02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

258

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

FIGURA P5-33

© Stockbyte/Punchstock

5-34 A una tobera entra vapor de agua a 400 °C y 800 kPa,

con una velocidad de 10 m/s, y sale a 300 °C y 200 kPa, mientras

pierde calor a una tasa de 25 kW. Para un área de entrada

de 800 cm 2 , determine la velocidad y el flujo volumétrico del

vapor de agua en la salida de la tobera.

Respuestas: 606 m/s, 2.74 m 3 /s

400°C

800 kPa

10 m/s

Vapor

de agua

Q •

FIGURA P5-34

300 °C

200 kPa

5-35 A una tobera adiabática entra vapor a 3 MPa y

400 °C, con una velocidad de 40 m/s, y sale a 2.5

MPa y 300 m/s. Determine a) la temperatura de salida y b) la

relación del área de entrada a la de salida, A 1 /A 2 .

5-36E A un difusor adiabático entra aire a 13 psia y 50 °F,

con una velocidad constante de 600 pies/s, y sale con una baja

velocidad, a una presión de 14.5 psia. El área de salida del

difusor es 4 veces el área de entrada. Determine a) la temperatura

del aire a la salida, y b) su velocidad a la salida.

P 1 = 13 psia

T 1 = 50 °F

V 1 = 600 pies/s

Aire

FIGURA P5-36E

P 2 = 14.5 psia

V 2 << V 1

A 2 = 4A 1

5-37 A una tobera adiabática entra dióxido de carbono, de

una manera estacionaria, a 1 MPa y 500 °C, a una razón

de 6.000 kg/h, y sale a 100 kPa y 450 m/s. El área de entrada

a la tobera es 40 cm 2 . Determine a) la velocidad de entrada y b)

la temperatura de salida. Respuestas: a) 60.8 m/s, b) 685.8 K

5-38 A una tobera adiabática entra refrigerante 134a, en

régimen estacionario, a 700 kPa y 120 °C, con una velocidad

de 20 m/s, y sale a 400 kPa y 30 °C. Determine a) la velocidad

del refrigerante a la salida, y b) la relación entre las áreas

de entrada y salida, A 1 /A 2 .

5-39 A un difusor entra gas de nitrógeno a 60 kPa y 7 °C,

en régimen estacionario, con una velocidad de 275 m/s, y sale

a 85 kPa y 27 °C. Determine a) la velocidad del nitrógeno a la

salida, y b) la relación entre las áreas de entrada y de salida,

A 1 /A 2 .

5-40 Regrese al problema 5-39. Use el programa EES

(u otro) para investigar el efecto de la velocidad

de entrada sobre la velocidad de salida y la relación de áreas

de entrada y salida. Haga variar la velocidad de entrada de

210 a 300 m/s. Trace la gráfica de los resultados finales en

función de la velocidad de entrada y describa los resultados.

5-41 Considere un difusor al que entra refrigerante 134a,

como vapor saturado a 800 kPa con una velocidad constante

de 120 m/s, y sale a 900 kPa y 40 °C. El refrigerante gana

calor a una tasa de 2 kJ/s al pasar por el difusor. Si el área de

salida es 80 por ciento mayor que la de entrada, determine a)

la velocidad de salida y b) el flujo másico del refrigerante.

Respuestas: a) 60.8 m/s, b) 1.308 kg/s

5-42 Considere una tobera a la que le entra vapor de agua de

una manera estacionaria a 4 MPa y 400 °C, con una velocidad

de 60 m/s y sale a 2 MPa y 300 °C. El área de entrada de la

tobera es 50 cm 2 , y la tobera pierde calor a la tasa de 75 kJ/s.

Determine a) el flujo másico del vapor de agua, b) la velocidad

de ese vapor a la salida y c) el área de salida de la tobera.

Turbinas y compresores

5-43C Una turbina adiabática está trabajando en estado estacionario.

¿Debe ser igual el trabajo efectuado por la turbina, a

la disminución de la energía del vapor que pasa por ella?

5-44C Un compresor de aire trabaja en estado estacionario.

¿Cómo compararía usted el de flujo volumétrico a la entrada y

a la salida del compresor?

5-45C ¿Aumentará la temperatura del aire al comprimirlo en

un compresor adiabático?

5-46C Alguien propone el siguiente sistema para enfriar

una casa durante el verano: comprimir el aire exterior normal,

dejarlo enfriar a la temperatura del exterior, pasarlo por una

turbina e introducirlo en la casa. Desde el punto de vista termodinámico

¿es lógico el sistema que se propone?

5-47 Refrigerante R-134a entra a un compresor a 100 kPa

y –24 °C, con un flujo de 1.35 m 3 /min, y sale a 800 kPa y

60 °C. Determine el flujo másico del R-134a, y la entrada de

potencia al compresor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!