02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

43

CAPÍTULO 1

1-65 Resuelva el problema 1-64 con el software EES

(u otro). Imprima la solución completa e incluya

los resultados numéricos con las unidades apropiadas.

1-66 Considere un hombre con estatura de 1.75 m de pie

verticalmente en agua, y completamente sumergido en una

piscina. Determine la diferencia entre las presiones que actúan

en su cabeza y en los dedos de sus pies, en kPa.

1-67 Un gas está contenido en un dispositivo vertical de

cilindro-émbolo entre los que no hay fricción. El émbolo tiene

una masa de 3.2 kg y un área de sección transversal de 35

cm 2 . Un resorte comprimido sobre el émbolo ejerce una fuerza

de 150 N. Si la presión atmosférica es de 95 kPa, calcule la

presión dentro del cilindro. Respuesta: 147 kPa

150 N

P atm = 95 kPa

m P = 3.2 kg

1-70 Vuelva al problema 1-69 y con el software EES

(u otro) investigue el efecto de la densidad del

fluido del manómetro en el intervalo de 800 a 13 000 kg/m 3

sobre la diferencia de altura del manómetro. Grafique la diferencia

de altura del fluido en función de la densidad y analice

los resultados.

1-71 Un manómetro que contiene aceite (r 850 kg/m 3 )

se conecta a un recipiente lleno de aire. Si la diferencia del

nivel de aceite entre ambas columnas es de 36 cm y la presión

atmosférica es de 98 kPa, determine la presión absoluta del

aire en el recipiente. Respuesta: 101 kPa

1-72 Un manómetro de mercurio (r 13,600 kg/m 3 ) se

conecta a un ducto de aire para medir la presión en su interior.

La diferencia entre los niveles del manómetro es 15 mm, y la

presión manométrica es 100 kPa. a) De acuerdo con la figura

P1-72, determine si la presión en el ducto es mayor o menor

que la presión atmosférica. b) Determine la presión absoluta

en el ducto.

A = 35 cm 2

Aire

P = ?

h = 15 mm

FIGURA P1-67

1-68 Vuelva al problema 1-67 y con el software EES

(u otro) investigue el efecto de la fuerza del

resorte en el intervalo de 0 a 500 N sobre la presión dentro del

cilindro. Represente la presión en función de la fuerza del

resorte y analice los resultados.

1-69 Se conectan un medidor y un manómetro a un

recipiente de gas para medir su presión. Si la

lectura en el medidor es 80 kPa, determine la distancia entre

los dos niveles de fluido del manómetro si éste es a) mercurio

(r 13 600 kg/m 3 ) o b) agua (r 1 000 kg/m 3 ).

Gas

P g = 80 kPa

FIGURA P1-69

h = ?

FIGURA P1-72

1-73 Repita el problema 1-72 para una diferencia de altura

de mercurio de 45 mm.

1-74E Comúnmente la presión arterial se mide con un saco

cerrado y lleno de aire provisto de un medidor de presión, el

cual se enrolla alrededor de la parte superior del brazo de una

persona, al nivel del corazón. Con un manómetro de mercurio

y un estetoscopio, se miden la presión sistólica (la presión

máxima cuando el corazón está bombeando) y la presión diastólica

(la presión mínima cuando el corazón está en reposo)

en mm Hg. En una persona sana, estas presiones se hallan en

alrededor de 120 mm Hg y 80 mm Hg, respectivamente, y se

indican como 120/80. Exprese ambas presiones manométricas

en kPa, psi y en metros columna de agua.

1-75 La presión arterial máxima en la parte superior del

brazo de una persona saludable es de alrededor de 120 mm Hg.

Si un tubo vertical abierto a la atmósfera se conecta a la vena

del brazo, determine cuánto ascenderá la sangre en el tubo.

Considere la densidad de la sangre como 1 050 kg/m 3 .

1-76 Determine la presión que se ejerce sobre un buzo a 30 m

debajo de la superficie libre del mar. Suponga una presión

barométrica de 101 kPa, y una gravedad específica de 1.03

para el agua de mar. Respuesta: 404.0 kPa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!