02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

762

MEZCLAS DE GAS-VAPOR

Punto de rocío y temperaturas de saturación

adiabática y de bulbo húmedo

14-21C ¿Qué es la temperatura de bulbo húmedo?

14-22C Andy y Wendy usan anteojos. En un día frío de

invierno, Andy llega del frío exterior y entra a la casa tibia

mientras Wendy sale. ¿Cuál par de anteojos es más probable

que se empañe? Explique.

14-23C En verano, la superficie exterior de un vaso lleno de

agua con hielo frecuentemente “suda”. ¿Cómo puede explicar

este “sudor”?

14-24C En algunos climas, quitar el hielo del parabrisas de

un automóvil es una tarea común en las mañanas de invierno.

Explique cómo se forma el hielo en el parabrisas durante algunas

noches aun cuando no haya lluvia ni nieve.

14-25C ¿Cuándo son idénticos las temperaturas de bulbo

seco y el punto de rocío?

14-26C ¿Cuándo son equivalentes las temperaturas de saturación

adiabática y de bulbo húmedo para aire atmosférico?

14-27 Una casa contiene aire a 25 °C y 65 por ciento de

humedad relativa. ¿Se condensará humedad en las superficies

internas de las ventanas cuando la temperatura de la ventana

baja a 10 °C?

14-28 Después de una larga caminata en los 12 °C en el

exterior, una persona que usa anteojos entra a un cuarto a

25 °C y humedad relativa de 55 por ciento. Determine si los

anteojos se empañarán.

14-29 Repita el problema 14-28 para una humedad relativa

de 30 por ciento.

14-30E Una mujer tiene sed y abre el refrigerador para sacar

una bebida enlatada fría a 40 °F. ¿Piensa usted que la lata

“sudará” mientras ella disfruta la bebida en un cuarto a 80 °F

y humedad relativa de 50 por ciento?

14-31 Las temperaturas de bulbo seco y húmedo del aire

atmosférico a 95 kPa son 25 y 17 °C, respectivamente. Determine

a) la humedad específica, b) la humedad relativa, y c) la

entalpía del aire, en kJ/kg aire seco.

14-32 El aire en un cuarto tiene una temperatura de bulbo

seco de 26 °C y una temperatura de bulbo húmedo de 21 °C.

Suponiendo una presión de 100 kPa, determine a) la humedad

específica, b) la humedad relativa, y c) la temperatura de

punto de rocío. Respuestas: a) 0.0138 kg H 2 O/kg aire seco, b)

64.4 por ciento, c) 18.8 °C

14-33 Reconsidere el problema 14-32. Determine las

propiedades necesarias usando el software EES

(u otro). ¿Cuáles serían los valores de las propiedades a una

presión de 300 kPa?

14-34E El aire en un cuarto tiene una temperatura de bulbo

seco de 80 °F y una temperatura de bulbo húmedo de 65 °F.

Suponiendo una presión de 14.7 psia, determine a) la humedad

específica, b) la humedad relativa y c) la temperatura de punto

de rocío. Respuestas: a) 0.0097 lbm H 2 O/lbm aire seco, b) 44.7

por ciento, c) 56.6 °F

14-35 El aire atmosférico a 35 °C fluye estacionariamente

hacia dentro de un dispositivo de saturación adiabática y sale

como mezcla saturada a 25 °C. Se suministra agua de reposición

al dispositivo a 25 °C. La presión atmosférica es de 98

kPa. Determine la humedad relativa y la humedad específica

del aire.

Carta psicrométrica

14-36C ¿Cómo se comparan las líneas de entalpía constante

y de temperatura de bulbo húmedo constante en la carta psicrométrica?

14-37C ¿En qué estado en la carta psicrométrica son idénticas

las temperaturas de bulbo seco, bulbo húmedo y punto

de rocío?

14-38C ¿Cómo se determina en la carta psicrométrica la

temperatura de punto de rocío en un estado especificado?

14-39C ¿Los valores de entalpía determinados en una carta

psicrométrica al nivel del mar se pueden usar a mayores altitudes?

14-40 El aire de un cuarto está a 1 atm, 23 °C y humedad

relativa de 50 por ciento. Determine a) la

humedad específica, b) la entalpía, en kJ/kg aire seco, c) la temperatura

de bulbo húmedo, d) la temperatura de punto de rocío

y e) el volumen específico del aire, en m 3 /kg aire seco. Use la

carta psicrométrica.

14-41 Reconsidere el problema 14-40. Determine las

propiedades necesarias usando el software EES

(u otro) en vez de la carta psicrométrica. ¿Cuáles serían los

valores de las propiedades en un sitio a 2.000 m de altitud?

14-42 El aire de un cuarto tiene una presión de 1 atm, una

temperatura de bulbo seco de 24 °C y una temperatura de

bulbo húmedo de 17 °C. Usando la carta psicrométrica, determine

a) la humedad específica, b) la entalpía, en kJ/kg aire

seco, c) la humedad relativa, d) la temperatura de punto de

rocío y e) el volumen específico del aire, en m 3 /kg aire seco.

14-43 Reconsidere el problema 14-42. Determine las

propiedades necesarias usando el software EES

(u otro) en vez de la carta psicrométrica. ¿Cuáles serían los

valores de las propiedades en un sitio a 3.000 m de altitud?

14-44E Aire atmosférico a una presión de 1 atm y temperatura

de bulbo seco de 90 °F tiene una humedad relativa de

70 por ciento. Usando la carta psicrométrica, determine a) la

temperatura de bulbo húmedo, b) la relación de humedad, c)

la entalpía, d) la temperatura de punto de rocío y e) la presión

de vapor del agua.

14-45 Aire atmosférico a una presión de 1 atm y temperatura

de bulbo seco de 32 °C tiene una temperatura de bulbo

húmedo de 18 °C. Usando la carta psicrométrica, determine a)

la humedad relativa, b) la relación de humedad, c) la entalpía,

d) la temperatura de punto de rocío y e) la presión de vapor

del agua.

Aire

1 atm

32 C

T bh = 18 C

FIGURA P14-45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!