02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que es análoga a E me.

La energía mecánica se define como la forma de energía

que se puede convertir completamente en trabajo mecánico de

modo directo mediante un dispositivo mecánico como puede

ser una turbina ideal. Se expresa por unidad de masa como

y

e mecánica P r V 2

2 gz

E # mecánica m # e mecánica m # a P r V 2

2 gz b

donde P/r es la energía de flujo, V 2 /2 es la energía cinética y

gz es la energía potencial del fluido por unidad de masa.

La energía puede cruzar las fronteras de un sistema cerrado

en la forma de calor o trabajo. Para los volúmenes de control,

la energía se puede transportar también mediante la masa. Si

la transferencia de energía se debe a una diferencia de temperatura

entre un sistema cerrado y el exterior, es calor; de lo

contrario, es trabajo.

El trabajo es la energía transferida cuando una fuerza actúa

sobre un sistema a lo largo de una distancia. Varias formas de

trabajo se expresan como sigue:

Trabajo eléctrico: VI¢t

Trabajo de flecha:

W e

E #

m # e

W flecha 2pnT

Transferencia neta de energía

por calor, trabajo y masa

97

CAPÍTULO 2

E entrada E salida ¢E sistema 1kJ2

⎪⎬⎪⎭

⎬ ⎪⎪⎭

Cambio en las energías interna,

cinética, potencial, etcétera

También se puede expresar en la forma de tasa como

E . entrada E . salida dE sistema >dt1kW2

⎪⎪⎬⎪⎪⎭

⎬⎪ ⎪

⎪ ⎭

Tasa de transferencia neta de energía

por calor, trabajo y masa

Tasa de cambio en las energías

interna, cinética, potencial, etcétera

Las eficiencias de varios dispositivos se definen como

h motor

h generador

h bomba

h turbina

¢E mecánica,fluido

W # flecha,entrada

W # flecha,salida

0 ¢E # mecánica,fluido 0

Salida de potencia mecánica

Entrada de potencia eléctrica

Salida de potencia eléctrica

W bomba,u

Entrada de potencia mecánica

W # bomba

W # turbina

W # turbina,e

W # flecha,salida

W # eléctrica,entrada

h bomba-motor h bomba h motor

¢E # mecánica,fluido

W # eléctrica,entrada

W # eléctrica,salida

W # flecha,entrada

Trabajo de resorte: W resorte 1 2 k 1x 2 2 x 2 12

La primera ley de la termodinámica es en esencia una

expresión del principio de la conservación de la energía, conocido

también como balance de energía. El balance de masa

y energía generales para cualquier sistema que experimenta

cualquier proceso se puede expresar como

W # eléctrica,salida

h turbina-generador h turbina h generador

0¢E # mecánica,fluido 0

La conversión de energía de una forma a otra está asociado

con frecuencia con efectos adversos en el medio, y el impacto

ambiental debe ser una consideración importante en la conversión

y utilización de energía.

REFERENCIAS Y LECTURAS RECOMENDADAS

1. ASHRAE, Handbook of Fundamentals, versión SI, Atlanta,

GA, American Society of Heating, Refrigerating, and

Air-Conditioning Engineers, Inc., 1993.

2. Y. A. Çengel, “An Intuitive and Unified Approach to Teaching

Thermodynamics”, ASME International Mechanical

Engineering Congress and Exposition, Atlanta, Georgia,

AES-Vol. 36, pp. 251-260, 17-22 de noviembre, 1996.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!