02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

255

CAPÍTULO 5

control de forma estacionaria, sin experimentar cambios con

el tiempo en una posición fija. El contenido de masa y energía

del volumen de control permanecen constantes durante un

proceso de flujo estacionario. Si se considera que la transferencia

de calor hacia el sistema y el trabajo realizado por el

sistema son cantidades positivas, las ecuaciones de conservación

de la masa y la energía para procesos de flujo estacionario

se expresan como

# #

a m a m

entrada salida

# #

Q W a m # a h V 2

salida 2 gz b # V 2

a m a h

entrada 2 gz b

para cada salida

⎪⎪⎪⎬⎪⎪⎪⎭

⎪⎪⎪⎬⎪⎪⎪⎭

para cada entrada

Éstas son las formas más generales de las ecuaciones para

procesos de flujo estacionario. Para sistemas de una sola

corriente (una entrada y una salida) como toberas aceleradoras,

difusores, turbinas, compresores y bombas, las ecuaciones

se simplifican a

m 1 m 2 1 1

V

v 1 A 1 V

1 v 2 A 2

2

Q W m h 2 h 1

V 2

2

V 1

2

2

g z 2

z 1

En estas relaciones, los subíndices 1 y 2 denotan los estados

de entrada y salida, respectivamente.

La mayor parte de los procesos de flujo no estacionario se pueden

modelar como un proceso de flujo uniforme, el cual requiere

que el flujo del fluido en cualquier entrada o salida sea uniforme

y estacionario, así que las propiedades del fluido no cambian

con el tiempo o con la posición en la sección transversal de una

entrada o salida. De lo contrario, se promedian y se tratan como

constantes durante todo el proceso. Cuando los cambios de energía

cinética y potencial relacionados con el volumen de control

y las corrientes de fluido son insignificantes, las relaciones de

balance de masa y energía para un sistema de flujo uniforme se

expresan como

m entrada m salida ¢ m sistema

Q W a mh a mh 1m 2 u 2 m 1 u 1 2 sistema

salida entrada

donde Q Q neto,entrada Q entrada Q salida es la entrada neta

de calor y W W neto,salida W salida W entrada es la salida de

trabajo neto.

Al resolver problemas termodinámicos, se recomienda usar

para todos los problemas la forma general del balance de energía

E entrada E salida E sistema y simplificarla para los problemas

particulares en lugar de usar las relaciones específicas

dadas aquí para procesos diferentes.

REFERENCIAS Y LECTURAS RECOMENDADAS

1. ASHRAE, Handbook of Fundamentals, versión SI, Atlanta,

GA, American Society of Heating, Refrigerating, and

Air-Conditioning Engineers, Inc., 1993.

2. ASHRAE, Handbook of Refrigeration, versión SI, Atlanta,

GA, American Society of Heating, Refrigerating, and Air-

Conditioning Engineers, Inc., 1994.

3. Y.A. Çengel y J.M. Cimbala, Fluid Mechanics: Fundamentals

and Applications, Second Edition, Nueva York,

McGraw-Hill, 2009.

PROBLEMAS*

Conservación de la masa

5-1C Defina los flujos másico y volumétrico. ¿Cómo se

relacionan entre sí?

5-2C ¿Cuándo es estacionario el flujo que pasa por un volumen

de control?

5-3C ¿La cantidad de masa que entra a un volumen de control

tiene que ser igual a la cantidad de masa que sale durante

un proceso de flujo no estacionario?

5-4C Considere un dispositivo con una entrada y una salida.

Si los flujos volumétricos en la entrada y en la salida son

iguales, ¿el flujo por este dispositivo es necesariamente estable?

¿Por qué?

* Los problemas marcados con “C” son preguntas de concepto, y se

exhorta a los alumnos a contestarlas todas. Los problemas marcados

con una “E” están en unidades inglesas, y quienes utilizan unidades SI

pueden ignorarlos. Los problemas con un ícono son de comprensión

y se recomienda emplear un software como EES para resolverlos.

5-5E Un acumulador neumático acondicionado para mantener

una presión constante cuando el aire entra o sale, está

ajustado a 200 psia. Inicialmente, el volumen es 0.2 pies 3 , y

la temperatura es 80 °F. Después se agrega aire al acumulador

hasta que su volumen es 1 pie 3 y su temperatura es 80 °F.

¿Cuánto aire se ha agregado al acumulador?

5-6E Un compresor de flujo uniforme se usa para comprimir

helio de 15 psia y 70 °F en la entrada a 200 psia y 600 °F

en la salida. El área de salida y la velocidad son 0.01 pies 2 y

100 pies/s, respectivamente, y la velocidad de entrada es de

50 pies/s. Determine el flujo másico y el área de entrada.

Respuestas: 0.0704 lbm/s, 0.133 pies 2

5-7 A una tobera entra aire constantemente a 2.21 kg/m 3 y

40 m/s, y sale a 0.762 kg/m 3 y 180 m/s. Si el área de entrada

de la tobera es 90 cm 2 , determine a) la tasa de flujo másico

por la tobera, y b) el área de salida de ésta.

Respuestas: a) 0.796 kg/s, b) 58 cm 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!