02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

804

REACCIONES QUÍMICAS

dióxido de azufre (SO 2 ). Determine la masa mínima de oxígeno

que se necesita en los reactivos y la masa de dióxido de

azufre en los productos cuando se quema 1 kg de azufre.

15-8E El metano (CH 4 ) se quema en presencia de oxígeno

diatómico. Los productos de combustión consisten en vapor

de agua y gas de dióxido de carbono. Determine la masa del

vapor de agua generado al quemar 1 lbm de metano.

Respuesta: 2.25 lbm H 2 O/lbm combustible

Procesos teórica y real de combustión

15-9C ¿Qué representa el 100 por ciento del aire teórico?

15-10C ¿La combustión completa y la teórica son idénticas?

Si no, ¿en qué se distinguen?

15-11C Considere un combustible que se quema con a) 130

por ciento del aire teórico y b) 70 por ciento de exceso de

aire. ¿En qué caso se quema el combustible con más aire?

15-12C ¿Cuáles son las causas de la combustión incompleta?

15-13C ¿Qué es más probable encontrar en los productos de

una combustión incompleta de un combustible de hidrocarburos,

CO u OH? ¿Por qué?

15-14 Se quema combustible de propano (C 3 H 8 ) en presencia

de aire. Suponiendo que la combustión es teórica —es

decir, sólo están presentes en los productos nitrógeno (N 2 ),

vapor de agua (H 2 O) y dióxido de carbono (CO 2 )— determine

a) la fracción másica de dióxido de carbono y b) las fracciones

molar y másica del vapor de agua en los productos.

CO 2

Aire teórico

Cámara de

combustión

H 2 O

N 2

FIGURA P15-14

15-15 El mezclador de combustibles en un quemador de gas

natural mezcla metano (CH 4 ) con aire para formar una mezcla

combustible a la salida. Determine los flujos másicos en las

dos entradas que se necesitan para producir 0.5 kg/s de una

mezcla ideal de combustión a la salida.

15-16 Se quema n-butano (C 4 H 10 ) con la cantidad estequiométrica

de oxígeno. Determine la fracción molar de dióxido

de carbono y agua en los productos de combustión. También

calcule el número de moles de dióxido de carbono en los productos

por unidad de moles de combustible que se quema.

15-17 Se quema combustible de propano (C 3 H 8 ) con la cantidad

estequiométrica de aire. Determine la fracción másica

de cada producto. Calcule también la masa de agua en los

productos y la masa de aire necesaria por unidad de masa de

combustible que se quema.

15-18 Se quema n-octano (C 8 H 18 ) con la cantidad estequiométrica

de aire. Calcule la fracción másica de cada producto y la

masa de agua en el producto por unidad de masa de combustible

quemado. También calcule la fracción másica de cada reactivo.

15-19 Se quema acetileno (C 2 H 2 ) con 10 por ciento de exceso

de oxígeno en un soplete de corte. Determine la fracción másica

de cada uno de los productos. Calcule la masa de oxígeno

que se usa por unidad de masa de acetileno que se quema.

15-20 Se quema combustible de n-butano (C 4 H 10 ) con un

exceso de aire de 100 por ciento. Determine la fracción molar

de cada uno de los productos. También calcule la masa de

dióxido de carbono en los productos por unidad de masa del

combustible, y la relación aire-combustible.

15-21 Se quema n-octano (C 8 H 18 ) con 50 por ciento de exceso

de aire. Calcule la fracción másica de cada producto, y la masa

de agua en el producto por unidad de masa de producto quemado.

También calcule la fracción másica de cada reactivo.

15-22 Se quema alcohol etílico (C 2 H 5 OH) con 70 por ciento

de exceso de aire. Calcule la fracción molar de los productos

formados y los reactivos. También calcule la masa de agua y

el oxígeno contenido en los productos por unidad de masa de

combustible quemado.

15-23 Calcule la relación aire-combustible del problema

15-22. Respuesta: 15.3 kg aire/kg combustible

15-24 Se quema gasolina (supuesta como C 8 H 18 ), en un flujo

estacionario, con aire en un motor de propulsión por reacción.

Si la relación aire-combustible es de 18 kg aire/kg combustible,

determine el porcentaje del aire teórico que se usa durante

este proceso.

15-25E Se quema etileno (C 2 H 4 ) con 175 por ciento del aire

teórico durante un proceso de combustión. Suponiendo combustión

completa y una presión total de 14.5 psia, determine

a) la relación aire-combustible y b) la temperatura de punto de

rocío de los productos.

Respuestas: a) 25.9 lbm aire/lbm combustible, b) 105 °F

15-26 Se quema propileno (C 3 H 6 ) con 50 por ciento de

exceso de aire durante un proceso de combustión. Suponiendo

combustión completa y una presión total de 105 kPa, determine

a) la relación aire-combustible y b) la temperatura a la que el

vapor de agua en los productos comenzará a condensarse.

15-27 Se quema butano (C 4 H 10 ) en 200 por ciento del aire

teórico. En caso de combustión completa, ¿cuántos kmol de

agua se deben rociar en la cámara de combustión por kmol

de combustible si los productos de la combustión deben tener

una temperatura de punto de rocío de 60 °C cuando la presión

del producto es de 100 kPa?

15-28 Una mezcla combustible de 60 por ciento, a base

másica, de metano (CH 4 ) y 40 por ciento de etanol (C 2 H 6 O)

se quema completamente con aire teórico. Si el flujo total del

combustible es de 10 kg/s, determine el flujo necesario de

aire. Respuesta: 139 kg/s

15-29 Cierto gas natural tiene el siguiente análisis volumétrico:

65 por ciento de CH 4 , 8 por ciento de H 2 , 18 por ciento

de N 2 , 3 por ciento de O 2 y 6 por ciento de CO 2 . Este gas se

quema ahora por completo con la cantidad estequiométrica de

aire seco. ¿Cuál es la relación aire-combustible para este proceso

de combustión?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!