02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176

ANÁLISIS DE ENERGÍA DE SISTEMAS CERRADOS

b) La única otra forma de trabajo en este caso es el trabajo eléctrico, que se

puede determinar a partir de

1 kJ >s

W e VI ¢ t 1120 V 210.2 A 21300 s 2a b 7.2 kJ

1 000 VA

Estado 1:

P 1 300 kP a

f h

vapor sat.

1 h g a 300 kPa 2 724.9 kJ >kg 1Tabla A-5 2

La entalpía en el estado final se determina directamente de la ecuación 4-18,

al expresar como cantidades negativas la transferencia de calor desde el sistema

y el trabajo realizado sobre éste (ya que sus direcciones son opuestas a

las direcciones estándar supuestas). De otro modo, se puede usar la relación

de balance general de energía con la simplificación de que el trabajo de frontera

se considera de manera automática reemplazando U por H para un

proceso de expansión o compresión a presión constante:

T ransferencia neta de ener gía

por calor , trabajo y masa

W e ,entrada Q salida W b ¢ U

E entrada E salida ¢ E sistema

⎪⎬⎪⎭

⎬ ⎪⎪⎭

h 2 2 864.9 kJ >kg

Cambio en las ener gías interna,

cinética, potencial, etcétera

W e ,entrada Q salida ¢ H m 1h 2 h 1 2 1dado que P constante 2

7.2 kJ 3.7 kJ 10.025 kg 2 1h 2 2 724.9 2 kJ >kg

Entonces el estado final se especifica por completo porque se conoce tanto la

presión como la entalpía. La temperatura en este estado es

P 2 300 kP a

Estado 2:

h 2 2 864.9 kJ >kg f T 2 200 °C 1Tabla A-6 2

Q – W otro

Q – W otro = ΔH

Por lo tanto, el vapor estará a 200 °C al final de este proceso.

Comentario En sentido estricto, para este proceso el cambio de energía

potencial del vapor no es cero porque su centro de gravedad sube un poco.

Si se supone un cambio de elevación de 1 m (que es bastante improbable),

el cambio en la energía potencial del vapor serían 0.0002 kJ, lo cual es muy

pequeño en comparación con los otros términos en la relación de la primera

ley. Por lo tanto, en problemas de esta clase, se ignora siempre el término de

energía potencial.

FIGURA 4-14

Para un sistema cerrado que experimenta

un proceso de cuasiequilibrio con

P = constante, U W b H.

Observe que esta relación NO es válida

para procesos de sistemas cerrados

durante los cuales la presión NO

permanece constante.

EJEMPLO 4-6 Expansión irrestricta de agua

Un recipiente rígido está dividido en dos partes iguales por una separación.

Al inicio, un lado del recipiente contiene 5 kg de agua a 200 kPa y 25 °C,

mientras el otro se halla al vacío. Se retira la separación y el agua se expande

en todo el recipiente, con lo que el agua intercambia calor con sus alrededores

hasta que la temperatura en el recipiente vuelve al valor inicial de 25 °C.

Determine a) el volumen del recipiente, b) la presión final y c) la transferencia

de calor para este proceso.

Solución La mitad de un recipiente rígido se llena con agua líquida mientras

la otra mitad está al vacío. Al quitar la división el agua se expande y llena

todo el recipiente mientras la temperatura permanece constante. Se determinarán

el volumen del recipiente, la presión final y la transferencia de calor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!