02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

664

CICLOS DE REFRIGERACIÓN

Aire

frío

Aire

comprimido

FIGURA P11-132

11-133 Repita el problema 11-132 para una presión de 600

kPa en la toma del tubo de remolino.

11-134 Usando software EES (u otro), investigue el

efecto de la presión del evaporador sobre el COP

de un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor

con refrigerante 134a como fluido de trabajo. Suponga que la

presión del condensador se mantiene constante a 1.4 MPa,

mientras la presión de evaporación se hace variar de 100 kPa

a 500 kPa. Grafique el COP del ciclo de refrigeración contra

la presión del evaporador, y explique los resultados.

11-135 Usando software EES (u otro), investigue el

efecto de la presión del condensador sobre

el COP de un ciclo ideal de refrigeración por compresión de

vapor con refrigerante 134a como fluido de trabajo. Suponga

que la presión del evaporador se mantiene constante a 150 kPa

mientras la presión del condensador varía entre 400 y 1.400

kPa. Grafique el COP del ciclo de refrigeración contra la presión

del condensador, y explique los resultados.

11-136 Deduzca una relación para el COP del sistema de

refrigeración de dos etapas con una cámara de vaporización

instantánea que se muestra en la figura 11-14, en términos de

las entalpías y la calidad en el estado 6. Considere la unidad

de masa en el condensador.

Problemas para el examen de fundamentos

de ingeniería

Aire

tibio

11-137 Considere una bomba de calor que opera en el ciclo

de Carnot invertido con refrigerante 134a como fluido de trabajo,

que se ejecuta por debajo del domo de saturación entre

los límites de presión de 140 y 800 kPa. El R-134a cambia

de vapor saturado a líquido saturado durante el proceso de

rechazo de calor. La entrada neta de trabajo para este ciclo es

a) 28 kJ/kg b) 34 kJ/kg c) 49 kJ/kg

d) 144 kJ/kg e) 275 kJ/kg

11-138 Un refrigerador quita calor de un espacio refrigerado

a 0 °C a una de 2.2 kJ/s y lo rechaza al ambiente a 20 °C. La

entrada mínima de potencia necesaria es

a) 89 W b) 150 W c) 161 W

d) 557 W e) 2 200 W

11-139 Un refrigerador opera en el ciclo ideal de refrigeración

por compresión de vapor con refrigerante 134a como

fluido de trabajo entre los límites de presión de 120 y 800

kPa. Si la tasa de remoción de calor del espacio refrigerado es

de 32 kJ/s, el flujo másico del refrigerante es

a) 0.19 kg/s b) 0.15 kg/s c) 0.23 kg/s

d) 0.28 kg/s e) 0.81 kg/s

11-140 Una bomba térmica opera en el ciclo ideal de refrigeración

por compresión de vapor con refrigerante 134a como

fluido de trabajo entre los límites de presión de 0.32 y 1.2

MPa. Si el flujo másico del refrigerante es de 0.193 kg/s, la

tasa de suministro de calor por una bomba de calor al espacio

calentado es

a) 3.3 kW b) 23 kW c) 26 kW

d) 31 kW e) 45 kW

11-141 Un ciclo ideal de refrigeración por compresión de

vapor con refrigerante 134a como fluido de trabajo opera

entre los límites de presión de 120 kPa y 700 kPa. La fracción

másica de refrigerante que está en fase líquida a la entrada del

evaporador es

a) 0.69 b) 0.63 c) 0.58

d) 0.43 e) 0.35

11-142 Considere una bomba de calor que opera en el ciclo

ideal de refrigeración por compresión de vapor con refrigerante

134a como fluido de trabajo entre los límites de presión

de 0.32 y 1.2 MPa. El coeficiente de desempeño de esta

bomba térmica es

a) 0.17 b) 1.2 c) 3.1

d) 4.9 e) 5.9

11-143 Un ciclo ideal de refrigeración que usa aire como

fluido de trabajo opera entre los límites de presión de 80 y

280 kPa. El aire se enfría a 35 °C antes de entrar a la turbina.

La temperatura mínima de este ciclo es

a) 58 °C b) 26 °C c) 5 °C

d) 11 °C e) 24 °C

11-144 Considere un ciclo ideal de refrigeración de gas que

usa helio como fluido de trabajo. El helio entra al compresor

a 100 kPa y 17 °C y se comprime a 400 kPa. Luego se enfría a

20 °C antes de entrar a la turbina. Para un flujo másico de 0.2

kg/s, la entrada neta de trabajo necesaria es

a) 28.3 kW b) 40.5 kW c) 64.7 kW

d) 93.7 kW e) 113 kW

11-145 Un sistema de acondicionamiento de aire por absorción

debe quitar calor de un espacio acondicionado a 20 °C, a

razón de 150 kJ/s, operando en un entorno que está a 35 °C.

El calor operativo se suministra de una fuente geotérmica a

140 °C. La tasa mínima de suministro de calor es

a) 86 kJ/s b) 21 kJ/s c) 30 kJ/s

d) 61 kJ/s e) 150 kJ/s

11-146 Considere un refrigerador que opera en un ciclo de

refrigeración por compresión de vapor con R-134a como fluido

de trabajo. El refrigerante entra al compresor como vapor saturado

a 160 kPa y sale a 800 kPa y 50 °C, y sale del condensa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!