02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

654

CICLOS DE REFRIGERACIÓN

del ciclo y la destrucción total de exergía en el ciclo. Las propiedades

del amoniaco en varios estados se dan como sigue:

h 1 1 439.3 kJ/kg, s 1 5.8865 kJ/kg · K, v 1 0.5946 m 3 /kg,

h 2 1 798.3 kJ/kg, h 3 437.4 kJ/kg, s 3 1.7892 kJ/kg · K,

s 4 1.9469 kJ/kg · K. Nota: estado 1, entrada al compresor;

estado 2, salida del compresor; estado 3, salida del condensador;

estado 4, entrada al evaporador.

11-37 Usando EES (u otro software), repita el problema

anterior si se usa como refrigerante amoniaco,

R-134a y R-22. También, para el caso del amoniaco,

investigue los efectos de las presiones en el evaporador y el

condensador en el COP, la eficiencia de la segunda ley y la

destrucción total de exergía. Varíe la presión del evaporador

entre 100 y 400 kPa, y la presión del condensador entre 1 000

y 2 000 kPa.

Selección del refrigerante correcto

11-38C Al seleccionar un refrigerante para cierta aplicación,

¿qué cualidades buscaría usted en el refrigerante?

11-39C Considere un sistema de refrigeración que utiliza

refrigerante 134a como fluido de trabajo. Si este refrigerador

va a operar en un entorno a 30 °C, ¿cuál es la presión mínima

a la que se debe comprimir el refrigerante? ¿Por qué?

11-40C Un refrigerador con refrigerante 134a debe mantener

el espacio refrigerado a 10 °C. ¿Recomendaría usted

una presión de evaporador de 0.12 o de 0.14 MPa para este

sistema? ¿Por qué?

11-41 Un refrigerador que opera en el ciclo ideal por compresión

de vapor con refrigerante 134a debe mantener el espacio

refrigerado a 10 °C rechazando calor al entorno a 25

°C. Seleccione presiones razonables para el evaporador y el

condensador, y explique por qué eligió esos valores.

11-42 Una bomba de calor que opera en el ciclo ideal por

compresión de vapor con refrigerante 134a se usa para calentar

una casa y mantenerla a 26 °C usando agua subterránea a

14 °C como la fuente de calor. Seleccione presiones razonables

para el evaporador y el condensador, y explique por qué

eligió esos valores.

Sistemas de bombas de calor (térmicas)

11-43C ¿Piensa usted que un sistema de bomba de calor

será más eficaz respecto a costos en Nueva York o en Miami?

¿Por qué?

11-44C ¿Qué es una bomba de calor con fuente de agua?

¿Cómo se compara el COP de un sistema de bomba de calor

con fuente de agua con el de un sistema de fuente de aire?

11-45E Una bomba de calor usa refrigerante 134a como

fluido de trabajo, y opera en el ciclo ideal de refrigeración por

compresión de vapor. La presión en el condensador es de 100

psia, y la temperatura del evaporador es de 40 °F. ¿Cuál es el

COP de esta bomba de calor?

11-46 Una bomba de calor opera en el ciclo ideal de refrigeración

por compresión de vapor y usa refrigerante 134a

como fluido de trabajo. El condensador opera a 1.000 kPa, y

el evaporador, a 200 kPa. Determine el COP del sistema y la

tasa de suministro de calor al evaporador cuando el compresor

consume 6 kW.

11-47 Una bomba de calor opera en el ciclo ideal por compresión

de vapor con R-134a como fluido de trabajo. Esta

bomba de calor se usa para mantener un espacio a 25 °C absorbiendo

calor a razón de 2.7 kW de agua geotérmica que fluye

por el evaporador. El evaporador opera a 20 °C, y el condensador

opera a 1 400 kPa. El compresor recibe trabajo igual a 20

kJ por cada kilogramo de refrigerante que fluye en él.

a) Haga un diagrama del equipo y trace el diagrama T-s para

esta bomba de calor.

b) Determine la tasa de transferencia de calor al espacio

calentado a 25 °C.

c) Determine el COP de la bomba de calor.

Datos del refrigerante 134a: T 20 °C: h f 79.3 kJ/kg,

h g 261.6 kJ/kg; P 1 400 kPa: h f 127.2 kJ/kg, h g

276.2 kJ/kg

11-48 Un edificio necesita una bomba de calor de 2 toneladas

para mantener el espacio interior a 27 °C cuando la temperatura

exterior es de 5 °C. La bomba de calor opera en el

ciclo normal de refrigeración por compresión de vapor, y usa

R-134a como fluido de trabajo. Las condiciones de operación

de la bomba de calor necesitan una presión en el evaporador de

240 kPa, y una presión en el condensador de 1 600 kPa. El

compresor tiene una eficiencia isentrópica de 85 por ciento.

La siguiente tabla da datos seleccionados del R-134a:

P, kPa T sat ,°C h f , kJ/kg h g , kJ/kg s g , kJ/kg · K

240 5.37 43 244 0.9222

1 600 57.92 134 275 0.8982

Para el refrigerante 134a con P 1 600 kPa y s 0.9222 kJ/

kg · K, h 285 kJ/kg. También, 1 ton 211 kJ/min.

a) Dibuje el equipo y trace el diagrama T-s para este sistema

de bomba térmica.

b) Determine la potencia necesaria para operar la bomba de

calor, en kW, y el COP. Respuestas: b) 2.14 kW, 3.29

11-49 Una bomba de calor con refrigerante 134a como fluido

de trabajo se usa para mantener un espacio a 25 °C absorbiendo

calor de agua geotérmica que entra al evaporador a 50

°C a razón de 0.065 kg/s y sale a 40 °C. El refrigerante entra

al evaporador a 20 °C con una calidad de 23 por ciento y sale

a la presión de entrada como vapor saturado. El refrigerante

pierde 300 W de calor al entorno cuando fluye por el compresor

y el refrigerante sale del compresor a 1.4 MPa a la misma

entropía que a la entrada. Determine a) los grados de subenfriamiento

del refrigerante en el condensador y b) el flujo másico

del refrigerante, c) la carga de calentamiento y el COP de la

bomba térmica y d) la entrada mínima teórica de potencia al

compresor para la misma carga de calentamiento. Respuestas:

a) 3.8 °C, b) 0.0194 kg/s, c) 3.07 kW, 4.68, d) 0.238 kW

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!