02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

379

CAPÍTULO 7

Cuando la temperatura T no es constante, la transferencia de entropía

durante un proceso 1-2 puede determinarse por la integración (o por la suma,

si es apropiado)

S calor

2

1

dQ

T Q k

a

(7-72)

T k

donde Q k es la transferencia de calor a través de la frontera a la temperatura

T k en el sitio k.

Cuando dos sistemas están en contacto, la transferencia de entropía del más

caliente es igual a la transferencia de entropía al más frío en el punto de contacto.

Es decir, la entropía no puede crearse o destruirse en la frontera porque

ésta no tiene espesor y no ocupa volumen.

Observe que el trabajo es libre de entropía, por lo tanto no hay transferencia

de entropía por el trabajo. La energía se transfiere por calor y trabajo,

mientras que la entropía sólo se transfiere por calor. Es decir,

Transferencia de entropía por trabajo: S trabajo 0 (7-73)

Generación

de entropía

por fricción

La entropía no se

transfiere con el

trabajo

La primera ley de la termodinámica no distingue entre la transferencia de calor y

trabajo; considera a ambos como iguales. La distinción entre la transferencia de

calor y el trabajo es introducida por la segunda ley: una interacción de energía

que se acompaña por transferencia de entropía es una transferencia de calor,

y una interacción de energía que no se acompaña por transferencia de entropía

es el trabajo. Es decir, no se intercambia entropía durante una interacción

de trabajo entre un sistema y sus alrededores. Así, sólo se intercambia energía

durante la interacción de trabajo considerando que se intercambian energía y

entropía durante la transferencia de calor (Fig. 7-59).

FIGURA 7-59

La entropía no acompaña el trabajo

cuando cruza la frontera del sistema,

pero la entropía puede generarse dentro

del sistema cuando el trabajo se disipa en

una forma menos útil de energía.

2 Flujo másico

La masa contiene tanto entropía como energía, y los contenidos de éstas en

un sistema son proporcionales a la masa. (Cuando la masa de un sistema se

duplica, también lo hacen los contenidos de entropía y energía de ésta.) Tanto

la entropía como la energía son llevadas hacia o desde un sistema por corrientes

de materia, y las tasas de entropía y energía transportadas hacia o desde un

sistema son proporcionales a la tasa de flujo másico. Los sistemas cerrados no

involucran flujo másico, por lo tanto tampoco ningún tipo de transferencia de

entropía por masa. Cuando una masa en una cantidad m entra o sale de un sistema,

la acompaña entropía en una cantidad ms, donde s es la entropía específica

(entropía por unidad de masa que entra o sale) (Fig. 7-60). Es decir,

Transferencia de entropía por transferencia de masa: S masa ms (7-74)

h

s m

Volumen de control

mh

ms

FIGURA 7-60

La masa contiene entropía así como

energía, por lo tanto el flujo másico hacia

o desde el sistema siempre se acompaña

por la transferencia de energía y de

entropía.

Por consiguiente, la entropía de un sistema aumenta por ms cuando la masa en

cantidad m entra y disminuye en la misma cantidad cuando la misma cantidad

de masa en el mismo estado sale del sistema. Cuando las propiedades de la

masa cambian durante el proceso, la transferencia de entropía por flujo de masa

se determina a partir de la integración de

S # masa

A t

srV n dA t y S masa s dm

¢t

S # masa dt (7-75)

donde A t es el área transversal del flujo y V n es la velocidad local normal a

dA t .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!