02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

697

CAPÍTULO 12

12-106 Considere la curva de saturación líquido-vapor de

una sustancia pura en el diagrama P-T. La magnitud de la

pendiente de la línea tangente a esta curva a una temperatura

T (en Kelvin), es

a) proporcional a la entalpía de vaporización h fg a esa temperatura.

b) proporcional a la temperatura T.

c) proporcional al cuadrado de la temperatura T.

d) proporcional al cambio de volumen v fg a esa temperatura.

e) inversamente proporcional al cambio de entropía s fg a esa

temperatura.

12-107 Con base en las cartas generalizadas, el error que

se introduce en la entalpía del CO 2 a 300 K y 5 MPa si se

supone que es un gas ideal es

a) 0% b) 9 % c) 16 %

d) 22 % e) 27 %

12-108 Con base en los datos de las tablas del refrigerante

134a, el coeficiente de Joule-Thomson del refrigerante 134a a

0.8 MPa y 100 °C es aproximadamente

a) 0 b) 5 °C/MPa c) 11 °C/MPa

d) 8 °C/MPa e) 26 °C/MPa

12-109 Para un gas cuya ecuación de estado es P(v b)

RT, la diferencia de calores específicos c p c v es igual a

a) R b) R b c) R b d) 0 e) R(1 + v/b)

Problemas de diseño y ensayo

12-110 Considere la función z z(x, y). Escriba un ensayo

sobre la interpretación física de la derivada ordinaria dz/dx y

la derivada parcial (0z/0x) y . Explique cómo están relacionadas

entre sí estas dos derivadas y cuándo se vuelven equivalentes.

12-111 Ha habido varios intentos de representar geométricamente

las relaciones termodinámicas. La mejor de éstas es

el cuadrado termodinámico de Koenig que se muestra en la

figura. Hay una forma sistemática de obtener las cuatro relaciones

de Maxwell, así como las cuatro relaciones para du, dh,

dg y da mediante esta figura. Comparando estas relaciones con

el diagrama de Koenig, formule las reglas para obtener estas

ocho relaciones termodinámicas mediante este diagrama.

v

u

a

T

s h P

FIGURA P12-111

12-112 Se han hecho varios intentos de expresar las derivadas

parciales de las propiedades termodinámicas más comunes de

una manera compacta y sistemática en términos de propiedades

mensurables. El trabajo de P. W. Bridgman es tal vez el

más fructuoso de todos, y dio por resultado la conocida tabla

de Bridgman. Los 28 conceptos en dicha tabla son suficientes

para expresar las derivadas parciales de las ocho propiedades

comunes P, T, v, s, u, h, f y g en términos de las seis propiedades

P, v, T, c p , b y a, que se pueden medir en forma directa o

indirecta con relativa facilidad. Obtenga una copia de las tablas

de Bridgman y explique, con ejemplos, cómo se usa.

g

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!