02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

307

CAPÍTULO 6

Calidad de la energía

La máquina térmica de Carnot del ejemplo 6-5 recibe calor de una fuente a

925 K y convierte 67.2 por ciento de éste en trabajo mientras rechaza el resto

(32.8 por ciento) hacia un sumidero a 303 K. Luego se examina cómo varía la

eficiencia térmica con la temperatura de la fuente cuando se mantiene constante

la temperatura del sumidero.

La eficiencia térmica de una máquina térmica de Carnot que rechaza calor

hacia un sumidero a 303 K se evalúa a distintas temperaturas de la fuente por

medio de la ecuación 6-18 y se lista en la figura 6-49. Es evidente que la eficiencia

térmica decrece cuando disminuye la temperatura de la fuente. Cuando

se suministra calor a la máquina a 500 K en lugar de 925 K, por ejemplo, la

eficiencia térmica decrece de 67.2 a 39.4 por ciento, es decir, la fracción del

calor que se puede convertir en trabajo disminuye a 39.4 por ciento cuando la

temperatura de la fuente baja a 500 K. Cuando la temperatura de la fuente es

350 K, esta fracción se convierte en un simple 13.4 por ciento.

Estos valores de eficiencia muestran que la energía tiene calidad así como

cantidad. A partir de los valores de eficiencia térmica de la figura 6-49 resulta

claro que más de la energía térmica de alta temperatura se puede convertir

en trabajo. Por lo tanto, mientras más alta sea la temperatura, mayor es la

calidad de la energía (Fig. 6-50).

Grandes cantidades de energía solar, por ejemplo, se pueden almacenar en

grandes cuerpos de agua llamados estanques solares que se hallan en alrededor

de 350 K. Esta energía almacenada se puede suministrar entonces a una

máquina térmica para producir trabajo eléctrico (electricidad). Sin embargo, la

eficiencia de las centrales eléctricas mediante estanques solares es muy baja

(menor que 5 por ciento) como resultado de la baja calidad de la energía almacenada

en la fuente, y los costos de construcción y mantenimiento son relativamente

altos. Por lo tanto, no son competitivos aun cuando el suministro de

energía de este tipo de centrales es gratis. La temperatura (y por ende la calidad)

de la energía solar almacenada se podría elevar si se utilizan colectores

concentradores, pero el costo del equipo en este caso es muy alto.

El trabajo es una forma de energía más valiosa que el calor, ya que 100 por

ciento del trabajo se puede convertir en calor, pero sólo una fracción del calor

se convierte en trabajo. Cuando se transfiere calor de un cuerpo de alta temperatura

a otro de menor temperatura, éste se degrada porque ahora menos de

él se puede convertir en trabajo. Por ejemplo, si 100 kJ de calor se transfieren

desde un cuerpo a 1 000 K hacia un cuerpo a 300 K, al final se tendrán 100 kJ

de energía térmica almacenados a 300 K, lo cual no tiene valor práctico. Pero si

esta conversión se hace por medio de una máquina térmica, hasta 1 300/1 000

70 por ciento se podría convertir en trabajo, que es una forma de energía más

valiosa. Así, 70 kJ de potencial de trabajo se desperdician como resultado de esta

transferencia de calor, por lo cual se degrada la energía.

Depósito de alta temperatura

a T H

MT rev.

η ter

T H , K

925

800

700

500

350

Depósito de baja temperatura

a T L = 303 K

η ter , %

67.2

62.1

56.7

39.4

13.4

FIGURA 6-49

Fracción de calor que se puede convertir

en trabajo como una función de la temperatura

de la fuente (para T L 303 K).

T, K

2 000

1 500

1 000

500

Energía

térmica

Calidad

FIGURA 6-50

Mientras más alta sea la temperatura de

la energía térmica, mayor es su

calidad.

Cantidad contra calidad en la vida diaria

En tiempos de crisis energética, abundan los discursos y artículos sobre cómo

“conservar” energía. Sin embargo, se sabe que la cantidad de energía se conserva.

Lo que no se conserva es la calidad de la energía o el potencial de

trabajo de ésta. Desperdiciar energía es sinónimo de convertirla en una forma

menos útil. Una unidad de energía de alta calidad puede ser más valiosa que

tres unidades de energía de menor calidad. Por ejemplo, una cantidad finita de

energía térmica a temperatura alta es más atractiva para los ingenieros de una

central eléctrica que una vasta cantidad de energía térmica a baja temperatura

como, por ejemplo, la energía almacenada en las capas superiores de los océanos

en climas tropicales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!