02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

485

CAPÍTULO 8

8-115 Considere un cilindro horizontal bien aislado que

está dividido en dos compartimientos por un émbolo libre

de moverse pero el cual no permite que ninguno de los dos

gases se infiltre al otro lado. Inicialmente, un lado del émbolo

contiene 1 m 3 de gas N 2 a 500 kPa y 80 °C, mientras el otro

lado contiene 1 m 3 de gas He a 500 kPa y 25 °C. Ahora se

establece el equilibrio térmico en el cilindro como resultado

de la transferencia de calor a través del émbolo. Usando calores

específicos a temperatura ambiente, determine a) la temperatura

final de equilibrio en el cilindro y b) el potencial de

trabajo desperdiciado durante este proceso. ¿Cuál sería su respuesta

si el émbolo no tuviera libertad de movimiento? Tome

T 0 25 °C

N 2

1 m 3

500 kPa

80 °C

He

1 m 3

500 kPa

25 °C

FIGURA P8-115

8-116 Repita el problema 8-115 suponiendo que el pistón

está hecho de 5 kg de cobre, inicialmente a la temperatura

promedio de los dos gases en ambos lados.

8-117E Entra gas argón a una turbina adiabática a 1 500 °F

y 200 psia a razón de 40 lbm/min, y sale a 30 psia. Si la producción

de potencia de la turbina es de 95 hp, determine a) la

eficiencia isentrópica y b) la eficiencia según segunda ley de

la turbina. Suponga que el entorno está a 77 °F.

8-118 En las grandes plantas termoeléctricas, el agua

de alimentación se calienta a menudo en calentadores

de tipo cerrado que son básicamente intercambiadores

de calor, mediante vapor de agua extraído en alguna etapa de

la turbina. El vapor de agua entra al calentador de agua de

alimentación a 1.6 MPa y 250 °C, y sale como líquido saturado

a la misma presión. El agua de alimentación entra al

calentador a 4 MPa y 30 °C, y sale 10 °C por debajo de la

temperatura de salida del vapor. Despreciando cualquier pérdida

de calor de la superficie exterior del calentador, determine

a) la relación de los flujos másicos del vapor extraído y

el agua de alimentación calentada, y b) el trabajo reversible

para este proceso por unidad de masa del agua de alimentación.

Suponga que el entorno está a 25 °C.

Respuestas: a) 0.333, b) 110 kJ/kg

8-119 Reconsidere el problema 8-118. Usando el software

EES (u otro), investigue el efecto del vapor

de agua a la entrada del calentador de agua de alimentación

sobre la relación de flujos másicos y potencia reversible. Varíe

la presión de extracción del vapor entre 200 y 2 000 kPa.

Trace tanto las relaciones de flujos másicos de vapor extraído

y de agua de alimentación del calentador, como el trabajo

reversible para este proceso por unidad de masa de agua de

alimentación como funciones de la presión de extracción.

8-120 Para enfriar 1 tonelada de agua a 20 °C en un recipiente

aislado, una persona vierte 80 kg de hielo a 5 °C en

el agua. Determine a) la temperatura final de equilibrio en el

recipiente y b) la exergía destruida durante este proceso. La

temperatura de fusión y el calor latente de fusión del hielo a

presión atmosférica son 0 °C y 333.7 kJ/kg, respectivamente.

Tome T 0 20 °C.

8-121 Una tonelada de agua líquida a 65 °C se introduce

a un cuarto bien aislado y bien sellado de 3 m 4 m 7

m de dimensiones, que inicialmente está a 16 °C y 100 kPa.

Suponiendo calores específicos constantes tanto para el aire

como para el agua a la temperatura ambiente, determine a) la

temperatura final de equilibrio en el cuarto, b) la destrucción

de exergía y c) la cantidad máxima de trabajo que se puede

producir durante este proceso, en kJ. Tome T 0 10 °C.

8-122 Considere una botella rígida de 12 L al vacío, rodeada

por la atmósfera a 100 kPa y 17 °C. Ahora se abre una válvula

en el cuello de la botella y se deja entrar aire a la botella. El

aire atrapado en la botella llega finalmente al equilibrio térmico

con la atmósfera como resultado de la transferencia de

calor a través de la pared de la botella. La válvula permanece

abierta durante el proceso de modo que el aire atrapado también

llega al equilibrio mecánico con la atmósfera. Determine

la transferencia neta de calor a través de la pared de la botella

y la exergía destruida durante este proceso de llenado.

Vapor de agua

de la turbina

1.6 MPa

250 °C

Agua de

alimentación

4 MPa

30 °C

12 L

Al vacío

100 kPa

17 °C

FIGURA P8-122

FIGURA P8-118

Líquido sat.

8-123 Un dispositivo de cilindro-émbolo sin fricción, que

se muestra en la figura P8-123, contiene inicialmente 0.01 m 3

de gas argón a 400 K y 350 kPa. Se transfiere calor al argón

desde un horno a 1 200 K, y el argón se expande isotérmi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!