02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

287

CAPÍTULO 6

Para suministrar energía a esta tasa, la máquina debe quemar combustible a

una tasa de

# 689 270 Bt u >h

m 36.3 lbm/h

19 000 Bt u >lb m

ya que se liberan 19 000 Btu de energía térmica por cada lbm de combustible

quemado.

Comentario Si se pudiera duplicar la eficiencia térmica del automóvil, la tasa

de consumo de combustible se reduciría a la mitad.

La segunda ley de la termodinámica:

enunciado de Kelvin-Planck

Respecto a la máquina térmica mostrada en la figura 6-15 se demostró que

incluso bajo condiciones ideales una máquina de este tipo debe rechazar algo

de calor hacia un depósito que se encuentra a baja temperatura con la finalidad

de completar el ciclo. Es decir, ninguna máquina térmica puede convertir

todo el calor que recibe en trabajo útil. Esta limitación de la eficiencia térmica

de las máquinas térmicas forma la base para el enunciado de Kelvin-Planck de

la segunda ley de la termodinámica, que se expresa como sigue:

Es imposible que un dispositivo que opera en un ciclo reciba calor de un solo

depósito y produzca una cantidad neta de trabajo.

Es decir, una máquina térmica debe intercambiar calor con un sumidero de baja

temperatura así como con una fuente de temperatura alta para seguir funcionando.

El enunciado de Kelvin-Planck se puede expresar también como: ninguna

máquina térmica puede tener una eficiencia térmica de 100 por ciento

(Fig. 6-18), o bien: para que una central eléctrica opere, el fluido de trabajo

debe intercambiar calor con el ambiente, así como con el horno.

Observe que la imposibilidad de tener una máquina térmica con 100 por

ciento de eficiencia no se debe a la fricción o a otros efectos de disipación, es

una limitación que se aplica a las máquinas térmicas ideales y reales. Después

en este capítulo, se desarrolla una relación para la eficiencia térmica máxima de

una máquina térmica. Asimismo, se demuestra que este valor máximo depende

sólo de la temperatura del depósito.

Depósito de energía térmica

Máquina

Térmica

·

Q H = 100 kW

·

W neto,salida = 100 kW

·

Q L = 0

FIGURA 6-18

Ésta es una máquina térmica que viola

el enunciado de Kelvin-Planck de la

segunda ley.

6-4 ■ REFRIGERADORES Y BOMBAS DE CALOR

Se sabe por experiencia que el calor se transfiere en la dirección de temperatura

decreciente, es decir, desde medios a temperatura alta hacia los de temperatura

baja. Este proceso de transferencia de calor ocurre en la naturaleza sin

requerir ningún dispositivo. Sin embargo, el proceso inverso no puede ocurrir

por sí mismo. La transferencia de calor de un medio que se encuentra a baja

temperatura hacia otro de temperatura alta requiere dispositivos especiales llamados

refrigeradores.

Los refrigeradores, como las bombas de calor, son dispositivos cíclicos.

El fluido de trabajo utilizado en el ciclo de refrigeración se denomina refrigerante.

El ciclo de refrigeración que se utiliza con mayor frecuencia es el

ciclo de refrigeración por compresión por vapor, en el que intervienen cuatro

componentes principales: un compresor, un condensador, una válvula de

expansión y un evaporador, como se ilustra en la figura 6-19.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!