02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

776

REACCIONES QUÍMICAS

geno, lo que da un total de 95.2 moles de aire. La relación aire-combustible

(AC) se determina tomando la proporción entre la masa de aire y la masa de

combustible, según la ecuación 15-3:

m aire 1NM 2 aire

AC

m combustible 1NM 2 C 1NM 2 H 2

120 4.76 kmol 2129 kg >kmol 2

18 kmol 2112 kg >kmol 2 19 kmol 212 kg >kmol 2

24.2 kg aire/kg combustible

Es decir, se emplean 24.2 kg de aire para quemar cada kilogramo de combustible

durante este proceso de combustión.

Combustible

C n H m

Aire

Cámara de

combustión

FIGURA 15-8

Un proceso de combustión es

completo si todos los componentes

inflamables del combustible se

queman por completo.

CH 4 + 2(O 2 + 3.76N 2 ) →

CO 2 + 2H 2 O + 7.52N 2

• Sin combustible no quemado

• Sin oxígeno libre en los productos

n CO 2

m H2 O

2

Exceso O 2

N 2

FIGURA 15-9

El proceso de combustión completo

sin oxígeno libre en los productos se

llama combustión teórica.

15-2 PROCESOS DE COMBUSTIÓN

TEÓRICA Y REAL

Muchas veces es muy útil estudiar la combustión de un combustible con la

suposición de que la combustión es completa. Un proceso de combustión está

completo si todo el carbono en el combustible se transforma en CO 2 , todo

el hidrógeno se transforma en H 2 O y todo el azufre (si lo hay) se transforma

en SO 2 . Esto es, todos los componentes combustibles de un combustible se

queman totalmente durante un proceso de combustión completa (Fig. 15-8).

Por el contrario, un proceso de combustión es incompleto si los productos

de combustión contienen algo de combustible o componentes no quemados,

como C, H 2 , CO, o bien, OH.

El oxígeno insuficiente es una razón obvia para la combustión incompleta,

pero no la única. La combustión incompleta sucede incluso cuando en

la cámara de combustión hay más oxígeno del necesario para la combustión

completa. Esto puede atribuirse al mezclado insuficiente en la cámara de combustión

durante el limitado tiempo en que el oxígeno y el combustible quedan

en contacto. Otra causa de combustión incompleta es la disociación, la cual se

vuelve importante a elevadas temperaturas.

El oxígeno es atraído con mayor fuerza hacia el hidrógeno que hacia el

carbono. Por consiguiente, el hidrógeno en el combustible normalmente se

quema por completo, formando H 2 O, aun cuando exista menos oxígeno del

necesario para la combustión completa. No obstante, una parte del carbono

termina como CO o como simples partículas C (hollín) en los productos.

La cantidad mínima de aire necesaria para la combustión completa de un

combustible recibe el nombre de aire estequiométrico o teórico. De manera

que cuando un combustible se quema por completo con aire teórico, no estará

presente el oxígeno sin combinar el producto de los gases. El aire teórico también

se conoce como cantidad de aire químicamente correcta o aire 100 por

ciento teórico. Un proceso de combustión con cantidad de aire menor está

condenado a ser incompleto. El proceso de combustión ideal durante el cual

un combustible se quema por completo con aire teórico se conoce como combustión

estequiométrica o teórica de ese combustible (Fig. 15-9). Por ejemplo,

la combustión teórica del metano es

CH 4 2 O 2 3.76N 2 CO 2 2H 2 O 7.52N 2

Note que los productos de la combustión teórica no contienen metano sin quemar

ni C, H 2 , CO, OH u O 2 libre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!