02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

805

CAPÍTULO 15

15-30 Repita el problema 15-29 reemplazando el aire seco

por aire húmedo que entra a la cámara de combustión a 25 °C,

1 atm y 85 por ciento de humedad relativa.

15-31 Un combustible gaseoso con un análisis volumétrico

de 45 por ciento de CH 4 , 35 por ciento de H 2 y 20 por

ciento de N 2 se quema por completo con 130 por ciento del

aire teórico. Determine a) la relación aire-combustible y b) la

fracción de vapor de agua que condensaría si los gases del

producto se enfriaran a 25 °C a 1 atm.

Respuestas: a) 13.9 kg aire/kg combustible, b) 84 por ciento

15-32 Reconsidere el problema 15-31. Usando el software

EES (u otro), estudie los efectos de variar

los porcentajes de CH 4 , H 2 y N 2 que constituyen el combustible

y la temperatura de los gases del producto en el rango de 5

a 150 °C.

15-33 Se quema carbono (C) con aire seco. El análisis volumétrico

de los productos es de 10.06 por ciento de CO 2 , 0.42

por ciento de CO, 10.69 por ciento de O 2 y 78.83 por ciento

de N 2 . Determine a) la relación aire-combustible y b) el porcentaje

del aire teórico usado.

15-34 Se quema metano (CH 4 ) con aire seco. El análisis de

los productos en base seca es de 5.20 por ciento de CO 2 , 0.33

por ciento de CO, 11.24 por ciento de O 2 y 83.23 por ciento

de N 2 . Determine a) la relación aire-combustible y b) el porcentaje

usado del aire teórico.

Respuestas: a) 34.5 kg aire/kg combustible, b) 200 por ciento

15-35 Se quema n-octano (C 8 H 18 ) con 100 por ciento de

exceso de aire, y 15 por ciento del carbono en el combustible

forma monóxido de carbono. Calcule las fracciones molares

de los productos y la temperatura de punto de rocío del

vapor de agua en los productos cuando éstos están a una presión

de 1 atm. Respuestas: 0.0548 (CO 2 ), 0.0097 (CO), 0.0725

(H 2 O), 0.1056 (O 2 ), 0.7575 (N 2 ), 39.9 °C

15-36 Se quema alcohol metílico (CH 3 OH) con 100 por

ciento de exceso de aire. Durante la combustión 60 por ciento

del carbono en el combustible forma CO 2 y 40 por ciento es

convertido a CO. Escriba la ecuación balanceada de reacción

y determine la relación aire-combustible.

CH 3 OH

100% de exceso

de aire

Cámara de

combustión

FIGURA P15-36

CO 2 , CO

H 2 O, O 2 , N 2

15-37 Se quema alcohol etílico (C 2 H 5 OH) con la cantidad

estequiométrica de aire. La combustión es incompleta: 10

por ciento (por volumen) del carbono del combustible forma

monóxido de carbono, y 5 por ciento del hidrógeno forma OH.

Calcule el peso molecular aparente de los productos.

15-38 Un carbón de Colorado que tiene un análisis elemental

(por masa) de 79.61 por ciento de C, 4.66 por ciento de H 2 ,

4.76 por ciento de O 2 , 1.83 por ciento de N 2 , 0.52 por ciento

de S y 8.62 por ciento de ceniza (no combustibles) se quema

con la cantidad estequiométrica de aire. Despreciando el constituyente

de aire, calcule las fracciones másicas de los productos

y la masa de aire que se necesita por unidad de masa de carbón

que se quema.

15-39 Se quema un carbón de Illinois con análisis elemental

(en masa) de 67.40 por ciento de C, 5.31 por ciento de H 2 ,

15.11 por ciento de O 2 , 1.44 por ciento de N 2 , 2.36 por ciento

de S y 8.38 por ciento de cenizas (no combustibles), con 40 por

ciento de exceso de aire. Calcule la masa de aire necesaria por

unidad de masa de carbón quemado, y el peso molecular aparente

del gas producto, haciendo caso omiso del constituyente

de ceniza. Respuestas: 13.8 kg aire/kg combustible, 29.7 kg/kmol

Carbón

40 por ciento

Cámara de

combustión

de exceso de aire

FIGURA P15-39

CO 2 , H 2 O,

SO 2 , O 2 , N 2

Entalpía de formación y entalpía de combustión

15-40C ¿Qué es la entalpía de combustión? ¿Cómo se distingue

de la entalpía de reacción?

15-41C ¿Qué es la entalpía de formación? ¿Cómo se distingue

de la entalpía de combustión?

15-42C ¿Qué son los poderes caloríficos superior e inferior

de un combustible? ¿En qué se distinguen? ¿Cómo se relaciona

el poder calorífico de un combustible con la entalpía de

combustión de ese combustible?

15-43C ¿Cuándo son idénticas la entalpía de formación y la

entalpía de combustión?

15-44C ¿La entalpía de formación de una sustancia cambia

con la temperatura?

15-45C La h – ° f del N 2 está listada como cero. ¿Significa esto

que el N 2 no contiene energía química en el estado estándar

de referencia?

15-46C ¿Cuál contiene más energía química, 1 kmol de H 2

o 1 kmol de H 2 O?

15-47 Determine la entalpía de combustión del metano

(CH 4 ) a 25 °C y 1 atm, usando los datos de entalpía de formación

de la tabla A-26. Suponga que el agua en los productos

está en forma líquida. Compare su resultado con el valor listado

en la tabla A-27. Respuesta: –890,330 kJ/kmol

15-48 Reconsidere el problema 15-47. Usando el software

EES (u otro), estudie el efecto de la temperatura

sobre la entalpía de combustión. Grafique la entalpía

de combustión como función de la temperatura sobre el rango

de 25 a 600 °C.

15-49 Se quema etano (C 2 H 6 ) a presión atmosférica con la

cantidad estequiométrica de aire como el oxidante. Determine

el calor rechazado, en kJ/kmol combustible, cuando los productos

y los reactivos están a 25 °C y el agua aparece en los

productos como vapor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!