02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

494

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

P

T

2 3

3

FIGURA 9-5

Tanto en el diagrama P-v como en el

T-s, el área encerrada por la curva del

proceso representa el trabajo neto

del ciclo.

1

w neto

4

v

1

2

w neto

4

s

P

T

T H

T L

1

Isentrópico

Isentrópico

4

q entrada

1 2

4

q entrada

TH = const.

q salida

2

Isentrópico

T L = const.

3

Isentrópico

3

v

análisis de ciclos de potencia ideales. Estos ciclos no implican cualquier irreversibilidad

interna, por lo tanto el único efecto que puede cambiar la entropía

del fluido de trabajo durante un proceso es la transferencia de calor.

En un diagrama T-s un proceso de adición de calor avanza en la dirección de

entropía creciente, uno de rechazo de calor avanza en la dirección de entropía

decreciente y uno isentrópico (internamente reversible, adiabático) avanza a

entropía constante. El área bajo la curva del proceso sobre un diagrama T-s

representa la transferencia de calor para ese proceso. El área bajo el proceso

de adición de calor sobre un diagrama T-s es una medida geométrica del calor

total suministrado durante el ciclo q entrada , y el área bajo el proceso de rechazo

de calor es una medida del calor total rechazado q salida . La diferencia entre estos

dos (el área encerrada por la curva cíclica) es la transferencia neta de calor, la

cual también es el trabajo neto producido durante el ciclo. Por lo tanto, sobre

un diagrama T-s, la relación entre el área encerrada por la curva cíclica y el área

bajo la curva del proceso de adición de calor representan la eficiencia térmica

del ciclo. Cualquier modificación que incremente la relación entre estas dos

áreas mejorará también la eficiencia térmica del ciclo.

Aunque el fluido de trabajo en un ciclo ideal de potencia opera en un circuito

cerrado, el tipo de procesos individuales que componen el ciclo dependen de los

dispositivos individuales utilizados para ejecutar el ciclo. En el ciclo Rankine,

el cual es el ciclo ideal para las centrales termoeléctricas que operan con vapor, el

fluido de trabajo circula por una serie de dispositivos de flujo estacionario, como

la turbina y el condensador; mientras en el ciclo de Otto, que es el ciclo ideal del

motor de automóvil de encendido por chispa, el fluido de trabajo se expande y

comprime alternativamente en un dispositivo de cilindro-émbolo. En consecuencia,

las ecuaciones correspondientes a los sistemas de flujo estacionario deben

utilizarse en el análisis del ciclo Rankine, mientras que las ecuaciones relativas a

sistemas cerrados deben emplearse en el análisis del ciclo de Otto.

q salida

FIGURA 9-6

Diagramas P-v y T-s de un ciclo de

Carnot.

s

9-2 ■ EL CICLO DE CARNOT Y SU VALOR

EN INGENIERÍA

El ciclo de Carnot se compone de cuatro procesos totalmente reversibles: adición

de calor isotérmica, expansión isentrópica, rechazo de calor isotérmico

y compresión isentrópica. Los diagramas P-v y T-s de un ciclo de Carnot se

vuelven a graficar en la figura 9-6. El ciclo de Carnot puede ser ejecutado en

un sistema cerrado (un dispositivo de cilindro-émbolo) o en un sistema de flujo

estacionario (usando dos turbinas y dos compresores, como se muestra en la

figura 9-7), y puede emplearse gas o vapor como el fluido de trabajo. El ciclo

de Carnot es el ciclo más eficiente que puede ejecutarse entre una fuente de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!