02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

345

CAPÍTULO 7

senta por el área bajo la curva del proceso en un diagrama P-V. Observe que

dicha área representa la transferencia de calor para procesos que son internamente

(o totalmente) reversibles. Esta área no tiene ningún significado para

los procesos irreversibles.

Las ecuaciones 7-14 y 7-15 también pueden expresarse por unidad de masa

como

dq int re v T ds 1kJ >kg 2

(7-16)

T

1

Proceso

isentrópico

y

2

2

q int re v T ds 1kJ >kg 2

1

(7-17)

Para resolver las integrales en las ecuaciones 7-15 y 7-17 se necesita saber

la relación entre T y s durante un proceso. Un caso especial en el cual éstas

pueden solucionarse fácilmente es el proceso isotérmico internamente reversible,

del que se obtiene

s 2 = s 1

FIGURA 7-17

En un diagrama T-s, el proceso

isentrópico aparece como un segmento

de la línea vertical.

s

Q int rev T 0 ¢S

1kJ2

(7-18)

o

q int rev T 0 ¢s

1kJ>kg2

(7-19)

donde T 0 es la temperatura constante y S es el cambio de entropía del sistema

durante el proceso.

Un proceso isentrópico en un diagrama T-s se reconoce fácilmente como un

segmento de línea vertical, porque un proceso de este tipo no incluye transferencia

de calor y por consiguiente el área bajo la trayectoria del proceso

debe ser cero (Fig. 7-17). El diagrama T-s es una valiosa herramienta para

visualizar los aspectos de la segunda ley para procesos y ciclos, por lo que se

usa frecuentemente en termodinámica. El diagrama T-s del agua se da en el

apéndice en la figura A-9.

Otro diagrama muy usado en ingeniería es el de entalpía-entropía, bastante

valioso en el análisis de dispositivos de flujo estacionario como turbinas,

compresores y toberas. Las coordenadas de un diagrama h-s representan

dos propiedades de primordial interés: entalpía, una propiedad primaria

en el análisis de la primera ley de los dispositivos de flujo estacionario, y

entropía, propiedad que explica las irreversibilidades durante los procesos

adiabáticos. Al analizar el flujo estacionario de vapor de agua a través de

una turbina adiabática, por ejemplo, la distancia vertical entre los estados a

la entrada y a la salida h es una medida del trabajo de salida de la turbina,

mientras que la distancia horizontal s es una medida de las irreversibilidades

asociadas con el proceso (Fig. 7-18).

El diagrama h-s también es llamado diagrama de Mollier en honor al

científico alemán R. Mollier (1863-1935). Se ofrece un diagrama de este tipo

en la figura A-10 del apéndice para vapor de agua.

h

1

Δs

2

Δh

FIGURA 7-18

Para los dispositivos de flujo adiabático

estacionario, la distancia vertical h

en un diagrama h-s es una medida de

trabajo y la distancia horizontal s es

una medida para irreversibilidades.

s

EJEMPLO 7-6 Diagrama T-S del ciclo de Carnot

Muestre el ciclo de Carnot en un diagrama T-S e indique las áreas que representan

el calor suministrado Q H , el desechado Q L y el trabajo neto de salida

W neto,salida en este diagrama.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!