

es enfriada con agua fría a 18 °C, antes de ser refrigerada de

nuevo a 4 °C. Para ahorrar energía y costos, la planta instala

un regenerador, cuya eficacia es 82 por ciento. Si el costo del

gas natural es 1.10 dólares por termia (1 termia 105,500

kJ), determine cuánta energía y dinero ahorrará el regenerador

a la empresa, por año.

72 °C

Calor

(sección de

pasteurización)

72 °C

Leche caliente

Regenerador

FIGURA P5-164

4 °C

Leche

fría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!