02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

351

CAPÍTULO 7

Las relaciones explícitas para cambios diferenciales en la entropía se obtienen

al resolver para ds las ecuaciones 7-23 y 7-24:

y

ds

ds

du

T

dh

T

P dv

T

vdP

T

(7-25)

(7-26)

El cambio de entropía durante un proceso puede determinarse al integrar

ambas ecuaciones entre los estados inicial y final. Sin embargo, para realizar

estas integraciones debemos conocer la relación entre du o dh y la temperatura

(como du c v dT y dh c p dT para gases ideales), así como la ecuación

de estado para la sustancia (como la ecuación de estado de gases ideales Pv

RT). Para sustancias en las que existen tales relaciones, la integración de la

ecuación 7-25 o 7-26 es directa. Para otras sustancias, tenemos que confiar en

los datos tabulados.

Las relaciones T ds para sistemas no simples, es decir, sistemas que incluyen

más de un modo de trabajo en cuasiequilibrio, pueden obtenerse de forma

similar incluyendo todos los modos de trabajo en cuasiequilibrio pertinentes.

7-8 ■ CAMBIO DE ENTROPÍA

DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

Recuerde que líquidos y sólidos pueden aproximarse como sustancias incompresibles

dado que sus volúmenes específicos permanecen casi constantes

durante un proceso. Por lo tanto, dv 0 para líquidos y sólidos, y para este

caso la ecuación 7-25 se reduce a

ds

du

T

cdT

T

(7-27)

ya que c p c v c y du c dT para sustancias incompresibles. Entonces el

cambio de entropía durante un proceso es determinado por integración como

2

Líquidos, sólidos: s 2 s 1 c 1T2

1

dT

T c prom ln T 2

T 1

1kJ>kg # K2 (7-28)

donde c prom es el calor específico promedio de la sustancia a lo largo de un

intervalo de temperatura dado. Observe que el cambio de entropía de una

sustancia verdaderamente incompresible sólo depende de la temperatura y es

independiente de la presión.

La ecuación 7-28 puede usarse para determinar con exactitud razonable los

cambios de entropía de sólidos y líquidos. Sin embargo, para líquidos que se

expanden considerablemente con la temperatura, puede ser necesario tomar en

cuenta los efectos de cambio de volumen en los cálculos. Éste es el caso sobre

todo cuando el cambio de temperatura es grande.

Una relación para procesos isentrópicos de líquidos y sólidos se obtiene

igualando la relación del cambio de entropía a cero, lo que da

Isentrópico: s 2 s 1 c prom ln T 2

0 S T

T 2 T 1 (7-29)

1

Es decir, la temperatura de una sustancia verdaderamente incompresible permanece

constante durante un proceso isentrópico. Por consiguiente, el proceso

isentrópico de una sustancia incompresible es también isotérmico. Este comportamiento

se acerca mucho a líquidos y sólidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!