02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

767

CAPÍTULO 14

14-106 Repita el problema 14-105 para una presión total de

la cámara de mezclado de 90 kPa.

14-107 Un flujo de aire tibio con una temperatura de bulbo

seco de 36 °C y una temperatura de bulbo húmedo de 30 °C

se mezcla adiabáticamente con un flujo de aire saturado frío

a 12 °C. Las razones másicas de aire seco de los flujos de

aire tibio y frío son 8 y 10 kg/s, respectivamente. Suponiendo

una presión total de 1 atm, determine a) la temperatura, b) la

humedad específica y c) la humedad relativa de la mezcla.

14-108 Reconsidere el problema 14-107. Usando el

software EES (u otro), determine el efecto de

la razón másica del flujo de aire frío saturado sobre la temperatura

de la mezcla, la humedad específica y la humedad relativa.

Varíe la razón másica del aire frío saturado entre 0 y 16

kg/s, manteniendo constante la razón másica de aire tibio a

8 kg/s. Grafique la temperatura de la mezcla, la humedad

específica y la humedad relativa como funciones de la razón

másica del aire frío, y explique los resultados.

14-109E Se va a mezclar aire húmedo saturado a 1 atm y

50 °F con aire atmosférico a 1 atm, 90 °F y 80 por ciento de

humedad relativa, para formar aire a 70 °F. Determine las proporciones

en las que estos dos flujos se han de mezclar y la

temperatura del aire resultante.

14-110 Dos flujos de aire húmedo se mezclan adiabáticamente

a presión de 1 atm para formar un tercer flujo. El primer

flujo tiene una temperatura de 40 °C, una humedad relativa

de 40 por ciento, y un flujo volumétrico de 3 L/s, mientras el

segundo tiene una temperatura de 15 °C, una humedad relativa

de 80 por ciento y un flujo volumétrico de 1 L/s. Calcule la

temperatura del tercer flujo y su humedad relativa.

1

2

40 °C

40%

3 L/s

1 L/s

15 °C

80%

P = 1 atm

Aire

w 3

f 3

T 3

FIGURA P14-110

14-111 Calcule la tasa de destrucción de exergía en el problema

14-110. Considere T 0 = 25 °C. Respuesta: 0.0031 kW

Torres de enfriamiento húmedo

14-112C ¿Cómo funciona una torre de enfriamiento húmedo

de tiro natural?

14-113C ¿Qué es un estanque de rociado? ¿Cómo funciona

en comparación con el desempeño de una torre de enfriamiento

húmedo?

14-114 Una torre de enfriamiento húmedo debe enfriar 40

kg/s de agua de 40 a 30 °C. El aire atmosférico entra a la torre

a 1 atm, con temperaturas de bulbo seco y húmedo de 22 y 16

°C, respectivamente, y sale a 32 °C con una humedad relativa

de 95 por ciento. Usando la carta psicrométrica, determine a)

3

el flujo volumétrico del aire a la entrada de la torre de enfriamiento

y b) el flujo másico del agua de reposición necesaria.

Respuestas: a) 23.9 m 3 /s, b) 0.568 kg/s

Agua

tibia

40 kg/s

40 °C

Entrada

de aire

1 atm

T bs = 22 °C

T bh = 16 °C

30 °C

Agua

fría

Salida

del aire

Agua de

reposición

FIGURA P14-114

32 °C

95%

14-115 Se va enfriar en una torre de enfriamiento agua que

entra a 32 °C, a razón de 4 kg/s. Entra aire húmedo a esa torre

a 1 atm, 15 °C y 20 por ciento de humedad relativa, con un

flujo de aire seco de 4.2 kg/s, y sale a 20 °C y 0.014 kg/kg aire

seco. Determine la humedad relativa con la que sale el aire de

la torre, y la temperatura de salida del agua.

14-116 Una torre de enfriamiento húmedo debe enfriar 25

kg/s de agua de enfriamiento de 40 a 30 °C, en una ubicación

en la que la presión atmosférica es de 96 kPa. El aire atmosférico

entra a la torre a 20 °C y 70 por ciento de humedad

relativa, y sale saturado a 35 °C. Despreciando la entrada de

potencia al ventilador, determine a) el flujo volumétrico de aire

a la entrada de la torre de enfriamiento y b) el flujo másico

del agua de reposición necesaria.

Respuestas: a) 11.2 m 3 /s, b) 0.35 kg/s

14-117 Una torre de enfriamiento de tiro natural debe remover

calor del agua de enfriamiento que fluye por el condensador

de una planta termoeléctrica de vapor de agua. La turbina en la

planta eléctrica recibe 42 kg/s de vapor de agua del generador

de vapor. Dieciocho por ciento del vapor que entra a la turbina

se extrae para varios calentadores de agua de alimentación. El

condensado del calentador de agua de alimentación de mayor

presión se pasa por trampa de condensado al siguiente calentador

de agua de alimentación de menor presión. El último

calentador de agua de alimentación opera a 0.2 MPa, y todo

el vapor que se extrae para los calentadores de agua de alimentación

se estrangula de la salida del último calentador de

agua de alimentación al condensador que opera a una presión

de 10 kPa. El resto del vapor produce trabajo en la turbina y

sale de la etapa de presión más baja de la turbina a 10 kPa

con una entropía de 7.962 kJ/kg · K. La torre de enfriamiento

suministra el agua de enfriamiento a 26 °C al condensador, y

el agua de enfriamiento regresa del condensador a la torre de

enfriamiento a 40 °C. El aire atmosférico entra a la torre a 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!