02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS

Así,

P, psia

Exacto 1 000

Gráfica de Z 1 056

Gas ideal 1 228

(del ejemplo 3-12)

P P R P cr (0.33)(3 200 psia) 1 056 psia

Comentario Usar la carta de compresibilidad redujo el error de 22.8 a 5.6 por

ciento, lo cual es aceptable para la mayor parte de los propósitos de ingeniería

(Fig. 3-54). Por supuesto, una carta más grande, ofrecería mejor resolución y

reduciría los errores de lectura. Observe que no se tuvo que determinar Z en

este problema puesto que se pudo leer P R directamente de la carta.

FIGURA 3-54

Los resultados obtenidos al usar la carta

de compresibilidad están normalmente

a unas cuantas unidades de porcentaje

respecto de los valores reales.

Van der Waals

Berthelet

Redlich-Kwang

Beattie-Bridgeman

Benedict-Webb-Rubin

Strobridge

Virial

FIGURA 3-55

A lo largo de la historia han sido propuestas

varias ecuaciones de estado.

3-8 ■ OTRAS ECUACIONES DE ESTADO

La ecuación de estado de gas ideal es muy simple, pero su ámbito de aplicabilidad

es limitado. Es deseable tener ecuaciones de estado que representen

con precisión y sin limitaciones el comportamiento P-v-T de las sustancias

en una región más grande. Naturalmente, esta clase de ecuaciones son más

complicadas. Para este propósito han sido propuestas varias ecuaciones (Fig.

3-55), pero sólo se analizarán tres: la ecuación de Van der Waals por ser una

de las primeras, la de estado de Beattie-Bridgeman porque es una de las más

conocidas y razonablemente precisa, y la de Benedict-Webb-Rubin por ser una

de las más recientes y muy precisa.

Ecuación de estado de Van der Waals

La ecuación de estado de Van der Waals se propuso en 1873, tiene dos constantes

que se determinan del comportamiento de una sustancia en el punto

crítico, y está dada por

P

a

v

2

v

b RT

(3-22)

Van der Waals intentó mejorar la ecuación de estado de gas ideal al incluir

dos de los efectos no considerados en el modelo de gas ideal: las fuerzas de

atracción intermoleculares y el volumen que ocupan las moléculas por sí

mismas. El término a/v 2 toma en cuenta las fuerzas intermoleculares y b el

volumen que ocupan las moléculas de gas. En una habitación a presión y

temperatura atmosféricas, el volumen que en realidad ocupan las moléculas

es alrededor de la milésima parte del volumen de la habitación. A medida

que aumenta la presión, el volumen ocupado por las moléculas se vuelve una

parte cada vez más importante del volumen total. Van der Waals propuso

corregir esto reemplazando v en la relación del gas ideal por v – b, donde b

representa el volumen que ocupan las moléculas de gas por unidad de masa.

La determinación de las dos constantes que aparecen en esta ecuación se

basa en la observación de que la isoterma crítica en un diagrama P-v tiene un

punto de inflexión horizontal en el punto crítico (Fig. 3-56). Así, las derivadas

primera y segunda de P con respecto a v en el punto crítico deben ser cero. Es

decir,

a 0P

0v b 0 y

TT cr const

a 02 P

0v b 0

2

TT cr const

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!