02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

794

REACCIONES QUÍMICAS

T

T

s(T,P)

Δs = – R u ln

P

P0

P

s°(T,P 0 )

(Tabulado)

P 0 = 1 atm

FIGURA 15-29

A una temperatura especificada, la

entropía absoluta de un gas ideal a

presiones diferentes a P 0 1 atm puede

determinarse al sustraer R u ln (P/P 0 ) del

valor tabulado a 1 atm.

s

La entropía total generada durante un proceso se determina al aplicar el

balance de entropía a un sistema extendido que incluya al sistema mismo y

a sus alrededores inmediatos, donde puedan estar ocurriendo irreversibilidades

externas. Cuando se evalúa la transferencia de entropía entre un sistema

extendido y sus alrededores, la temperatura de frontera del sistema extendido

simplemente se toma como la temperatura ambiente, como se explicó en el

capítulo 7.

La determinación del cambio de entropía asociado con una reacción química

parecería directa, salvo por una cosa: las relaciones de entropía para

los reactivos y los productos implican las entropías de los componentes, no

los cambios de entropía, como fue el caso para los sistemas no reactivos. De

modo que surge el problema de encontrar una base común para la entropía

de todas las sustancias, como se hizo con la entalpía. La búsqueda de dicha

base común condujo, en los principios del siglo XX, al establecimiento de la

tercera ley de la termodinámica. La tercera ley se formuló en el capítulo 7

como sigue: La entropía de una sustancia cristalina pura a la temperatura

del cero absoluto es cero.

Por consiguiente, la tercera ley de la termodinámica proporciona una base

absoluta para los valores de entropía para todas las sustancias. Los valores de

entropía relativos a esta base reciben el nombre de entropía absoluta. Los

valores s – ° que se incluyen en las tablas desde A-18 hasta A-25 para diversos

gases como N 2 , O 2 , CO, CO 2 , H 2 , H 2 O, OH y O, son los valores de entropía

absoluta de gas ideal a la temperatura especificada y a una presión de 1 atm.

Los valores de entropía absoluta para diversos combustibles se enumeran en

la tabla A-26 junto con los valores h – ° f en el estado de referencia estándar de

25 °C y 1 atm.

La ecuación 15-20 es una relación general para el cambio de entropía de

un sistema reactivo. Requiere la determinación de la entropía de cada componente

individual de los reactivos y los productos, lo que en general no es fácil

de lograr. Es posible simplificar un poco los cálculos de entropía si los componentes

gaseosos de los reactivos y los productos se aproximan como gases

ideales. Sin embargo, los cálculos de entropía nunca son tan fáciles como los

cálculos de la entalpía o la energía interna, puesto que la entropía es una función

tanto de la temperatura como de la presión, incluso para gases ideales.

Cuando se evalúa la entropía de un componente de una mezcla de gases

ideales, se debe emplear la temperatura y la presión parcial del componente.

Observe que la temperatura de un componente es la misma que la temperatura

de la mezcla, y que la presión parcial de un componente es igual a la presión de la

mezcla multiplicada por la fracción molar del componente.

Los valores de entropía absoluta a presiones diferentes a P 0 1 atm para

cualquier temperatura T pueden obtenerse de la relación del cambio de entropía

del gas ideal escrita para un proceso isotérmico imaginario entre los estados

(T,P 0 ) y (T,P), como se ilustra en la figura 15-29:

s T,P s° T,P 0 R u ln P P 0

(15-21)

Para el componente i de una mezcla de gases ideales, esta relación puede

escribirse como

s i 1T,P i 2 s° i 1T,P 0 2 R u ln y iP m

1kJ>kmol # K2

P 0

(15-22)

donde P 0 1 atm, P i es la presión parcial, y i es la fracción molar del componente

y P m es la presión total de la mezcla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!