02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

715

CAPÍTULO 13

Comentario Este resultado es casi 6 por ciento mayor que el obtenido en el

inciso b) utilizando la regla de Kay. Aunque es más de dos veces del resultado

obtenido cuando se supuso la mezcla como un gas ideal.

TEMA DE INTERÉS ESPECIAL*

Potencial químico y el trabajo de separación de mezclas

Cuando dos gases o dos líquidos miscibles se ponen en contacto, se mezclan y

forman una solución o mezcla homogénea sin que se requiera ninguna entrada

de trabajo. Es decir, la tendencia natural de las sustancias miscibles que se

ponen en contacto es mezclarse entre sí. Éstos son procesos irreversibles y, en

consecuencia, es imposible que ocurra de manera espontánea el proceso de

separación. Por ejemplo, los gases puros nitrógeno y oxígeno fácilmente se

mezclan cuando se ponen en contacto, pero una mezcla de nitrógeno y oxígeno

(como el aire) nunca se separa en nitrógeno u oxígeno puros cuando se

les deja solos.

Los procesos de mezcla y separación se usan con frecuencia en la práctica.

Los procesos de separación requieren una entrada de trabajo (o, más generalmente,

energía), y reducir esta entrada de trabajo requerida es una parte importante

del proceso de diseño de las plantas de separación. La presencia de

moléculas disímiles en una mezcla afecta a cada una de ellas y, por lo tanto, la

influencia de la composición sobre las propiedades debe tomarse en cuenta en

cualquier análisis termodinámico. En esta sección se analizarán los procesos

generales de mezcla, con particular énfasis en soluciones ideales, y se determinarán

la generación de entropía y la destrucción de exergía. Luego se considerará

el proceso inverso de separación y se determinará la entrada de trabajo

mínima (o reversible) necesaria para la separación.

La función de Gibbs específica (o energía libre de Gibbs) g se define como

la propiedad de combinación g h – Ts. Usando la relación dh v dP Tds,

el cambio diferencial de la función de Gibbs de una sustancia pura que se

obtiene tomando diferenciales es

dg v dP s dTodG V dP S dT(sustancia pura)

(13-27)

Para una mezcla, la función total de Gibbs es una función de dos propiedades

intensivas independientes así como de la composición, por lo cual se expresa

como G G(P, T, N 1 , N 2 , . . ., N i ). Su diferencial es

dG a 0G

0P b dP a 0G

T,N 0T b dT ai

P,N

a 0G b dN i (mezcla)

0N i P,T,N j

(13-28)

donde el subíndice N j indica que los números molares de todos los componentes

en la mezcla distintos al componente i deben mantenerse constantes durante

la derivación. Para una sustancia pura, el último término se deja fuera debido

a que la composición es fija, y la ecuación anterior debe reducirse a aquella

para una sustancia pura. Comparando las ecuaciones 13-27 y 13-28 se obtiene

dG V dP S dT

i

i dN i o dg v dP s dT

i

i dy i

(13-29)

* Esta sección puede ignorarse sin que esto represente una pérdida de continuidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!