02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

373

CAPÍTULO 7

Eficiencias isentrópicas de compresores

y bombas

La eficiencia isentrópica de un compresor se define como la relación entre

el trabajo de entrada requerido para elevar la presión de un gas a un valor

especificado de una manera isentrópica y el trabajo de entrada real:

Trabajo isentrópico del compresor

h C

Trabajo real del compresor

w s

w a

(7-62)

Observe que la eficiencia del compresor isentrópico se define con la entrada

de trabajo isentrópico en el numerador en lugar de en el denominador. Esto

es porque w s es una cantidad menor que w a , y esta definición impide que h C

se vuelva mayor a 100 por ciento, lo cual implicaría falsamente que los compresores

reales se desempeñan mejor que los isentrópicos. También note que

las condiciones de entrada y la presión de salida del gas son las mismas para

ambos compresores: real e isentrópico.

Cuando son insignificantes los cambios en las energías cinética y potencial

del gas mientras éste es comprimido, el trabajo de entrada para un compresor

adiabático es igual al cambio en la entalpía, por lo que para este caso la ecuación

7-62 se vuelve

h

h 2a

h 2s

h 1

w a

w s

2s

1

s 2s = s 1

2a

P 2

Proceso

real

Proceso

isentrópico

P 1

Presión

de salida

Estado

de entrada

s

h C

h 2s h 1

h 2a h 1

(7-63)

donde h 2a y h 2s son los valores de la entalpía en el estado de salida para los

procesos de compresión real e isentrópico, respectivamente, como se ilustra

en la figura 7-51. Nuevamente, el valor de h C depende en gran medida del

diseño del compresor. Los dispositivos de este tipo mejor diseñados tienen

eficiencias isentrópicas que van de 80 a 90 por ciento.

Cuando son insignificantes los cambios en las energías potencial y cinética

de un líquido, la eficiencia isentrópica de una bomba se define en forma

semejante,

FIGURA 7-51

Diagrama h-s para los procesos real

e isentrópico de un compresor

adiabático.

h P

w s v 1P 2 P 1 2

(7-64)

w a h 2a h 1

Cuando no se intenta enfriar el gas cuando se comprime, el proceso de

compresión real es casi adiabático y el proceso adiabático reversible (es decir,

isentrópico) sirve mejor como proceso ideal. Sin embargo, en ocasiones los

compresores son enfriados intencionalmente utilizando aletas o camisas de

agua colocadas alrededor de la carcasa para reducir los requerimientos de trabajo

de entrada (Fig. 7-52). En este caso, el proceso isentrópico no es conveniente

como modelo porque el dispositivo ya no es adiabático y la eficiencia

isentrópica del compresor antes definida no tiene sentido. Un proceso ejemplar

realista para compresores que se enfrían intencionalmente durante la compresión

es el proceso isotérmico reversible. Entonces, es posible definir convenientemente

una eficiencia isotérmica para casos así comparando el proceso

real con otro isotérmico reversible:

h C

w t

w a

(7-65)

donde w t y w a son las entradas de trabajo requeridas para el compresor en los

casos isotérmico reversible y real, respectivamente.

Aire

Compresor

Agua de

enfriamiento

FIGURA 7-52

A veces se enfrían intencionalmente los

compresores para minimizar el trabajo de

entrada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!