02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

554

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

9-164 Un motor de cuatro cilindros de ignición por

chispa tiene una relación de compresión de 10.5,

y cada cilindro tiene un volumen máximo de 0.4 L. Al principio

del proceso de compresión, el aire está a 98 kPa y 37 °C,

y la temperatura máxima en el ciclo es 2 100 K. Suponiendo

que el motor opera en el ciclo ideal de Otto, determine a) la

cantidad de calor suministrado por cilindro, b) la eficiencia

térmica y c) el número de revoluciones por minuto necesario

para una producción neta de potencia de 45 kW. Suponga

calores específicos variables para el aire.

9-165 Reconsidere el problema 9-164. Usando software

EES (u otro), estudie el efecto de variar la

relación de compresión de 5 a 11 sobre el trabajo neto realizado

y la eficiencia del ciclo. Trace los diagramas P-v y T-s

para el ciclo, y explique los resultados.

9-166 Un ciclo ideal de Carnot de gas usa helio como fluido

de trabajo y rechaza calor a un lago a 15 °C. Determine la

relación de presiones y la relación de compresión para el proceso

isentrópico de compresión y la temperatura mínima de

la fuente de calor para que este ciclo tenga una eficiencia térmica

de 50 por ciento. Respuestas: 5.65, 2.83, 576 K

9-167E Repita el problema 9-166 cuando el lago está a 60

°F y la eficiencia del ciclo de Carnot debe ser 60 por ciento.

9-168 Un combustible típico de hidrocarburos produce

43,000 kJ/kg de calor cuando se usa en un motor de ignición

por chispa. Determine la relación de compresión que se necesita

para que un ciclo ideal de Otto use 0.035 gramos de combustible

para producir 1 kJ de trabajo. Use calores específicos

constantes a temperatura ambiente. Respuesta: 15.3

9-169 Un ciclo ideal de Otto tiene una relación de compresión

de 9.2 y usa aire como fluido de trabajo. Al inicio del

proceso de compresión, el aire está a 98 kPa y 27 °C. La presión

se duplica durante el proceso de adición de calor a volumen

constante. Tomando en cuenta la variación de los calores

específicos con la temperatura, determine a) la cantidad de

calor que se transfiere al aire, b) la producción neta de trabajo,

c) la eficiencia térmica y d) la presión media efectiva para el

ciclo.

9-170 Repita el problema 9-169 usando calores específicos

constantes a temperatura ambiente.

9-171E Un ciclo dual ideal tiene una relación de compresión

de 14 y usa aire como fluido de trabajo. Al principio del proceso

de compresión, el aire está a 14.7 psia y 120 °F, y ocupa

un volumen de 98 pulg 3 . Durante el proceso de adición de

calor, se transfieren al aire 0.6 Btu de calor a volumen constante

y 1.1 Btu a presión constante. Usando calores específicos

constantes evaluados a temperatura ambiente, determine

la eficiencia térmica del ciclo.

9-172 Considere un ciclo Stirling ideal usando aire como

fluido de trabajo. El aire está a 350 K y 200 kPa al principio

del proceso de compresión isotérmica, y se agrega calor al

aire desde una fuente a 1.800 K en la cantidad de 900 kJ/kg.

Determine a) la presión máxima en el ciclo y b) la producción

neta de trabajo por unidad de masa de aire.

Respuestas: a) 5.873 kPa, b) 725 kJ/kg

9-173 Considere un ciclo Brayton ideal simple con aire

como fluido de trabajo. La relación de presiones del ciclo es

6, y las temperaturas mínima y máxima son 300 y 1.300 K.

Ahora se duplica la relación de presiones sin cambiar las temperaturas

mínima y máxima del ciclo. Determine el cambio en

a) la producción neta de trabajo por unidad de masa y b) la

eficiencia térmica del ciclo como resultado de esta modificación.

Suponga calores específicos variables para el aire.

Respuestas: a) 41.5 kJ/kg, b) 10.6 por ciento

9-174 Repita el problema 9-173 usando calores específicos

constantes a temperatura ambiente.

9-175 Un ciclo de turbina de gas con regeneración opera

con dos etapas de compresión y dos etapas de expansión. La

relación de presiones a través de cada etapa de compresor y

de turbina es 4. El aire entra a cada etapa del compresor a

300 K, y a cada etapa de la turbina a 1.400 K. Las eficiencias

de compresor y de turbina son 78 y 86 por ciento, respectivamente,

y la efectividad del regenerador es 75 por ciento.

Determine la relación del trabajo de retroceso y la eficiencia

térmica del ciclo, suponiendo calores específicos constantes

para el aire a temperatura ambiente.

Respuestas: 0.475, 45.1 por ciento

9-176 Reconsidere el problema 9-175. Usando software

EES (u otro), estudie los efectos de variar

las eficiencias isentrópicas para el compresor y la turbina y la

efectividad del regenerador sobre el trabajo neto realizado y el

calor suministrado al ciclo para el caso de calores específicos

variables. Suponga que las eficiencias isentrópicas y la efectividad

varían de 70 a 90 por ciento. Trace el diagrama T-s para

el ciclo.

9-177 Repita el problema 9-175 usando helio como fluido

de trabajo.

9-178 Considere un ciclo ideal de turbina de gas con una

etapa de compresión y dos etapas de expansión y regeneración.

La relación de presiones a través de cada etapa de turbina

es la misma. Los gases de escape de la turbina de alta

presión entran al regenerador y luego entran a la turbina de

baja presión para expansión a la presión de entrada del compresor.

Determine la eficiencia térmica de este ciclo como

función de la relación de compresión del compresor y la relación

de temperatura de entrada a la turbina de alta presión a

la temperatura de entrada al compresor. Compare su resultado

con la eficiencia del ciclo regenerativo estándar.

9-179 Una planta de turbina de gas opera en el ciclo Brayton

regenerativo con dos etapas de recalentamiento y dos etapas de

interenfriamiento entre los límites de presión de 100 y 1 200

kPa. El fluido de trabajo es aire. El aire entra a la primera y a

la segunda etapas del compresor a 300 K y 350 K, respectivamente,

y a la primera y segunda etapas de la turbina, a 1 400

K y 1.300 K, respectivamente. Suponiendo que tanto el compresor

como la turbina tienen una eficiencia isentrópica de 80

por ciento y que el regenerador tiene una efectividad de 75 por

ciento, y usando calores específicos variables, determine a) la

relación del trabajo de retroceso y la producción neta de trabajo,

b) la eficiencia térmica y c) la eficiencia según la segunda

ley del ciclo. También determine d) las exergías en las sali-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!